Ong Chile Cristiano primer think tank evangélico chileno
Digo verdad en Cristo, no miento: Sichel no me representa
Una opinión evangélica post primarias del 18 de julio.
Ganamos las primarias, y no lo digo por el triunfo de Sichel, tampoco por el de Boric, sino por la derrota de Daniel Jadue. El candidato comunista tenía planes para avergonzar y humillar a los evangélicos y acosar, perseguir y maltratar a los judíos, soñaba con darse el mismo gusto de Hugo Chávez y Evo Morales, romper relaciones con el Estado de Israel y expulsar al embajador gritándole “asesino y genocida”. Y lo expresamos claramente, cualquier otro candidato que pretenda lo mismo contra nosotros y los hermanos judíos, será resistido, denunciado y rechazado en las urnas.
El candidato Boric no nos engaña, es igual de anticristiano, antisemita y antisionista que Jadue. Nosotros, no nos perdemos ni un minuto, adopté esta frase de Briones, cuando Boric ensalza la “diversidad” y promete los más altos privilegios para sus activistas, está anunciando que se enfrentará a los críticos. El movimiento mundial por la “diversidad sexual” se escuda en la política internacional expresada en “El Día Internacional contra la homofobia y transfobia”. Ellos no buscan legitimar la conducta diversa, lo que buscan es atacar, perseguir y anular a los homófonos y transfobos, el día no es por, sino CONTRA.
Convención Constitucional: Un fracaso histórico
El ratificatorio determinará el éxito o el fracaso del proceso
La Convención Constitucional propiamente tal y todo lo que está asociado a ella, ha sido calificada casi por todos, como histórica, es decir, es un hecho de gran envergadura, que marcará un antes y un después, y que constituye el inicio de una nueva vida. A juicio de algunos, se trata de una revolución virtuosa, que entierra un pasado lleno de abusos, horribles injusticias y profundas desigualdades, que cambiará radicalmente las condiciones, para que “todas y todos” vivan una vida digna, justa y plena, porque la nueva Constitución garantizará educación digna, salud digna, vivienda digna, trabajo digno, pensiones dignas, porque en el nuevo Chile que creará, la dignidad y la justicia serán la costumbre. Sin embargo, a juicio de otros, la Convención Constitucional y todo lo que esté asociado a ella, será un fracaso histórico.
La mayoría de los constituyentes tienen distorsionada la realidad, creen que los millones que salieron a marchar, son más que los millones de chilenos que se quedaron en la casa, y que adrede no salieron a marchar. Creen que ellos son los verdaderos representantes del pueblo, y en verdad lo son, pero no de todo el pueblo, ellos representan a todos los chilenos que salieron a protestar, a los chilenos que lanzaron bombas molotov, a los destruyeron semáforos y señalética, saltaron los torniquetes y prendieron fuego a la estaciones del metro, a los que saquearon e incendiaron supermercados, farmacias, museos e iglesias y arrasaron con cuanta mini pyme encontraron a su paso. Ellos no se sienten representantes de los cesantes ni de los pensionados, su primera declaración no fue a favor de ellos.
Daniel Jadue: Un programa de gobierno antirreligioso
La religión aparece 1 vez, y la sigla LGTBIQA+ 12 veces
Aunque los programas de gobierno explican las ofertas de los candidatos, y el del candidato comunista es como un flyer de Cyberday, siempre se puede ver en ellos la ideología que hay detrás y las proyecciones que pueden tener algunas de las propuestas. Está inspirado en el marxismo y contiene amenazas leninistas, el ejemplo está escrito en la pagina 85 sección: Derecho a vivir dignamente en todo el territorio y en la Propuesta Programática 15 dice: “Bajo ningún punto se considerará el uso de la fuerza para el desalojo de asentamientos precarios, lo cual estará garantizado cuando el derecho es la vivienda prime por sobre el derecho a la propiedad privada”, es decir, la fuerza se usará para defender a los ladrones y detener y atacar a los propietarios. Este plan del candidato comunista debería poner en alerta máxima todos los propietarios chilenos. Un llamado de atención a todas las Iglesias, que tienen centros de retiros espirituales en el litoral central como el Quisco, El Tabo y Cartagena, terrenos con cabañas desocupadas durante el año. (Si lo confirma no se confunda, el documento tiene un error matemático básico, se salta el número 14 y tiene dos veces el 15. ¿Cómo el PC no tiene una persona que revise estas cosas antes de publicarlas? ¡Vergonzoso!
CEREMONIA DE DESAGRAVIO A LA PATRIA
Convencionales Constituyentes deshonraron el himno nacional
Al enterarnos que los convencionales de la izquierda radical rechazaron la presencia de los emblemas nacionales en el espacio de la inauguración de la Convención Constitucional, es decir, rechazaron la bandera, el escudo y abucheando deshonraron y despreciaron el himno nacional, hemos decidido que ahora mismo parte la campaña por el Rechazo al proyecto de Constitución Política que propongan. Faltó poco que exigieran la inauguración en Caracas. Como evangélicos no renunciaremos jamás a nuestros emblemas nacionales, tampoco a la historia patria y a los héroes nacionales que la forjaron. El himno nacional nos representa en cuerpo y alma, y ahora mismo lo cantamos con todos los que aman a Chile, para escuchar haga clic en la fotografía.
Ponen en peligro TLC con estados Unidos
Senadores de USA toman nota del artero ataque chileno contra su aliado estratégico
Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, el principal inversor extranjero en el país y el quinto destino de la inversión de empresas chilenas en el extranjero. Según se consigna en el sitio web de la cancillería, autoridades chilenas y estadounidenses coincidieron en destacar los positivos efectos del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países para la relación económico-comercial bilateral, tras 20 años de vigencia. El director de la DIRECON, Andrés Rebolledo, destacó que además del crecimiento del comercio bilateral en los últimos 12 años a una tasa superior al 12%, hoy Estados Unidos es el principal inversor extranjero en Chile, además que empresas chilenas están teniendo una mayor presencia en el país del norte con sus inversiones en diversos sectores. “Este TLC ha sido muy significativo para nuestra relación comercial. Por su parte, Kathleen Barclay, Presidenta de AmCham Chile, afirmó que los resultados logrados al amparo del TLC entre los dos países han superado las expectativas y que hoy Estados Unidos es el primer socio comercial de Chile en términos de la diversidad de bienes del comercio.
2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente