Articulo

Expresidente Sebastián Piñera se opone al matrimonio homosexual que promueve Bachelet


Con mucho agrado le invitamos a leer la siguiente información:

Viernes 20 de Enero: La Presidente Bachelet acompañada por los activistas del Movilh y de la Fundación Iguales, anuncia el envío de un proyecto de ley de matrimonio homosexual . (Informado profusamente por la televisión y la prensa)

Domingo 22 de Enero en la mañana: El expresidente Piñera presenta su propuesta de familia en un artículo de El Mercurio de Santiago

Domingo 22 de Enero en la tarde: Rodolfo Torres director ejecutivo de la ONG Chile Cristiano, primer think tank evangélico, escribe al expresidente Piñera para preguntarle su concepto de familia, después del anuncio de Bachelet

Lunes 23 de Enero: Fundación Avanza Chile, liderada por el expresidente Piñera responde a la ONG Chile Cristiano

 

Dominfo 22 de Enero: Artículo del expresidente Piñera.

Familia, infancia y natalidad: una prioridad.


Hace algunos días nos enteramos de que la natalidad en Chile experimentó un grave retroceso durante 2016, llegando los nacimientos a su menor nivel en una década. Hoy tenemos 200 mil niños menos que hace 25 años y la caída en la natalidad se ha acentuado en los últimos dos años. La tasa de fecundidad (hijos por mujer) ha disminuido desde 5,4 en 1960 a 1,85 en la actualidad, lo que está por debajo de la tasa de reposición de nuestra población y es inferior incluso a la de países desarrollados como Estados Unidos y algunos europeos. Adicionalmente, los niños representan el sector más vulnerable y abusado de nuestra sociedad, como lo demuestra la triste historia de los niños del Sename y el hecho que la proporción de niños pobres duplica a la de los adultos.

¿Qué nos está pasando? ¿Por qué tratamos tan mal a nuestros niños? ¿Por qué las familias chilenas consideran que hoy somos un lugar menos acogedor para tener hijos? ¿Cómo podemos fortalecer la familia, proteger mejor a nuestros niños y promover la natalidad? Sin duda, estos son desafíos urgentes que debemos enfrentar con una nueva actitud y una firme voluntad. Porque no hay duda alguna de que una sociedad justa se define, en gran medida, por la forma en que trata y brinda oportunidades a sus niños.

Sabemos que existen factores estructurales que explican la caída de la natalidad, como los mejores métodos anticonceptivos o la incorporación de la mujer a la fuerza de trabajo. Pero como sociedad podemos hacer más. Por ello, una de las prioridades del próximo Gobierno será diseñar e implementar una robusta agenda para promover la familia, la infancia y la natalidad, entre cuyos principales componentes se cuentan a lo menos las siguientes siete iniciativas:

1. Recuperar la confianza en nosotros mismos y en Chile. Para ello es indispensable volver a la senda del progreso, para que las familias vivan sin temor y con esperanza en el futuro. Los chilenos deben volver a creer que el Chile del futuro presentará más oportunidades para sus hijos de las que se les presentaron a ellos en su juventud.

2. Conciliar mejor el mundo del trabajo con el mundo de la familia y la natalidad. La llegada de un hijo no puede constituir un obstáculo para el desarrollo laboral de los padres. Para ello, además del postnatal que extendimos a 6 meses en nuestro gobierno y que incorporó por primera vez a todas las madres trabajadoras (antes solo protegía a un tercio), debemos avanzar con la Sala Cuna Universal, el Teletrabajo y una mayor adaptabilidad de las jornadas laborales. Y también hacia un mejor equilibrio en los derechos y deberes parentales y familiares entre hombres y mujeres.

3. Promover un nuevo marco regulatorio para la infancia, que incluya los principios y derechos de la niñez, respetando y fortaleciendo el rol central de los padres en la formación de sus hijos.

4. Reformar el Sename, creando un Servicio Nacional de la Infancia, para aquellos niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, y un Servicio de Responsabilidad Adolescente, para rehabilitar a aquellos infractores de la Ley.

5. Perfeccionar la Ley de Adopciones, privilegiando siempre los derechos e intereses de los niños, especialmente a poder encontrar un hogar que les brinde protección y amor.

6. Avanzar hacia el Acceso Universal en la Educación inicial, con énfasis en pre-kínder y kínder y, especialmente, en los niños más vulnerables que tienen una baja cobertura, para mitigar a la más temprana edad las diferencias de origen y propender así a una verdadera igualdad de oportunidades.

7. Establecer políticas de Estado para promover la natalidad, a través de incentivos tributarios a las familias numerosas, la incorporación de los tratamientos de infertilidad al Plan AUGE y el incremento de los subsidios habitacionales para las familias en función del número de hijos.

La familia es la primera institución social. En ella se forman nuestros niños, se inculcan los valores, se recibe afecto y amor gratuito e incondicional, se protege a los débiles, se cuida a los enfermos y adultos mayores, se enseña a vivir en sociedad y se forma a los nuevos ciudadanos. Por ello, su promoción y fortalecimiento debe estar en el centro del compromiso de Chile Vamos con nuestro país. Más allá de una legítima aspiración política, la literatura y la experiencia muestran que una familia sólida y unida es el mejor antídoto contra la deserción escolar, la delincuencia y la drogadicción de nuestros niños y jóvenes, y el mejor aporte a una vida más plena y feliz.

Lo anterior está íntimamente ligado con la protección de la infancia. Debemos promover la natalidad y valorar y cuidar a los niños, porque una sociedad con más niños es una sociedad mejor y más feliz. Y también más fuerte y sustentable. Al fin y al cabo, el mejor indicador de bienestar y calidad de vida de una sociedad es cuando las familias deciden tener más hijos, porque tienen seguridad en el presente y confianza en el porvenir.

Tal como lo afirmaba con infinita sabiduría la Madre Teresa de Calcuta: "Los niños son como las estrellas, nunca hay demasiados".

Ex Presidente Sebastián Piñera Echenique

Domingo 22 de Enero en la tarde: Consulta de la ONG Chile Cristiano:


De: RODOLFO TORRES  ONG Chile Cristiano
Enviado el: domingo, 22 de enero de 2017 19:35
Para: Avanza Chile
Asunto: Consulta al Presidente Sebastián Piñera, El Mercurio: "Familia, infancia y natalidad: una prioridad".

Estimados señores

Con ansias esperábamos un mensaje del expresidente Piñera sobre la familia.

El concepto de familia que trasunta el mensaje, es el mismo que establece la ley en el Artículo 102 del Código Civil.

Sin embargo, el actual gobierno de Chile acaba de iniciar un proceso tendiente a reformular el citado artículo, por otro que elimine la redacción existente: "El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente.

La nueva redacción establecerá que: “El matrimonio es un contrato solemne por el cual dos personas se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente”.

Como es probable que este mensaje el expresidente Piñera lo haya escrito antes del Viernes 20 de Enero recién pasado cuando la Presidenta proclamó su compromiso y empeño para legalizar el matrimonio homosexual en el país, se hace necesario que aclare si adscribe a la definición histórica del matrimonio como el fundamento de la familia, o si apoyará la que el actual gobierno pretende establecer.

Le pedimos al expresidente Piñera,  resuelva nuestra inquietud
 
Saluda afectuosamente a ustedes


Rodolfo Torres
Director Ejecutivo ONG Chile Cristiano, primer think tank evangélico chileno

 

 

Lunes 23 de Enero: Respuesta de la Fundación Avanza Chile:
 
RE: Consulta al Presidente Sebastián Piñera, El Mercurio: "Familia, infancia y natalidad: una prioridad".

 

 noticia635

Partido Cristiano Ciudadano

La nueva apuesta política de los evangélicos del centro del país
Ya están en formación el partido “Nuevo Tiempo” en el norte y “Unidad Cristiana Nacional” en el sur del país

 

noticia633

 

 

Desde que los más relevantes líderes evangélicos del país, le expresaran a la opinión pública nacional, el rechazo a la agenda valórica del gobierno y la decisión de presentar candidatos propios a las elecciones populares  han pasado seis meses, seis meses en que los anuncios se están transformando en acciones concretas para perseguir el objetivo de construir una sociedad cristiana en el país. Estimo que es necesario para la redacción objetiva de la historia evangélica del país, incluir también la declaración que hiciera el Representante Protocolar de las Iglesias en su discurso del miércoles 22 de octubre pasado en el Salón Pleno del Congreso Nacional en Valparaíso en el marco de la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile, en cuanto a que los evangélicos “no negociarán más con las autoridades acerca de los temas valóricos, ya que postularán a los cargos de elección popular, a fin de participar directamente en los  centros de decisión política constituidos por los municipios, el congreso y La Moneda".


La primera acción del liderazgo evangélico fue favorecer a los candidatos cristianos a la elección municipal, proceso en el cual varios postulantes lograron alcanzar un asiento en el Concejo Municipal, y otros incluso lograr ser elegidos alcaldes, decimos liderazgo evangélico,  porque el pueblo evangélico no concurrió para apoyar  a los hermanos candidatos sino en un  porcentaje muy bajo, aunque significativo a mi juicio, si se considera que los pastores han predicado durante cien años en contra de  la participación política. Sin embargo, la acción más contundente se está produciendo ahora mismo, cuando los evangélicos se encuentran empeñados en la formación de tres Partidos Políticos; el “Partido Nuevo Tiempo” en el norte del país, el “Partido Unidad Cristiana Nacional” en el Sur, y en estos días, el “Partido Cristiano Ciudadano” en la zona central del país, que provisoriamente preside el hermano Abraham Larrondo. Estos tres partidos tienen un plazo de 210 días para completar el proceso de organización, que se cumple entre el mes de julio y agosto del presente año.


La pretensión de los Partidos políticos de inspiración evangélica tanto en el norte como en sur del país, es presentar candidatos a diputados, a senadores, a Consejero Regional e Intendentes. El Partido Cristiano Ciudadano que se forma en la zona central del país, se las está jugando para presentar un candidato a la Presidencia de la República. Por ahora, la necesidad urgente que tienen los tres Partidos, es reunir las firmas necesarias para constituirse legalmente en el país y así cumplir el requisito para postular a sus candidatos.  Está claro, que juntar las miles y miles y miles de firmas que se requieren se ve tarea fácil, considerando que son millones los evangélicos chilenos, pero hacerlo en los siete meses de plazo que dan, sabiendo que no se cuenta con el apoyo de muchos de los pastores, y tampoco con la abierta disposición de los hermanos, que se sienten incómodos con el proceso, toda vez, que han escuchado durante un siglo, que la política es sucia, que hay mucha corrupción y que es pecado participar de ella.


No obstante lo anterior, el Partido Cristiano Ciudadano, ya empezó a reclutar gente y cuenta con obispos, pastores, líderes y hermanos interesados, ya formaron la Directiva Central Provisoria que preside Abraham Larrondo,  el Tribunal Supremo compuesto por tres pastores de larga trayectoria, y también formaron la Comisión Política, ya escribieron su Declaración de Principios, sus Estatutos y compraron el dominio de internet www.partidocristianociudadano.cl y se alistan para reunirse con el Notario a firmar el Acta de Constitución para correr a presentarla al director del Servicio Electoral. A partir del día que sea recibida la documentación, hay siete meses para juntar las firmas que se necesitan. El recado que se está haciendo llegar va directo a todos los obispos y pastores que el día sábado 6 de agosto pasado, le dijeron a la opinión chilena, que rechazaban la agenda valórica del gobierno y que presentarían sus propios candidatos. Lo que pasa es que es muy complicado postular como independiente, es fundamental tener un Partido Político.


Es importante concurrir a la formación de un Partido Político de inspiración evangélica, porque  en este ámbito, las convicciones cristianas se están diluyendo rápidamente, una porción no menor de los militantes del partido de derecha le cierran el ojo al aborto y al matrimonio homosexual, y un par de sus parlamentarios como la diputada Turres y el diputado Lavín de la UDI ya lo expresaron públicamente. Esta realidad es más clara en Renovación Nacional y peor en el PRI donde su presidenta también se declaró favorable al matrimonio homosexual. Lo mismo sucede con el diputado Felipe Kast del Partido Evolución Política, favorable al matrimonio homosexual. Para qué mencionar al Partido Demócrata Cristiano que engaña a los chilenos con el calificativo de cristiano, más de la mitad de ellos a favor del aborto y del matrimonio homosexual. Llegó la hora nuestra, de los evangélicos chilenos. Con un Partido Político de inspiración evangélica,  vamos a llegar al Congreso y a La Moneda y desde allí, vamos a promover las bondades de una sociedad cristiana.

 

Si este mensaje llego a su corazón y siente el llamado a integrarse, hágalo ahora mismo, escribiendo al hermano Presidente Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Naciones Unidas y Barack Obama se confabulan para atacar a Israel
Enemigos de Israel celebran la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad. Donald Trump advierte que las cosas serán diferentes cuando asuma la Presidencia

 

noticia631

 

 

El  Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas acaba de emitir la Resolución 2334 que declara “ilegales los condominios que el gobierno de Israel ha construido en Cisjordania y en el sector oriental de Jerusalén, y le exige a Israel terminar de inmediato con estas actividades,  porque se trata  de territorios ocupados, que le pertenecen al futuro Estado palestino, y que no aceptarán ningún cambio a las fronteras acordadas en 1967”. Esta Resolución que fue propuesta por Venezuela, Nueva Zelandia, Senegal y Malasia y aprobada por los 14 miembros del Consejo de Seguridad, se pudo adoptar gracias a la maquiavélica manipulación de Barack Obama que pudiendo hacerlo, no la vetó. Estados Unidos y los otros cuatro países miembros permanentes que conforman el Consejo de Seguridad, tiene derecho a veto, es decir, si no están de acuerdo con el texto de una Resolución, la rechazan y esta no se puede adoptar. Esta Resolución está encendiendo  las pasiones en todo el mundo.

 

El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu ha reaccionado duramente, condenando la Resolución, expresando que es “vergonzosa y antiisraelí, que Israel la rechaza y no va a cumplir sus términos y que en un momento en el que el Consejo de Seguridad no hace nada para frenar la matanza de medio millón de personas en Siria, ataca vergonzosamente a la única verdadera democracia de Oriente Medio, Israel, y llama al Muro Occidental (Muro de las Lamentaciones) territorio ocupado”. También se queja amargamente contra la administración Obama a la que acusa de haber “conspirado y confabulado con ella entre bastidores, fracasando en proteger a Israel, y que desea empezar a trabajar pronto con el electo Presidente Donald Trump”. Esta Resolución, no solo ha estremecido al primer ministro, tiene indignado a todos el pueblo judío, que la considera una traición, que Obama les ocasiona, a solo veinticinco días de abandonar la presidencia.

 

Por su parte, el Presidente de la Autoridad Nacional Palestina ha celebrado festivamente la Resolución expresando que es “una fuerte bofetada en el rostro de la política de Israel, y constituye una condena absoluta a los ilegales asentamientos israelíes en tierras palestinas, así como un apoyo unánime a la solución de dos estados”. También han celebrado la Resolución los líderes de Hamas que controlan la Franja de Gaza, la elementos de la Yihad islámica, los militantes de ISIS y Hezbola, los dirigentes de los países miembros de la Liga Arabe, la gente de Irán, los refugiados musulmanes en Europa y en general todos los enemigos de Israel. Sin embargo, donde los sentimientos no son de júbilo, sino de furia, es en los Estados Unidos, ya hay altas autoridades, que se están expresando ácidamente sobre Barack Obama, la Resolución y aún sobre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

 

El primero en reaccionar fue Donald Trump el Presidente electo, que se las había jugado para que su país la vetara, y quien a través de su cuenta de twitter ha advertido al Consejo de Seguridad que “las cosas van a cambiar allí cuando asuma la Presidencia de los Estados Unidos el próximo 20 de enero”. También ha dicho que “esta Resolución pone a Israel en una pobre posición negociadora y que es extremadamente injusta para todos los israelíes. Es lamentable lo que ha hecho Obama, pero que defenderá a Israel de todos modos”.  Paul Ryan Presidente de la Cámara de Representantes (Diputados) ha dicho: “El voto de hoy es un golpe a la paz y establece un peligroso precedente para los nuevos esfuerzos diplomáticos por aislar y demonizar a Israel. Nuestro gobierno republicano unificado trabajará para revertir el daño causado por la administración Obama, y reconstruir nuestra alianza con Israel”. El senador John McCain ha dicho que “la abstención de Obama nos ha hecho cómplices de este atroz ataque y que la abstención envalentona a los enemigos de Israel”.  

 

¿Que debería saber, sentir y hacer un evangélico chileno frente a esta situación? En primer lugar, que si su país hubiese estado allí, habría votado a favor y probablemente haberse aliado a Venezuela para la promoción. En segundo lugar, sentir una “ira santa”, porque esa tierra donde se construyen los condominios es de Israel, Dios se la dio a Israel según está establecido en Génesis 15: 18 al 21, y porque Israel la conquistó hace 40 años atrás cuando ganó la guerra de los seis días. ¿Qué sentiría si el Consejo de Seguridad de la ONU resolviera que todas las construcciones del norte son ilegales, porque se trata de tierras ocupadas que le pertenecen al Estado boliviano? ¡Chile es dueño de todo su norte, porque lo ganó en la Guerra del Pacífico! En tercer lugar, orar por Israel para fortaleza, porque ha sido injusta y arbitrariamente golpeado y expresar su solidaridad por cualquier medio.

 

La ONU es un club que solo sirve para hablar y pasar un buen rato
La ONU debe ser financiada por los que se benefician de ella

 

noticia632

 

Una inmensa organización evangélica norteamericana que agrupa a millones de miembros, acaba de entregar el siguiente mensaje: "El presidente Obama usó a las Naciones Unidas para golpear duramente a Israel. Se negó a vetar una resolución imparcial del Consejo de Seguridad que señala a Israel culpable de ocupar territorio ajeno y que declara ilegal todas las construcciones que han hecho. Debe haber consecuencias para esta acción. Es demasiado tarde para castigar al presidente Obama, su carrera política termina en un par de días, pero podemos castigar a la institución que aprobó esta injusticia. Ha llegado el momento de reconocer que la ONU es un cuerpo terriblemente sesgado e ineficaz. No puede detener la guerra. No puede detener el genocidio, y  lo único que es capaz de hacer, es atacar a Israel. Y a pesar de este patético récord, ¡todavía financiamos más del 20% del presupuesto de la ONU!  Esta financiación debe cesar. Trabajaremos con nuestros representantes en el Congreso para cortar el aporte".


Indudablemente la percepción evangélica es correcta, el propio Secretario General de la Organización Ban Ki Moon al despedirse de su mandato de diez años ha admitido que: "décadas de maniobras políticas han llevado a la institución a ocuparse de forma desproporcionada de Israel. Se ha emitido un volumen desproporcionado de resoluciones, informes y comités en contra de Israel, y esta realidad ha frustrado la capacidad de la ONU para cumplir su función con eficacia". La ONU ha aprobado 224 resoluciones en contra de Israel en los últimos diez años, si, leyó bien; 224 resoluciones en contra de Israel en los últimos diez años, y para que dimensione este desequilibrio, le cuento que en el mismo periodo se han emitido solo 8 en contra de Siria, país en donde se ha masacrado a cientos de miles de niños y ancianos, se ha destruido un país y se ha forzado el desplazamiento de millones de refugiados. 
En un reciente discurso en la ONU, el propio primer ministro Benjamín Netanyahu ha dicho: "Aquí se aprueba cualquier Informe, si es contrario a Israel".

 

Indudablemente la determinación evangélica tendrá éxito, ya hay unos cuantos senadores que han expresado que su país debe reducir a cero al aporte económico a la ONU, entre otros, el senador Ted Cruz ha dicho: "Durante ocho largos años, el gobierno de Obama ha trabajado sistemáticamente para socavar a la nación de Israel, trabajaron activamente para derrotar al primer ministro Netanyahu y usaron ilegalmente los fondos de los contribuyentes estadounidenses para hacerlo. El voto de hoy de las Naciones Unidas es la culminación de su agenda sistémica para debilitar a Israel y fortalecer a sus enemigos. Espero trabajar con el senador Graham y con la nueva administración del presidente electo Trump para reducir significativamente o incluso eliminar la financiación estadounidense de las Naciones Unidas, y también reconsiderar seriamente el apoyo financiero a las naciones que apoyaron esta resolución".


Es probable que la eliminación del aporte estadunidense a la ONU, que representa el 25 % de sus ingresos, se concrete pronto. En el Congreso de USA, hay una mayoría bipartidista dispuesta a representarle su malestar a la Organización Internacional, y por otra parte el Presidente electo, que asume en pocos días más, ha hablado en los mismo términos sobre la ONU: Primero ha dicho que: "Cuando llegue a la Casa Blanca, las cosas van a ser diferentes en la ONU", después dijo: "La ONU tiene un gran potencial, pero ahora es solo un club donde la gente se reúne para hablar y pasarla bien, qué triste". Más tarde dijo: "La ONU tiene un tremendo potencial. No está actuando a la altura de su potencial, ¡Cuándo has visto a las Naciones Unidas resolviendo problemas, ellos no resuelven, causan problemas, por lo tanto si actuaran a la altura del potencial que tienen, sería grandioso, y si no lo hace, es una pérdida de tiempo y dinero". Es importante saber que si Estados Unidos deja de aportar, la ONU quiebra, y lo correcto es que la financien, los que se benefician de ella.


¿Qué si estoy de acuerdo? ¡Por supuesto que sí! La ONU es una institución atea, anticristiana, antivida, antifamilia, pro homosexual y marcadamente antisemita. Es una organización corrupta, manipulable, que pisotea la soberanía de los países democráticos, y que hace la vista gorda con las dictaduras sanguinarias que gobiernan a muchos pueblos. Esta ONU que condena a Israel por defender una tierra que les pertenece por milenios y que reconquistaron después de ganar una guerra que no iniciaron, esta ONU que tiene un Consejo de Derechos Humanos compuesto por países que no respetan los derechos humanos, mismo Consejo que expulsó a Rusia, un país que estaba promoviendo la institución de la familia y que fue el patrocinador de sendas Resoluciones a favor de la familia. Indudablemente,  apoyo la quiebra de esta  ONU.

 

La sustitución ayuda, el indulto resuelve

"En algún minuto habrá que debatir sobre un indulto general en casos de DDHH" dice la subsecretaria de DDHH

 

 

A partir de las declaraciones de la exdirectora del INDH hoy subsecretaria de Derechos Humanos, que “en algún minuto hay que debatir sobre un indulto general de casos de DDHH” y de las expresiones del señor ministro de Justicia, en cuanto a que: “Los derechos humanos son válidos para todos, y que el país debería avanzar hacia una solución para permitir que los criminales de lesa humanidad graves vayan a morir a sus casas, y que hay que tener un mínimo de humanidad y compasión, ya que por muy delincuentes que sean, también son seres humanos” se está empezando a generar en nuestra sociedad un sentimiento favorable hacia la propuesta y hacia la solicitud, para que los militares presos y que tengan enfermedades graves, invalidantes, complejas, sigan cumpliendo las penas en sus casas, atendidos por sus familiares o en una institución sanitaria atendidos por profesionales, y salgan de esa manera de las cárceles, donde son atendidos por gendarmes que no están preparados para tratar el alzhéimer, ni para cambiar pañales.

 

Apoyamos la solicitud del señor ministro, porque nosotros los evangélicos más que todos, somos gente compasiva, con los presos, con los enfermos, con los drogadictos, con los alcohólicos, con los corruptos, con los mentirosos y con todos los descarriados. Y a nosotros los evangélicos no nos falta el coraje para decir, que los militares presos, que a la fecha de ocurrencia de los hechos eran muy jóvenes, con grados jerárquicos muy inferiores, hicieron lo que hicieron siguiendo órdenes superiores, ya que no tenían ninguna opción más que obedecer, aunque en sus conciencias no estuvieran de acuerdo. Incluso llegamos a creer que muchos de estos jóvenes oficiales fueron más allá de las órdenes, con el afán de agradar a sus superiores, cuestión que se da al interior de todas las organizaciones. El mismo coraje también nos impulsa a expresar, que jamás hemos compartido el espíritu odioso que vemos detrás de las declaraciones que hacen  las agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos y de sus abogados.


También compartimos la presentación de la subsecretaria Lorena Fries, conducente a la otorgación de un indulto general para los casos de derechos humanos, es decir, ir más allá de la sustitución que se está proponiendo hoy, en el sentido de cambiar la cárcel por la casa. Apoyamos la moción de un indulto general, porque la sustitución conlleva ampliar la pena a toda una familia y a toda  una comunidad. ¿Qué pasará en caso de una  emergencia nocturna, cuando haya que trasladar urgente al preso a un recinto asistencial?  ¿La familia tendrá llamar a gendarmería, el carro celular tendrá que entrar al condominio, los gendarmes tendrán que subir al vigésimo piso del edificio con una camilla, acompañados por carabineros y los periodistas que se enteren para trasmitir en vivo por la televisión, si el preso es famoso? ¿Por qué someter a una comunidad habitacional, un condominio que funciona en un edificio de departamentos,  a transformarse en el escenario de una operación policial y periodística? O,  ¿se obligará a las familias de  los presos a comprar o arrendar casas en sectores más expeditos?

 

Un indulto general como lo propone la subsecretaria Fries, es lo que se necesita para arrancar esta lanza del cuerpo social. Con un acto de esta naturaleza, no tendrán los tribunales que estar dictando sustituciones cada cierto tiempo, en la medida que los presos se vallan enfermando. Se estima que pasado más cuarenta años de la ocurrencia de estos hechos, la sociedad chilena merece ser privilegiada con el paso a otra etapa, a una que tenga que ver con el futuro. El acto de un Indulto General debería incluir una indemnización para todas las familias que acrediten fehacientemente una pérdida, como sucede por ejemplo con las tragedias aéreas. Todos hemos perdido seres queridos más de una vez, pero han sido sanadas nuestras heridas con el paso de los años. En el caso de los victimarios, puede que algunos no hayan expresado arrepentimiento, pero es seguro, después de todo por lo que han pasado ellos y sus familias, que están muy arrepentidos de haber vivido esas experiencias, sobretodo porque nadie les ha reconocido merito alguno.

 

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver