Articulo

Chile Cristiano pide ser incluido entre los “adversarios”

La educación pública es atea, antirreligiosa y anticristiana

 

Como parece haberse internalizado colectivamente la idea que hay una elevada nobleza en la educación pública, y una abyecta y depredadora maña en la educación privada que solo busca devorar económicamente a sus “clientes” para el mayor lucro de los dueños de los colegios privados, y como esta sublimación pretende la destrucción de los sostenedores privados, pedimos ser incluidos entre los “adversarios”, junto al gobierno y al Parlamento, porque no nos gusta la educación pública y deseamos terminar con ella. Las razones que tenemos son de peso y estamos dispuestos a luchar por ellas. Si así fuera, las movilizaciones de la confech parecerán un juego de niños al lado de los millones de cristianos, evangélicos y católicos que podrían involucrarse en esta contienda. A los cristianos evangélicos nos interesa la educación, por eso hay tantos colegios evangélicos en el país, y estamos dispuestos a presionar a todos, con tal de mantener el espacio abierto, expedito y pavimentado para desarrollar tranquilamente nuestros proyectos educativos, que apuntan a formar personas integrales, capaces de acceder a la educación superior, pero también poseedores de sólidos valores cristianos. Tres son las razones por las cuales no nos gusta la educación pública y quisiéramos terminar con ella; La educación pública es laica, la educación pública actual es antirreligiosa y la educación pública actual es anticristiana.

 

La educación pública es por naturaleza laica sostienen sus defensores y promotores, ya que el Estado es laico. Desde la Constitución Política de 1925 el Estado de Chile no tiene religión, es decir, es un Estado Laico. Estado laico se denomina al Estado, y por extensión a una nación o país, que es independiente de cualquier organización o confesión religiosa y en el cual las autoridades políticas no adhieren públicamente a ninguna religión determinada, ni las creencias religiosas influyen sobre la política nacional. En un sentido estricto la condición de Estado laico supone la nula injerencia de cualquier organización o confesión religiosa en el gobierno, en el poder legislativo, y en el poder judicial. En un sentido laxo, un Estado laico es aquel que es neutral en materia de religión por lo que no ejerce apoyo ni oposición explícita o implícita a ninguna organización o confesión religiosa. Esta doctrina laicista se plasma en la educación pública, eliminando toda relación, símbolo y referencia a la religión. Para nosotros, el laicismo es lisa y llanamente, la entronización del ateismo.

 

La actual educación pública chilena es antirreligiosa. La Religión forma parte del Currículum, hay más de diez Programas de Religión aprobados por el ministerio de educación y la carga horaria contempla obligatoriamente dos horas semanales de Religión, y se trata de una asignatura cuyas calificaciones no cuentan para la promoción de curso. Desde hace decenas de años que el ministerio de educación chileno se burla de todas estas normas, y le importa un rábano hacerlas cumplir. Los Inspectores de Subvención llegan a las escuelas y supervisan que cada asignatura del Plan de Estudios se haya efectivamente realizado, en caso contrario obligan a los establecimientos a cumplir esas horas. Nunca, nunca, ninguno de ellos ha observado, ha objetado la falta de estas horas de Religión en las escuelas y liceos públicos. Al gobierno y al mineduc les interesa que así sea, porque de esa manera aplican el laicismo en la educación pública. Cuando alguna vez una escuela o liceo tuvo clases de Religión, en ellas se desata la indisciplina, porque como las notas no valen, para qué estudiar, para qué portarse bien. Claramente, la educación pública es antirreligiosa.

 

La actual educación pública chilena es anticristiana. Cuando los contenidos tienen que ver con el origen del universo, solo aluden al big band, cuando tienen que ver con el origen del hombre, solo habla de la evolución. La Biblia que es el primer libro impreso, el más traducido, el más vendido, el más leído, y sin embargo no existe para la literatura escolar, no la tienen ni en el Cra (biblioteca). Jesús siendo el personaje que divide la historia y funda la civilización cristiana no es estudiado en ninguna asignatura. La historia y cultura de Israel que está entre los fundamentos de la civilización occidental es completamente desconocida para los estudiantes. La reforma protestante, sus causas, consecuencias y su aporte a la formación del mundo moderno, no existe en los libros de historia y cuando aluden a Lutero o Calvino lo hacen burlándose de ellos. La cosmovisión cristiana del mundo, del hombre y de la sociedad, sostenida por millones de chilenas y chilenos, no es enseñada en la educación pública. Los alumnos evangélicos que todavía estudian en la educación pública, jamás confirmarán que su religión surge en un punto geográfico del mundo y en un momento de la historia universal. Irrefutablemente, la educación pública es anticristiana.

 

Por las tres razones expuestas, no nos gusta la educación pública y pretendemos terminar con ella, en el nivel prebásico, básico, medio y universitario. En cuanto a las pretensiones que tienen los noventa de bolivarianizar la democracia chilena, les decimos NO.

 

Source:

http://www.lasegunda.com/Noticias/Politica/2011/12/702970/boric-tenemos-vocacion-de-poder-nuestra-apuesta-es-nacional-no-solo-universitaria

 

Pastores evangélicos notifican a Senadores de su Circunscripción
Ya no nos representan. Consecuencia del "te quitaremos el voto"

Como fue de público conocimiento, los evangélicos chilenos se expresaron en términos muy firmes en contra de la incorporación de las categorías; orientación sexual e identidad de género incorporadas al proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación (Boletín 3815-07), el cual fue aprobado por el Senado el día martes 8 de noviembre pasado, otorgándole una victoria legislativa y política al Movilh, organización que representa, como ellos mismos lo indican, a una minoría sexual, e infringiéndole una dolorosa derrota a la iglesia católica, ortodoxa y evangélica, que juntas representan el 85% de los chilenos, que no quieren legalizar conductas contrarias a las Sagradas Escrituras y al santo matrimonio constituido por un hombre y una mujer, como tampoco quieren empezar a abrir la puerta para que se introduzca el matrimonio homosexual en el país.

 

La Red de Pastores de Quilpue que agrupa a iglesias evangélicas de la comuna, tomó nota de su voto favorable al proyecto de ley incluyendo las categorías rechazadas por los cristianos chilenos, y a través de esta misiva se permite manifestarles respetuosamente, que dejó de sentirse representado por ustedes y en consecuencia pedimos a nuestro Dios que levante otros senadores, a unos que realmente tengan claro que van al Senado de la República a representar a la gente y no a actuar por consideraciones personales. Para nosotros está claro, que la aprobación de este Proyecto de Ley es el primer paso para el matrimonio homosexual y para querellas que llevarán a muchos sacerdotes y pastores a la cárcel, como ha sucedido en otros países del mundo que han aprobado leyes parecidas.

 

Por la red de pastores evangélicos de quilpué

 

Reinaldo Jamett Claudio López

Presidente Secretario

 

Chile Cristiano apoya y promueve la decisión de los pastores evangélicos quilpueinos y por su parte pregunta, ¿Desde cuando la senadora Lily Pérez es vocera de los valores del Presidente Piñera? El presidente Piñera declaró al salir del Te Deum Evangélico en Septiembre pasado “la tarea más importante de un Presidente es luchar por la vida, la dignidad y la familia de todos y de cada uno de los chilenos desde la concepción hasta el momento de la muerte natural y yo creo que el matrimonio es entre un hombre y una mujer.” El ministro Larroulet posteriormente aclaró: “el gobierno de Chile no apoya el aborto, el matrimonio homosexual, ni la eutanasia” ¿A que se refiere la senadora Pérez cuando dice: "Tenemos una sintonía ideológica absoluta con el Presidente de la República”? Pedimos al verdadero vocero del gobierno, el ministro Chadwick, que explique para los millones de evangélicos, católicos y ortodoxos del país, es decir, para el 85% de los chilenos, ¿Cuál es la sintonía valórica existente entre el Presidente y la senadora?

 

 

Comentarios recibidos

 

Amados, les felicito por tan importate determinaciom.debemos continuar en esta campaña, y hacerlo a nivel nacional. Adelante.

Atentamente

 

Obispo Hedito Espinoza
Enviado desde mi equipo BlackBerry® de Claro

 

 

Gracias por la información, no solo los pastores de Quilpue están en contra de estos senadores por su actitud, muchos más en la Región, pero lamentablemente los siguen considerando en servicios cristianos.Por otra parte, el Presidente de Chile, siempre ha dicho que la senadora Pérez, es de su plena confianza, por lo cual, lo que ella manifiesta es el pensamiento del Presidente. Hay que tener cuidado.

 

Luis Alfredo Hinostroza Bustos

Pastor Presbítero
Vocero del Concilio Nacional de Iglesias Evangélicas
Villa Alemana

 

Senadores capaces de negarse a si mismos,
para actuar a nombre de sus representados

Ellos fueron la voz y el voto de millones de cristianos chilenos

 

 

La lucha sigue, oh cristianos, y brazo a brazo lucharéis;

En Jesucristo seguid confiando y por la fe en él venceréis.

La Lucha sigue, oh cristianos, sed fieles y en Jesús confiad;

La lucha siempre, seguid hermanos, y la victoria esperad.

(coro del himno 201)

 

El pueblo evangélico se siente derrotado, el Concilio Nacional de Iglesias Evangélicas se siente frustrado, la comisión nacional evangélica por la familia está asolada, porque el martes 8 de noviembre la mayoría de los senadores aprobó el proyecto de ley que exalta a los homosexuales y los sitúa en una categoría ciudadana superior, pasando a constituirlos en un grupo privilegiado, para recibir toda clase de honores, atenciones y regalías, advirtiendo al resto de los chilenos que serán acusados, querellados y multados si no se las brindan.

 

Sin embargo, no hay motivos para tener sentimientos negativos. La verdad es que nuestro Dios le dio a la Iglesia Evangélica Chilena una gran victoria en la Sesión 66 de la Cámara Alta. Este tipo de proyectos de ley, por su naturaleza, siempre concitan el apoyo unánime de los legisladores, estos proyectos son como la ley de cultos, la reforma previsional, etc., es decir, donde todos votan a favor. El hecho que el proyecto haya sido aprobado por solo 23, y que 13 senadores lo hayan rechazado, es una obra poderosa del Espíritu Santo. Hay en Chile trece senadores que son permeables al Espíritu Santo. En Chile hay trece senadores capaces de negarse a si mismos, para actuar en nombre de sus representados. ¡Alabado sea Dios!

 

Si la Cámara de Diputados acepta la indicaciones del Senado y el proyecto se transforma en Ley, esta regirá por un tiempo, a lo más dos tiempos. Sucederá como lo anticipo en su discurso el senador Escalona cuando se dirigió a los evangélicos que llenaban las tribunas, les dijo: ¿Vuestra actitud, significa que cuando sean mayoría derogarán esta ley? Exactamente senador Escalona, y no solo está ley, sino todas las que sean contrarias a la Palabra de Dios. Y si no lo hacemos nosotros, lo hará Jesucristo cuando establezca su Reino Milenario. Amados en el Señor, ¿Saben lo que dicen los homosexuales en España? ¡Casémonos pronto que viene el PP! En España hay elecciones el domingo 20 de noviembre y las encuestas indican que los Socialistas, que legalizaron el aborto, el matrimonio homosexual y eliminaron la religión de las escuelas, perderán el gobierno y ganará el Partido Popular (PP).

 

La Iglesia Evangélica Chilena, con su entrega, su compromiso, su temple, su bravura, demostró el pasado martes 8 de noviembre en todo el país, pero particularmente en las afueras y salones del Congreso Nacional, que es digna del Señor Jesucristo, que es fiel al Espíritu Santo y que es poderosa en predicar la Santidad de Jehová. La Iglesia Evangélica Chilena debe estar segura que la profecía entregada por el obispo Manuel Umaña Salinas en el año 1954 se cumplirá a plenitud: ¡Chile Será Para Cristo! Ahora a prepararnos para dar la batalla en la Cámara de Diputados.

 


Evangélicos rindieron homenaje a Carlos Larraín

Senador y Presidente de Renovación Nacional

 

 

 

A raíz de la carta publicada con fecha 15 de noviembre en el diario “El Mercurio” por Daniel Platovsky, y en la que malinterpreta el contenido de una columna publicada por el senador RN Carlos Larraín, en el mismo matutino el domingo último, la Comisión Nacional Evangélica por la Familia hace público su criterio a este respecto:

“Lamentamos que un militante de RN, que no es del mundo evangélico, haya malinterpretado o sacado de contexto , con dudosas intenciones, las palabras de nuestro querido Senador Carlos Larraín, quién se ha destacado en sus actos públicos y privados por manifestar su total e irrestricto apoyo a los cristianos evangélicos de todo Chile.

Este dirigente es uno de los pocos senadores de Renovación Nacional que ha recogido en su totalidad nuestras inquietudes y las ha apoyado hasta las últimas consecuencias, y esto se vio reflejado en la última votación del proyecto de ley que establece medidas contra la discriminación, el pasado Martes 08 de Noviembre de 2011.

En la VIII Región, capital del mundo evangélico, nos hemos encontrado con que son muchos los evangélicos que participan activamente en Renovación Nacional, al sentirse representados por la consecuencia que ha tenido en sus dichos y acciones el Presidente del Partido.

La Comisión Nacional Evangélica por la Familia (CONFAMILIA) es una entidad que está presente en las 15 regiones del país, representado a casi la totalidad de las Iglesias Evangélicas Chilenas.

Reiteramos nuestro agradecimiento al Senador Carlos Larraín por su constante apoyo a nuestras inquietudes, formulándole las bendiciones y fortaleza de nuestro Dios para el”.

 

Pastor Héctor Muñoz Uribe

Coordinador Nacional y Vocero Nacional

Comisión Nacional Evangélica por la Familia

 

Obispo Eduardo Durán Castro

Vocero Nacional

Comisión Nacional Evangélica por la Familia

 

Obispo Hédito Espinoza Urrea

Vocero Nacional

Comisión Nacional Evangélica por la Familia

 

 

Don Carlos Larraín

 

¡Pero que manera de estar equivocados estos militantes disidentes de Renovación Nacional! ¡A que cambios de la sociedad se refieren! ¡Pero que poco saben de sociología! Baste para ellos algunos ejemplos:

1. Las autoridades de la Iglesia católica, las autoridades de Iglesia Ortodoxa y las autoridades de la Iglesia Evangélica se unen, escriben una carta contraria a la ley antidiscriminación, contraria al aborto, contraria a las uniones civiles, contraria al matrimonio homosexual, contraria a la eutanasia y la entregan personalmente en La Moneda. El 90% de los chilenos se declaran cristianos.

2. Sola la iglesia evangélica chilena suma tres millones de personas adultas. Como los disidentes no lo saben, para que les cuento como se unieron (los evangélicos) en contra de la ley antidiscriminación.

3. Chile es un país que cada día se hará más y más conservador; los católicos dejarán su indiferencia y se unirán a las huestes evangélicas contra el progresismo axiológico. Los cristianos chilenos, católicos y evangélicos serán insuperables en poco tiempo más.

Don Carlos Larraín, usted es la persona que encarna nuestros valores, reciba todo el apoyo y siga expresándose públicamente como lo ha hecho, es la misma manera como lo hace Benedicto XVI en la progresista Europa.

 

Rodolfo Torres

Director Ejecutivo Think Tank Chile Cristiano

 

 

El presidente de RN, Carlos Larraín, recibirá un homenaje del mundo evangélico en su catedral, el próximo domingo la ceremonia ocurre luego que uno de los lideres de la disidencia del partidos, Daniel Platovsky, publicara una carta en la que acusa a Larraín de ofender a este sector religioso en una columna donde planteaba un análisis del sistema electoral donde incluía a este sector.

 

Según el pastor Héctor Nuñez, el homenaje se hará en medio del culto al cual normalmente asisten unas 10 mil personas y el lo justificó señalando que “Carlos Larraín ha estado siempre con nosotros en las discusiones de proyectos valóricos. Su posición ha concordado siempre con la nuestra y como algunos lo han tildado de hablar en contra de los evangélicos, creemos que eso no ha sido así, muy por el contrario” Larraín se encuentra hoy de cumpleaños, y comenzó el día compartiendo el desayuno con su familia, para después almorzar con un grupo de dirigentes del Partido. Los “creativos” de Renovación Nacional no dudaron en hacerle un regalo ad hoc a la circunstancia que esta viviendo en el Partido con la disidencia: una fusta en la que se lee “úsela si es necesario”

 

Source:

http://www.rn.cl/v1/component/k2/item/3164-carta-abierta-de-comunidad-evangélica

 

http://www.la2da.cl/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2011-11-18&NewsID=8922&BodyID=0&PaginaId=18

 

 

La Concertación más Hernán Larraín (udi), Lily Pérez,
Alberto Espina y Antonio Horvath (rn) no solo despreciaron
a los tres millones de evangélicos,
con su voto, repudiaron al Dios,
en cuyo Nombre abren la Sesión

El día 8 de Noviembre del 2011, marca el fin de la relación Evangélicos --Concertación

 

 

Los tres millones de evangélicos chilenos, que siguieron minuto a minuto la sesión 66 de la Cámara Alta, para ver y escuchar a los senadores de su circunscripción pronunciarse acerca del proyecto de ley que eleva a una categoría ciudadana superior a los homosexuales, tomaron nota del nombre de cada senador y cada senadora presente en la sala, de sus discursos y sobretodo de su votación, a fin de prepararse para las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales. Tres millones son muchos votos, suficientes para determinar el destino político del país y de las dos grandes coaliciones existentes en la sociedad chilena. El 2010 es el último año en la historia electoral chilena en que los tres millones de evangélicos chilenos votaban de manera diversa. A partir del 2012 y sobretodo del 2013, los evangélicos chilenos votarán en bloque, porque el día martes 8 de noviembre del 2011 marca un antes y un después.

 

Lo que ha sucedido el día martes 8 de noviembre en la Sala del Senado ha sacudido a cada evangélico chileno. Nosotros sabemos que este proyecto de ley tiene un solo objetivo, exaltar a los homosexuales y legalizar sus conductas. Una ley de esta naturaleza solo la han pedido ellos y todos los que votaron a favor de ella lo hicieron para agradar a los homosexuales y legitimar sus conductas. Para complacer y enaltecer a los homosexuales los senadores llegaron hasta a contrariar a la Corte Suprema de Justicia que les señaló hasta el cansancio que esta ley es innecesaria, llegaron hasta despreciar la sensibilidad de los millones de evangélicos que siempre la denunciaron, llegaron hasta repudiar a Dios en cuyo Nombre abren la Sesión, porque no son los evangélicos los que especifican los pecados, es Dios en su Santa Palabra el que califica la homosexualidad como una abominación, cuya práctica tiene como castigo eterno, la exclusión de entrar al Reino de Dios.

 

La fecha del 8 de noviembre del 2011 ha sido anotada en la agenda evangélica como el día que marcó el fin de la relación Evangélicos – Concertación. La Concertación de Partidos por la Democracia, que integran la Democracia Cristiana, el Partido Socialista, el Partido Radical Social Demócrata y el Partido Por La democracia, ha votado en bloque a favor del proyecto homosexual, solo el HONORABLE SENADOR HOSAIN SABAG de la Circunscripción 12ª Región Octava del Bío Bío Norte, (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), votó a favor de los valores cristianos. Dicho bien claro para que no haya equívocos, la Concertación ha perdido para siempre tres millones de votos. Con esta pérdida de carácter irrecuperable, han lapidado perpetuamente las posibilidades de volver a La Moneda, porque la voluntad y santidad de Dios son intransables para un evangélico. “Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad”. Mateo 7:23

 

Los senadores de la Alianza, don HERNAN LARRAIN de la udi, LILY PEREZ, ALBERTO ESPINA y ANTONIO HORVATH de renovación nacional, se unieron a la Concertación y abrazaron el proyecto homosexual, como ya se les profetizó desde las tribunas, serán castigados electoralmente, La sangría de votos evangélicos hará muy difícil que sean reelegidos. Senador Cantero, independiente, allá usted.

 

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver