Ong Chile Cristiano primer think tank evangélico chileno
Pastores expresan apoyo al constituyente Jorge Arancibia
Simbiosis: evangélicos y familia militar juntos por Chile
En el marco de la semana territorial, fuimos invitados por nuestro representante en la Constituyente el exsenador Jorge Arancibia, quien nos informó acerca del desarrollo de la Convención, de algunas de las definiciones reglamentarias y de las escasas posibilidades que ha tenido para expresar sus opiniones, dado el rígido procedimiento de participación adoptado y también a que junto a su sector conforman un colectivo menor frente a las alianzas de otras representaciones.
La mayoría de los presentes, pastores y líderes evangélicos, expresaron que están al tanto del proceso, que no les satisface y que solo ven como opción promover el rechazo en el plebiscito ratificatorio, opción que ya marcaron en el referéndum consultivo del domingo 25 de octubre. Si le expresaron al exsenador, la indignación por las injustificadas pachotadas que le confirió la señora Linconao en la Comisión de Derechos Humanos.
El constituyente Arancibia llamó a los presentes a no desanimarse por las expresiones de Linconao a su persona, tampoco por las negatividades del proceso, que hasta ahora lo único que hay es el reglamento, y que a partir del lunes 18 comienza el trabajo de las comisiones para redactar la nueva Carta Magna, les exhortó a involucrarse, a participar, pidió que activen a las Fundaciones y oenegés evangélicas para asistir y expresar sus posiciones frente a los comisionados.
Nos explicó que está consciente sobre las preocupación de los obispos y pastores, en cuanto a la libertad de culto, y que él sabe, que a los evangélicos les gusta predicar en las calles y en las plazas, como lo hacía Jesús, y que se empeñará, junto a su sector, por hacer presente y fortalecer la libertad religiosa en el país, como asimismo apoyar a la familia tradicional, en cuanto al derecho preferente a escoger la educación de los hijos, que también tiene que ver con la libertad de enseñanza.
Los asistentes, que en varias ocasiones aplaudieron las frases del exsenador, en cuanto a que también compartía los mismos valores cristianos en los que se había educado, le pidieron que les permitiera hacer la oración de Moisés, levantarle las manos para que reciba fuerzas, tanto físicas como espirituales, sabiendo que ya tiene 82 años, y que está peleando su última batalla para la Patria, a quien le entregó su vida, al servir como marino por más de 40 años.
Ideología, revolución, pero nada de profesión y menos de construcción
Gabriel Gipe: “Tengo 180 días para convertirlos en revolucionarios”
Al profesor Gabriel Gipe y a todos los que como él, en Estados Unidos y Chile, adoctrinan a los estudiantes para atacar el sistema capitalista, el modelo neoliberal y la sociedad del consumo, les decimos que se acabó el cuento de la sociedad justa y digna que representaban los modelos rusos y cubano, porque sabemos que jamás alardearan con Corea del Norte y tampoco con el país que acribilló a los 3000 estudiantes de Tianamén por el crimen de pedir democracia.
Por años en las universidades, han adoctrinado a los estudiantes en contra del sistema capitalista, insistiéndoles con los objetivos de la izquierda, haciendoles creer que con ellos construirán sociedades justas, dignas y libres, y ellos salen de las aulas encandilados a destruirlo todo, con la utopía que lo harán todo de nuevo, partiendo de cero. Les enseñan ideología, revolución, pero nada de profesión y menos de construcción. Rusia abandonó el comunismo porque solo les produjo miseria, esclavitud y muerte, ahora es el país más cristiano del mundo.
Los cubanos salieron a las calles el domingo 11 de julio a gritar: “No hay comida, no hay medicinas, no hay libertad, no nos dejan vivir. Abajo la dictadura. Libertad, queremos libertad” Los cubanos solo tienen electricidad seis horas al día, para beber juntan las aguas de la lluvia. El gobierno cortó el internet y mandó a la policía a apalearlos. Y, como crecían las manifestaciones, el dictador Díaz Canel convocó a los seguidores del gobierno a salir a las calles a enfrentarlos.
Entre los gritos de las protestas, se escuchó a muchos pedir: “Pinochet, Pinochet, Pinochet” aludiendo al general que libró a Chile de caer en una dictadura comunista, y la prensa internacional se pregunta que pasa en el ejército cubano, sucede que tras las protestas, han muerto seis generales, que a juzgar por fotografías recientes no eran personas enfermas ni ancianas. La prensa cubana informa: “El combatiente Gilberto Antonio Cardero Sánchez fallece, tras las muertes de Agustín Peña de 59 años”.
A los jovenes que ingresan a las universidades norteamericanas y chilenas, hay que enseñarles la profesión que eligieron, en la mayoría de los casos, es el primero de la familia que ingresa la universidad. Los padres, aunque esten separados, igual desean que su hijo o hija sea una profesional y construya una vida exitosa. Tienen que enseñarles los valores de la democracia, a optar por un candidato, salir a votar el día señalado, y aceptar cuando gana el otro candidato, y saber esperar a las próximas elecciones.
HA DESPERTADO A UN GIGANTE DORMIDO
Líderes evangélicos alegan desconocimiento, ella dice que no le gusta el cristianismo
Para conocimiento de la Presidenta de la CC: El 24 de octubre del 2014 en el Palacio de La Moneda la expresidenta Michelle Bachelet celebrado el Día Nacional de la Iglesia Evangélica dijo a los miles de pastores presentes: “Es un honor recibirlos a todos y todas en esta casa, es un orgullo poder celebrar con ustedes este Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile. Somos una sociedad pluralista, que se ha construido y ha crecido en torno a diversas creencias y formas de fe, y ésta es una celebración que reconoce la enorme importancia de las Iglesias Evangélicas y Protestantes en nuestro país. Hoy, dos de cada 10 chilenos o chilenas pertenecen a una Iglesia Evangélica, y la mayoría de ellos participa activamente de los ritos de su culto. Pero estas Iglesias, además de su misión espiritual, se han comprometido también profundamente con el trabajo social, educativo y de rehabilitación en sus barrios y comunidades”.
De los nueve candidatos presidenciales conocemos a tres
Franco Parisi, Diego Ancalao y José Antonio Kast
Lamentamos outside de Diego, a quien entrevistamos cuando soñaba con La Moneda
Ya está definida la nómina, son nueve los candidatos a la Presidencia, los nombres han sido dados a conocer y los chilenos deberán votar por uno de ellos el próximo domingo 21 de noviembre. La presidencia de la República es el cargo más relevante del país, el Artículo 32 de la Constitución Política le otorga 20 atribuciones especiales, que lo convierten casi en un monarca, entre ellas: “Concurrir a la formación de las leyes, convocar a plebiscito, declarar los estados de excepción, nombrar y remover a su voluntad a los ministros, designar a los embajadores, designar y remover a los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada, de la Fuerza Aérea y al General Director de Carabineros, disponer de las fuerzas de aire, mar y tierra, declarar la guerra, y conducir las relaciones políticas con las potencias extranjeras y organismos internacionales, y llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes…”
¿Quién cree usted que está mejor preparado para ejercer estas facultades? A nuestro juicio, el cargo requiere tener un doctorado, experiencia profesional exitosa en el sector privado, ser mayor de 40 años, amar a Chile, honrar los emblemas nacionales y tener carácter, pero sobre todo amar a los chilenos, conocer el país y destacarse por su temor a Dios, el Artículo 25 de la Constitución Política solo exige a los candidatos haber nacido en el país, tener la nacionalidad chilena y haber cumplido 35 años. A lo mejor el juicio de este evangélico es muy exigente, pero, claramente los requisitos constitucionales son muy irresponsables. Es necesario orar y reflexionar mucho, para votar al mejor candidato, le tocará gobernar los años más inciertos de la historia, si el plebiscito ratificatorio lo gana el Apruebo se va para la casa, y si lo gana el Rechazo la casa se le viene encima, habrá gente que estallará de rabia y saldrán a destruir el doble, que la primera vez.
De los nueve, solo conocemos a tres, Franco Parisi es un gran economista, incomparable profesor, una persona optimista, exitosa, que entiende lo que pasa y que sabe cómo transformar el infortunio en prosperidad, recibió con mucho agrado las propuestas políticas de Chile Cristiano y en su momento se comprometió a suscribir un TLC con el estado de Israel la mayor aspiración de esta oenegé. Diego es un hombre sencillo, con vocación de servicio público, un profesor con buena llegada, horizontal, amistoso, tiene una virtud escucha a la gente y les responde con sinceridad, le conocimos cuando era como un quijote, aceptó con agrado ser entrevistado en el programa “Al lado de Hashem” que se emite por ETV un canal de televisión evangélico de la Región Valparaíso. A Sebastián Sichel, a Yasna Provoste, a Gabriel Boric, a Gino Lorenzini, a Eduardo Artés y a Marco Enríquez-Ominami, no los conocemos personalmente.
A un mes de su instalación
Unión Europea lanza salvavidas a la Convención Constitucional, ¿Por qué?
Si se tuviera en cuenta solo a la Encuestadora Cadem que da una tibia aprobación del 51% a la Convención Constitucional, no habría razón para enojarse o alegrarse, según el 78% o el 22%, pero, lo que uno percibe de la gente con que trata si proyecta un resultado, de todos he escuchado lo mismo, lo que haga esta gente lo rechazaré, y me parece que este sentimiento es el que inspira la carta de la Unión Europea. La Convención Constitucional camina derechito al fracaso, sus líderes, sus mediáticos y sus grupos de presión lo han hecho formidable para que así sea. No tuvieron que pasar muchos días, bastaron apenas cuatro, para que escucháramos la primera evaluación, vino del expresidente del Uruguay don José Mujica: “Tengo miedo de que la Convención Constitucional sea una bolsa de gatos” ¿Logrará el salvavidas europeo rescatar a la Convención Constitucional de ahogarse en su propio jacuzzi?
2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente