Articulo

The Economist responde al ministro Andrés Chadwick
Un buen gobernante es el que promueve la agenda gay
Apocalipsis 14:13

 

La calificación de “político inepto y arrogante” con que el magazine británico The Economist trató al Presidente Sebastián Piñera, irritó no solo al gobierno, también a muchos chilenos, sobretodo a nosotros los evangélicos de Chile Cristiano. El ministro Andrés Chadwick salió a criticar duramente a la revista británica: “Es una falta de respeto y un profundo error tratar al presidente Sebastián Piñera como político inepto y arrogante, es una falta de respeto de una revista extranjera con el presidente de la república o con cualquier presidente de cualquier país referirse en esos términos. Junto con la falta de respeto, es un profundo error de la revista, que tiene una equivocada apreciación de lo que pasa en nuestro país. Yo le pregunto a esa revista si considera o no un buen gobernante, a quien hoy día en Latinoamérica pueda exhibir un país que crece al 6 por ciento, que tiene pleno empleo, que se va desarrollando en los distintos ámbitos logrando las mejores calificaciones dentro de Latinoamérica y además con la OCDE”. El ministro finalmente exigió a The Economist a que conteste “en su próximo número, qué entienden ellos por ser un buen gobernante”

Aunque sin hacerlo directamente, cuando la revista británica, a través del artículo “An atrocity prompts change” (Atrocidad promueve un cambio), distingue al Presidente como alguien que "ha promovido audazmente derechos de los homosexuales, pese a la molestia desde dentro de su propia coalición", le está respondiendo al ministro Chadwick, que un buen gobernante es el que promueve la agenda gay. Esta respuesta es sincera de parte de la revista londinense, ya que se le destaca como un medio de comunicación que favorece y promueve los derechos de los homosexuales, como también la legalización de las drogas. Esta alabanza de la revista inglesa al presidente chileno, ha servido de inspiración y ha sido usada por un columnista dominical del diario El Mercurio para fundamentar su artículo titulado “Piñera Gay”, en el mismo sentido en que la revista norteamericana Newsweek calificó a Obama como el “primer presidente homosexual”, después que este declaró ser partidario del matrimonio homosexual.

No deja de ser irrelevante, la respuesta de la revista londinense, el artículo del mercurio de Santiago, como elementos que construyen una versión histórica para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, porque si suman la algarabía de las organizaciones como el movilh, iguales y otros por la aprobación de la ley antidiscriminación que promovió activamente el Poder Ejecutivo, si agregan la aprobación del gobierno para que el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), financie el paquete de prestaciones a los transexuales, que incluyen “atención siquiátrica, endocrinológica y de cirugía a las personas que busquen sanar, y recuperar su verdadera identidad sexual”, si toman en cuenta el despliegue mediático de la ceremonia con que el gobierno presentó en el Palacio de La Moneda el proyecto de ley conocido como Acuerdo de Vida en Pareja que legaliza las uniones homosexuales, y consideran otras acciones favorables a las aspiraciones de las minorías homosexuales, no solo la revista The Economist, sino toda la prensa mundial terminará por identificar al gobierno, como el realizador de la mayor revolución progresista de la historia chilena.

Sería injusto que el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, pasara a la historia y fuera recordado por las futuras generaciones de chilenos y reconocido por la prensa mundial, como el protagonista de una revolución moral que apagó la llama cristiana en el país, que iluminó a la sociedad chilena por más de quinientos años. El gobierno del Presidente Sebastián Piñera debiera pasar a la historia, porque fue capaz de reconstruir un país arruinado por el más violento terremoto que destruyó el centro sur del país, ser recordado como el gobierno que aumentó al triple el crecimiento económico, como el gobierno que le dio pega a cientos de miles de chilenos que estaban cesantes por años, como el gobierno que aumentó el post natal a seis meses, como el gobierno que eliminó el siete por ciento, como el gobierno que premió a los matrimonios que cumplieron cincuenta años juntos, como el gobierno que suscribió el Tratado de Libre Comercio con Israel que apoyan los evangélicos de Chile Cristiano, como el gobierno que defendió a la clase media de los abusos bancarios y del retail, como el gobierno que fue dirigido por la mente más brillante que produjo esta raza.

Para eliminar el spin de la prensa liberal del mundo y del país, que quiere tachar al gobierno chileno como macanudo, solo por la cuestión gay, sincera y humildemente le pedimos al Presidente Sebastián Piñera, que deje a la burocracia del Congreso el proyecto de ley del AVP, que nosotros los evangélicos confrontaremos hasta dar la vida si fuese necesario, y que patrocine ponga urgencia al proyecto de reforma constitucional, iniciado en la Moción de los Honorables Senadores señores Chahuán, Horvath y Prokurica, relativo al matrimonio heterosexual (Boletín 7458-07), que contiene el siguiente artículo único: “Sustituyese el texto del inciso quinto del artículo 1° de la Constitución Política de la República, por el siguiente: “Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la población, a la familia y al matrimonio entre un hombre y una mujer, propender al fortalecimiento de éstos, promover la integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional.”

Chile Cristiano declara a Jon Benjamin persona non grata
Filipenses 3: 18 y 19

 

El embajador del Reino Unido en Chile Jon Benjamin se presenta en nuestro medio como un gran promotor de los derechos humanos, un defensor de los discriminados, que marcha por ellos, que iza la bandera por ellos y que se atreve a levantar la voz, para denunciar a los que no son como él, dice que le entristece escuchar las palabras de los que le critican por su cercanía con los que más sufren. Pero no se engañen, este diplomático es un fariseo hipócrita, representante de una cruel e implacable dictadura laicista, que jamás ha levantado la voz para defender a los perseguidos en su país. Para este embajador, solo valen los DDHH de algunos, de sus preferidos. El Reino Unido, a quien este caballero representa, se ha transformado en una dictadura cruel, inmisericorde y despiadada, que persigue y se ensaña contra los cristianos evangélicos y católicos. Es el propio ex primer ministro británico Tony Blair, el que denuncia a su país, cuando dice que: “El laicismo agresivo que últimamente se está viendo en la sociedad británica puede acabar marginando al cristianismo y a los cristianos de la vida pública”. Conozca usted la agresividad inglesa denunciada por Blair, y jamás denunciada por Jon Benjamin.

 

 

 

Gary McFarlane, un ciudadano inglés, es un terapeuta que trabajaba en una repartición del servicio de salud de su país, que atiende parejas con conflictos sexuales. Gary fue despedido porque se negó atender parejas homosexuales. Gary es cristiano y entiende que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. El apoyo que recibió de George Carey, arzobispo de Canterbury, líder espiritual del anglicanismo, no le sirvió de nada frente a la dictadura laicista inglesa.

 

 

Carline Petrie, una enfermera británica, fue suspendida temporalmente de su puesto por ofrecerse a orar por una paciente anciana. El hospital la acusó de violar el código de conducta y la amenazó con el despido y el retiro de la licencia que le impediría ejercer de por vida su profesión. Carline es cristiana, pertenece a la iglesia bautista.

 

 

Eunice y Owen Johns, de 62 y 65 años de edad respectivamente, son cristianos pentecostales de la ciudad de Derby. Ellos han criado, cuidado, alimentado y educado a 15 niños. El 28 de febrero dos jueces de Nottingham resolvieron que este matrimonio de esposos cristianos nunca más podrá adoptar niños, debido a su convicción moral de que el estilo de vida homosexual no es aceptable

 

 

Nadia Ewieda de 55 años, es una empleada de British Airways que trabaja en los mostradores de facturación de la compañía en la Terminal 4 del aeropuerto londinense de Heathrow. Ella fue despedida por negarse a quitar el crucifijo que llevaba en el cuello

 

Jon Benjamín fue acreditado como Embajador de Su Majestad Británica en Chile el 22 de diciembre de 2009, en la ocasión, fue recibido por la ex Presidenta de la República, Michelle Bachelet. En estos años, ha discutido a través del diario El mercurio con ciudadanos chilenos, y se ha entrometido groseramente en los asuntos internos del país abrazando la causa de unos y con ello ofendiendo a millones de chilenos, que piensan distinto. Chile Cristiano, estima que un embajador debe respetar al pueblo que lo acoge, que no debe involucrarse en las contiendas propias del país, y por no denunciar nunca el hostigamiento, la persecución y el ensañamiento que sufren los cristianos en el Reino Unido, el ministerio evangélico Chile Cristiano lo declara persona non grata en nuestra sociedad, y en los próximos días, nos empeñaremos en reunir tres millones de firmas, para quejarnos ante el ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país.

En la ruta de Cameron y Zarkozy
Fueron elegidos por ser conservadores, en el gobierno actuaron como progresistas
¿De qué les sirvió?

 

 

Ambos eran conservadores, postularon como conservadores y ganaron como conservadores, pero una vez instalado en el número 10 de Downing Street de Londres el primero, y en El Eliseo el segundo, tuvieron una extraña metamorfosis que los hizo olvidar que eran conservadores y al comenzar a gobernar lo hicieron como flamantes progresistas. El virus les hizo convencerse que ahora serían políticamente inmortales.

 

En política, los conservadores son los que defienden los valores religiosos y familiares; quieren que Dios este presente en la vida social y política, quieren que los niños oren y estudien la Biblia en las escuelas, quieren que los niños asistan a la iglesia. Se oponen al matrimonio homosexual, al aborto, a la eutanasia. Los progresistas quieren sacar a Dios de la vida social y política, quieren escuelas sin religión (escuelas laicas les llaman) y son promotores del matrimonio homosexual, del aborto, de la eugenesia y de la eutanasia.

 

Estos dos políticos conservadores, que fueron elegidos por ciudadanos conservadores cansados del dominio público del progresismo, una vez que asumieron el gobierno, no hicieron nada para frenarlo, sino todo lo contrario, empezaron una frenética promoción de la idea central del progresismo; Zarkozy propuso a la ONU que legalice la homosexualidad en todo el mundo y Cameron dijo que dará ayuda humanitaria solamente a los países pobres si aceptan la homosexualidad.

 

¿Qué ganaron con promover el progresismo? ¿Qué recibieron a cambio de impulsar la homosexualidad? ¿Dónde está el rédito de esta estrategia ganadora? ¿Las minorías beneficiadas se las jugaron por ellos a la hora de votar? ¿A lo mejor a estos, les interesaba solamente hacer “progresar la civilización” y no proyectar en el tiempo su gobierno y a sus coaliciones? ¡Los políticos tienen que ser estadistas, sin duda alguna, pero no deben dejar de ser políticos, deben saben donde están los votos!

 

Zarkozy perdió porque muchos conservadores desilusionados lo abandonaron, pero también perdió porque no tuvo la inteligencia y la capacidad para tratar con una minoría religiosa compuesta de seis millones de votos. Esta minoría religiosa estaba molesta con Zarkozy y se movilizaron para castigarlo y lo lograron. Los líderes políticos, a menos que quieran suicidarse, políticamente hablando, deben tratar con pinzas a las minorías religiosas, porque ellas hacen la diferencia el día de las elecciones.

 

No puedo dejar de advertir a los políticos conservadores chilenos, los evangélicos son millones y están inquietos y algunos molestos, no les gusta la ley antidiscrimación, porque solo persigue privilegiar y exaltar la homosexualidad. Le quitaron el gobierno a la Concertación por ponerse progresistas. No inviertan en el progresismo, las utilidades son magras a la hora del conteo de los votos. Zarkozy no solo dañó su reelección, hundió a la Unión por un Movimiento Popular su partido político UMP y lo peor de todo, destrozó el futuro de una Francia que se estaba recuperando, Hollande es un político socialista, sin ninguna experiencia de gobierno, que ni siquiera ha sido ministro de Estado.

Iglesia Evangélica Chilena y la ley antidiscriminación
Fiel a Dios, enemiga del pecado e intransable con el mundo político
Lucas 22: 49 al 53

 

 

La ley antidiscriminación, recién aprobada, últimamente denominada por algunos como Ley Zamudio, por otros como ley de la tolerancia, por nosotros como la Ley homosexual Lagos Alvear, tiene por objetivos supremos, legitimar la homosexualidad y asemejarla con la heterosexualidad, y por las especificaciones de la ley, constituir a los homosexuales como un grupo privilegiado en la sociedad, porque correrán con la ventaja de acusar si no son favorecidos. Esta ley es una conquista de las organizaciones promotoras de la homosexualidad y es como la segunda etapa en el proceso de legitimación de la homosexualidad. La primera conquista la obtuvieron con la despenalización de la sodomía en el año 1999. Estas dos victorias, las han conseguido gracias al decisivo apoyo de políticos de la izquierda, de la Concertación, varios de Renovación Nacional y algunos de la UDI. Las otras categorías que la ley menciona para proteger, como la etnia, la raza, los pobres, los extranjeros, las opiniones políticas, etc., son fruslería, y se usan solo para matizar, y todos lo saben muy bien, como quedó demostrado en la fundamentación del voto que hicieron los senadores cuando aprobaron el proyecto.

 

Frente a la pretensión de exaltar la homosexualidad y privilegiar la vida de los homosexuales en el país, la iglesia evangélica chilena reaccionó entrañablemente y puso en acción toda su voluntad para oponerse e impedir tal capricho; Postearon las noticias, llamaron a las radios, repartieron volantes, hicieron circular cientos de mensajes electrónicos, y llenaron sus sitios virtuales con artículos expositivos. Obispos, pastores, líderes y miembros de la iglesia cruzaron el país, marcharon por la avenida Pedro Montt, rodearon el edificio del Congreso, subieron a las tribunas, aplaudieron, pifiaron, recorrieron los pasillos y atajaron con su mensaje a los parlamentarios. El día 8 de noviembre del 2011 fue memorable, en las afueras del Congreso los jóvenes tocaban sus tambores, las mujeres izaban sus carteles y los pastores que no pudieron entrar cantaban sus himnos con la Biblia en alto. Los que pudieron entrar, se manifestaron, a eso fueron, el presidente del Senado los expulsó, pero a todos les quedó clara la posición de la iglesia evangélica chilena. Algunos parlamentarios dicen que no todos los evangélicos están en contra, y pregunto, cómo podría algún evangélico estar a favor, si todos tenemos la misma Biblia, y en todas las versiones se dice que la homosexualidad es una abominación.

 

Iglesia Evangélica Chilena, tus sentimientos, tu voluntad, tu energía, tu disposición, tus acciones y tu coraje, traspasaron las nubes y subieron hasta el cielo, entraron al lugar santísimo y gratificaron el corazón de tu Dios, porque fue El quien los hizo “varón y hembra”, porque fue El quien mandó al hombre “no acostarse con otro hombre”. Iglesia Evangélica Chilena, tu Dios sabe que los diputados y senadores despreciaron tus creencias y las arrojaron al suelo, pero Dios sabe muy bien que ellos se rebelaron en Su contra, Dios sabe muy bien que ellos atentaron contra Su santidad, contra Sus mandamientos. Dios sabe que ellos rezaron en vano cuando repitieron: “Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”. Iglesia Evangélica Chilena no mires al suelo, como triste y derrotada, mira hacia lo alto y ve que los ojos de tu Dios te miran con amor, siente que el corazón de tu Dios palpita de agrado por ti. Iglesia Evangélica Chilena, fuiste más, llegaste más lejos, venciste todos los obstáculos y lo lograste, le mostraste a tu Dios que lo amas, le mostraste a tu Dios que Su Palabra es poderosa sobre ti y que no te fijaste en los costos, y que no le temiste a nadie. Iglesia Evangélica Chilena, fuiste fiel a Dios, diste prueba que eres enemiga del pecado y que no transas tus valores frente al mundo político.

Y así como ellos, los diputados y senadores que votaron a favor de este proyecto y representantes del gobierno que los respaldaron, alabaron inefablemente a los líderes de las organizaciones que promueven la homosexualidad, el think tank Chile Cristiano también reconoce a los que destacaron en la defensa de la santidad y voluntad de Dios, son muchos, los menciono con temor, porque conozco la modestia de sus corazones; periodista Oscar Cáceres de Isacar que se enfrentó a Televisión Nacional de Chile, obispo Hédito Espinoza que predicó con autoridad en el Te Deum evangélico del año 2011, pastor Eduardo Durán Castro que defendió la posición evangélica ante los autoridades de gobierno, pastor José Lema presidente de las Entidades Evangélicas que movilizó multitudes en el país, por citar los que más me impactaron a mi, como un evangélico más. A los dieciséis diputados y tres senadores que votaron contra el proyecto, nunca los olvidaremos, ellos son: Diputados: Pedro Alvarez-Salamanca; Pedro Araya; Gonzalo Arenas; Nino Baltolu; M. Angélica Cristi; Enrique Estay; Javier Hernández; M. José Hoffman; Marta Isasi; J. Antonio Kast; Miodrag Marinovic; Iván Norambuena; Jorge Sabag; Arturo Squella; Gastón von Muhlenbrock; Felipe Ward. Senadores: Carlos Larraín, Ignacio Kuschell y José García. Para enviarles una felicitación, haga click aquí: http://www.accionfamilia.org/accion/parlamentarios/



 

Con emotiva ceremonia nace el nuevo
Instituto Superior de Teología

 

En emotiva ceremonia realizada en el aula magna de la Universidad Cristiana de Chile nace el nuevo Instituto Superior de Teología. En la solemne ocasión, el director del Plantel, pastor Carlos Barlow, presentó al cuerpo docente, y a los primeros estudiantes matriculados para el primer año de estudios.


El director del Instituto informó a los pastores y líderes presentes, que recibió de la Iglesia de Dios Misión Anderson de los Estados Unidos de América a la cual pertenece recientemente, la comisión de crear en el país, un plantel de educación teológica, con el objetivo de formar ministros para el servicio cristiano y que no obstante, la premura del desafío, ya pudo matricular a los primeros estudiantes.


Informa además, que el Instituto Superior de Teología nace al alero de la Universidad Cristiana de Chile, ya que en los espacios académicos de su Casa Central, se desarrollan las clases en horario diurno y vespertino desde los primeros días de marzo pasado y que ha logrado reclutar un cuerpo docente de primer nivel; Pastor Torres dictara las clases de teología, pastor Herrera enseñará la cátedra de Geografía Bíblica, pastor Gustavo López dictará las clases de Hermenéutica, pastor Ismael Ramirez enseñará Historia Eclesiástica y el profesor Javier Alvarez dictará las clases de Gramática Española, entre otros docentes.


Después de la presentación de los profesores y del saludo y oración por los estudiantes, pastores y líderes presentes, compartieron un conversado, amistoso y extendido cocktail. Mayor información Aquí

 

 

 

Clausura año académico 2013

 

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver