Articulo

Ministro Rubén asume como Presidente de la Corte Suprema
Reflexiones de un evangélico

 


Ministro Rubén Ballesteros Cárcamo

 

Los poderes del Estado que siempre estoy observando son el Ejecutivo y el Legislativo, pocas veces dirijo mi atención al Poder Judicial. Tengo sobre la Justicia, la misma percepción y opinión que tiene la mayoría de los chilenos, es decir; “la puerta giratoria”, que es “demasiado garantista”, que las penalidades son irrisorias, porque uno ve por la televisión como un detenido in fraganti, entra a una Sala, oye un discurso y se va para la casa, algunas veces, escupiendo a los periodistas, empujando a los gendarmes, mostrándole el dedo a sus victimas e incluso amenazando hasta al propio juez. Pero lo que más me ha impactado en el último tiempo, ha sido el trato magnánimo que le ha dado a los que alteran el orden público, a los anarquistas, a los antisistema, a los que destruyen el mobiliario público y privado, sobretodo a los que han atacado, derribado y pateado en el suelo a los carabineros, que son sus propios auxiliares, los que hacen efectiva la justicia, los que reparten las citaciones, los que investigan, los que traen las pruebas, etc. Después de ver por televisión el vandalismo, toda la destrucción causada en las tomas y saber que el daño provocado al mobiliario y que el lanzamiento de una bomba molotov hacia el cuerpo de un carabinero, no tuvieron ninguna reacción de la justicia, uno se queda con la impresión, que en nuestro país, el delincuente puede hacer cualquier cosa y continuar viviendo relajadamente, con cero problema, mientras el resto de los ciudadanos quedamos inquietos, nerviosos y hasta asustados.

 

Comparto estas reflexiones con los amados pastores, pastoras, líderes y todos los hermanos de buena voluntad que visitan chilecristiano, porque escuche y he estado meditando en el discurso del nuevo Presidente de la Corte Suprema, el ministro Rubén Ballesteros. Tiene un nombre bíblico, se llama Rubén. Rubén es un nombre de origen hebreo que significa "Aquel que actúa como un león o lobo”. Rubénsignifica también, "he aquí un hijo varón".(El pastor Lino Hormachea, presidente de la Unidad Pastoral a la que pertenezco es experto en el significado de los nombres bíblicos) Lo que me ha llamado la atención del discurso del nuevo Presidente de la Corte Suprema, que me ha despertado el interés y que veo como una luz divina al final del túnel, fueron estas palabras: “la Reforma Procesal Penal, después de los estudios y análisis que la experiencia hace prudente observar, atendida su vigencia desde al año 2000, requerirá de modificaciones a su funcionamiento y adecuaciones a la nueva realidad nacional, principalmente en materia de seguridad pública, en aras de dar tranquilidad a las personas.” Destaco que los conceptos; modificaciones, nueva realidad nacional y tranquilidad a las personas, me animan, me alegran, me tranquilizan. Me producen la sensación como del término de una tragedia y el inicio de una nueva etapa. Me producen la sensación como que el Poder Judicial, a partir de ahora, deja de resistir y adhiere a la construcción del nuevo Chile que propicia el Poder Ejecutivo.

 

La nueva realidad nacional indica que hay una inmensa mayoría de ciudadanos que quiere trabajar y prosperar, apoyan las demandas de gratuidad en la educación, ¿Quién no quiere que la universidad sea gratis?, pero no soportan las protestas violentas, rechazan el vandalismo y la destrucción, repudian a los encapuchados, no apoyan las tomas de colegios y universidades. La Justicia tiene que administrar la ley para darle garantías a la mayoría, por lo tanto debe sancionar la alteración del orden público, autorizar la recuperación de los edificios educacionales tomados y sobretodo defender y dignificar la vida de sus auxiliares, que son los carabineros y los gendarmes. La seguridad pública es pilar fundamental para el desarrollo económico de un país, y es el Poder Judicial el que la fortalece, no dejando impune al delincuente, permitiéndole que salgan tranquilos, por la misma puerta donde entraron.

 

El Poder Judicial no debe ser tan exigente y riguroso con los medios de prueba, si la fotografía muestra que el carabinero está derribado en el suelo y que el delincuente tiene un palo en su brazo en alto, es porque lo golpeó, no porque le está haciendo cariño. ¿Cómo dejar libre a un delincuente fotografiado en esta posición? ¿Cómo puede amparar la toma de un edificio escolar, y no autorizar el inmediato desalojo, para resguardar el derecho de los que quieren estudiar? ¿Que derecho es más potente, el derecho a estudiar o el derecho a usurpar un edificio? La tranquilidad de las personas, este debería ser el objetivo existencial del Poder Judicial.

Evangélicos de Chile Cristiano apoyan a parlamentarios que impugnan
proyecto homosexual, ante el Tribunal Constitucional

35 diputados de la UDI, 9 diputados de RN y un diputado de la DC

 

Simón de Cirene ayuda a Jesús a cargar la cruz

 

El proyecto de ley homosexual, como lo denominamos en el ministerio evangélico, que fue presentado por el ex Presidente Ricardo Lagos y que ha sido apasionadamente impulsado por la senadora Soledad Alvear, pretende condenar con severas multas, después de escarnecer mediáticamente, a todos aquellos que no atiendan preferentemente a los homosexuales; Gay, lésbicos, transexual, transgénero y bisexual.. Es decir, si un homosexual, considera que fue discriminado, recurre a los tribunales para que castiguen al homofóbico. Sobre este proyecto de ley, la Corte Suprema de Justicia de Chile, dijo en cuatro oportunidades, que no es necesario, porque todas las personas, indistintamente sus características, están muy bien protegidas en la Constitución Política de la República de Chile. Frente a este proyecto de ley, nosotros nos hemos opuesto frontalmente porque como hemos dicho y repetido siempre, es una afrenta a Dios, porque esta establecido por Dios en las Sagradas Escrituras, que la homosexualidad es una abominación, pero también hemos dicho y repetido muchas veces, que es contrario a la Constitución Política, porque consagra un grupo privilegiado. Con este proyecto de ley, los homosexuales pasan a ser ciudadanos de una categoría superior, especialmente protegidos constitucionalmente, es decir, un grupo privilegiado, y todo el resto de los chilenos quedamos sometidos a sus decisiones. Si cualquiera del grupo privilegiado estima que hay discriminación, nos llevará a los tribunales, si posteriormente el tribunal nos absuelve, de que servirá, si ya fuimos escarnecidos mediáticamente, como le ha sucedido a tantos en el país, y como le está sucediendo a estos 45 honorables diputados, que han sido repudiados públicamente, tratados de homofóbicos, transfóbicos, groseros, y que ha sido funados en las puertas de su domicilio partidario, de lo cual todos los medios de comunicación han informado. ¿Se imagina usted, si el requerimiento hubiera sido presentado solo por dos o tres diputados? ¿Cómo los habrían escarnecido mediáticamente?

 

Los evangélicos de Chile Cristiano, rechazamos el proyecto de “ley homosexual lagos alvear” porque es antibíblico, inconstitucional e innecesario. Si se aprueba finalmente, lo derogaremos apenas tengamos una mayoría de parlamentarios favorables a los valores cristianos en el Congreso, lo que esperamos suceda en las próximas elecciones parlamentarias. Por ahora, a pesar de que el proyecto de “ley homosexual lagos alvear” progresa en el Congreso, no nos sentimos derrotados, seguimos clamando a Dios para que proteja nuestra institucionalidad política de la arremetida progresista. Por esto, expresamos públicamente a los 45 honorables diputados nuestro apoyo, 35 de la Unión Demócrata Independiente UDI, 9 de Renovación Nacional RN y 1 de Democracia Cristiana. Eran tres los demócratas cristianos que habían firmado el requerimiento, pero dos de ellos, los diputados Fuad Chahín y René Saffirio, dieron la espalda al pueblo evangélico chileno. Los diputados de la UDI que firmaron el requerimiento para pedir la impugnación del artículo dos del mentado proyecto de ley, ante al Tribunal Constitucional son: Gonzalo Arenas, María José Hoffmann, Ignacio Urrutia, Carlos Vilches, Felipe Ward, Eugenio Bauer, Jorge Ulloa, David Sandoval, Joel Rosales, Gustavo Hasbún, Javier Macaya, Enrique Estay, Celso Morales, Giovanni Calderón, Iván Moreira, María Angélica Cristi, José Antonio Kast, Carlos Recondo, Mónica Zalaquett, Enrique Van Rysselberghe, Ramón Barros, Arturo Squella, Iván Norambuena, Romilio Gutiérrez, Pedro Álvarez-Salamanca, Claudia Nogueira, Cristián Letelier, Javier Hernández, Nino Baltolu, Issa Kort, Sergio Bobadilla y Ernesto Silva, Gastón von Munlenbrock. Los diputados de Renovación Nacional que firmaron son:Mario Bertolino, Alberto Cardemil, René Manuel García, Leopoldo Pérez, Germán Verdugo, Rosauro Martínez, José Manuel Edwards, Alejandro Santana, Frank Sauerbaum. Roberto del Mastro y Miodrag Marinovic. El diputado demócrata cristiano que está en sintonía con los evangélicos es: Jorge Sabag.

 

Los diputados de la UDI que no firmaron el requerimiento que apoyan los evangélicos son: Manuel Rojas, Andrea Molina, Edmundo Eluchans, Patricio melero, Felipe Salaberry y Marisol Turres. Los diputados de Renovación nacional que no firmaron el requerimiento son: Gaspar Rivas, Joaquín Godoy, Karla Rubilar, Nicolás Monckeberg, Marcela Sabat, Cristián Monckeberg, Pedro Browne, Germán Becker. Se puede decir que la Concertación en bloque, excepto el diputado demócrata cristiano Jorge Sabag, no está en la misma vereda del pueblo evangélico chileno.

 

El Tribunal Constitucional recibió el requerimiento, no tiene plazo para informarlo. Dios dirija a los miembros de esta alta institución del Estado de Chile y les de sabiduría para que cumplan con el cometido de velar por la constitucionalidad de las leyes. El Tribunal Constitucional de Chile es un órgano del Estado chileno, autónomo e independiente de toda otra autoridad o poder. De sus resoluciones no procede recurso alguno en contra.

Inscripción automática, voto voluntario
Esta es la oportunidad para ganar a Chile para Cristo

 

 

A partir de hoy ya no es obligatorio votar. Qué felicidad para los testigos de Jehová que entraban a la cámara secreta a romper el voto. Qué felicidad para los que viven en el campo, no tendrán que venir a la ciudad, no tendrán que soportar el calor, no tendrán que esperar dos horas en la fila. Qué felicidad para los santiaguinos, no tendrán que quedarse por tener que ir a votar. Qué felicidad para los que están lejos, no tendrán que ir al cuartel a excusarse. Qué felicidad para los ancianos, los enfermos, los minusválidos, ya no tendrán que molestar al vecino. Qué felicidad para los trabajólicos, no perderán el día. Qué felicidad para los dueños de casa, tienen tantas cosas que reparar. Qué felicidad para las mamás, no perderán el único día que tienen para descansar un poco. Qué felicidad para los deportistas, no se interrumpirá el campeonato. Qué felicidad para los que no creen en la política, para los que aborrecen a los políticos. Chilenas y chilenos, felicidades, ya no es obligatorio que vayas a votar. Si extraviaste el carné, si olvidaste la mesa, si no aprendiste nunca el nombre del candidato, si no sabes cual candidato conviene, ya no tiene importancia. Ya nunca más sufrirás el calor, ya nunca más soportarás una fila que no avanza. Ya nunca más te ensuciarán el dedo. Para ti las elecciones pasaron a la historia, nunca más debes preocuparte de ellas. Quédate tranquilo, todos los senadores, en forma unánime, acordaron eliminar la obligación de votar.

 

Evangélica y evangélico chileno, la oportunidad que estábamos esperando ha llegado. Dios ha puesto a Chile en nuestras manos. Podemos hacer de Chile un país cristiano, ahora. Un país cristiano ahora, es posible. Las marchas, aunque sean multitudinarias, no sirven para nada, los cacerolazos, aunque se escuchen en el mundo entero, no sirven para nada. Tomarse los colegios, una burrada, colgarse de un letrero, una lesera. Las huelgas de hambre, no sirven para nada. Reclamar ante los organismos internacionales, no sirve para nada. Interrumpir un acto de gobierno, una imbecilidad. Tomarse el Congreso de Santiago, una idiotez. Ganar el concurso popularidad de El Guardián, una bobería. Quemarse a lo bonzo frente al palacio de La Moneda, una soberana estupidez.

 

Hermana y hermano en el Señor Jesús, en un país como el nuestro, solamente hay dos cosas que sirven, solo hay dos acciones que tienen verdadero valor; solo hay dos maneras para bendecir al país, la primera es la oración a Dios, tenemos que orar por Chile, orar cada día, sin desmayar nunca. La segunda acción es votar, tenemos que ir a votar, nunca dejar de ir a votar. Los tres millones de evangélicos que somos, debemos llegar a primera hora al recinto, decirle al militar que está en la puerta, que el Señor te bendiga hermano, y enseguida ir a marcar la preferencia, ser los primeros en entrar a la cámara secreta y allí adentro, en el Nombre del Señor Jesucristo, hacer la bendita raya, que hará ganar al candidato que apoye los valores cristianos.

 

Esta es la gran oportunidad para ganar a Chile Para Cristo. Debemos prepararnos desde ya y evaluar a las candidatas y candidatos, uno por uno, el que se identifique como Progresista, no sirve al propósito de Dios. El que prometa defender y apoyar los valores cristianos, ese sirve al propósito de Dios.

 

 

Honorables PPD y DC acusan al Estado de Israel
por incendio en las Torres del Paine

Serán incluidos en la campaña “Te quitaremos el voto”

 

Desde el momento en que la prensa chilena señaló al turista israelí Rotem Singer como responsable del incendio, estos Honorables no han desperdiciado micrófono para culpar al Estado de Israel y al ejército de Israel por la lamentable situación. Senador Tuma ha dicho; “No es normal que el gobierno israelí envíe contingente militar, supuestamente licenciado, para hacer turismo en la Patagonía. Una cosa es el libre tránsito de los turistas, pero otra es que el Estado financie y organice a sus ex reclutas y disponga su traslado a un te¬rritorio al parecer como terapia frente al estrés propio de los escenarios bélicos, existen antecedentes incluso, que hablan de la presencia de oficiales activos del ejército israelí que acompañan o supervisan a estos contingentes que viajan en grupo, pasando entre Chile y Argentina.” Diputado Chain ha escrito; “es de los que envía su Estado, luego de participar en acciones en territorio palestino.”


¿Cree usted que el gobierno de Israel es el responsable del incendio? ¿Cree usted que el ejército de Israel es el responsable del incendio? ¿Cree usted que el turista israelí Rotem Singer es el responsable del incendio? Indudablemente el gobierno de Israel no es el responsable del incendio. Ciertamente el ejército de Israel no es responsable del incendio y solo la justicia, después que concluya el proceso, determinará quien es el responsable del incendio, quién es el responsable de las ráfagas de viento, quien es el responsable de la prevención de riesgos y porque no operó el plan de emergencias. Mientras tanto, a orar para el cese de las llamas, a pedir por fortaleza para los 841 brigadistas que trabajan en el combate, a utilizar todos los recursos disponibles para apagar el fuego, a aprovechar a los expertos en refosteración y la donación de plantones ofrecidos, y a abrir el sector norte del territorio, que representa el 70% del parque, para no detener el flujo turístico, como lo ha señalado el ministro de Economía.


El turista israelí, señalado apresurada e irresponsablemente por la prensa nacional como causante del incendio, es un ex soldado del ejército de Israel, que al terminar su periodo militar, aprovechó el beneficio de viajar y entusiasmado por las recomendaciones, escogió visitar la Patagonia chilena. Los soldados israelitas, son gente excepcionalmente fuerte, valiente y patriota, que tienen la suprema bendición de defender la tierra santa, que le dio Jehová Dios a su pueblo Israel. Vivir en Israel es una bendición de Dios, defender a Israel es una suprema bendición. El soldado de Israel está en peligro día y noche, no puede descuidarse un segundo del cumplimiento de su deber, ya en cualquier momento puede ser emboscado, atacado y muerto por los terroristas de Hamas, la Yihad o Hezbolá, ahora, si al riesgo terrorista constante de las fronteras, se le suma la amenaza de exterminio hecha por el presidente de la República Islámica de Irán Mahmoud Ahmadinejad, entonces podemos imaginar la tensión en la que vive el soldado israelita.


A nosotros como evangélicos, nadie nos va a apartar de la Palabra de Dios, en cuanto a que la tierra santa es de Israel. Jehová de los ejércitos, se las entregó a perpetuidad, es de ellos y de nadie más. Génesis 12:7 y Génesis 17: 7 y 8. Exodo 23:31. Así que, sepan los Honorables, que nosotros los evangélicos del ministerio Chile Cristiano, tenemos una posición muy definida frente al conflicto palestino, y oramos, apoyamos y defendemos al gobierno de Israel en sus declaraciones sobre el siniestro, emitidas a través de su ministerio de relaciones exteriores, y que tenemos la más alta estimación por el bendito ejército de Israel, que cuida la santa tierra que les pertenece.

 

http://cjch.cl/2012/01/presidenta-del-ppd-lamenta-expresiones-de-senador-tuma/

http://cjch.cl/2012/01/presidente-de-la-dc-comparte-preocupacion-y-molestia-de-la-comunidad-judia-por-expresiones-de-diputado-chahin/

http://cjch.cl/2012/01/senador-zaldivar-rechaza-expresiones-de-tuma-y-chain/

http://cjch.cl/2012/01/andres-velasco-considera-%e2%80%9cinaceptables%e2%80%9d-las-expresiones-de-parlamentarios-en-torno-al-incendio-en-el-parque-torres-del-paine/

A partir del próximo año 2012, el Fonasa pagará los gastos
quirúrgicos de los transexuales

Movilh declara: Es una muy buena noticia

 

Sorpresa causa enterarse que a partir del próximo año 2012, el Fonasa pagará todos los gastos que origine una operación de cambio de sexo. El beneficio está destinado a las personas transexuales. Digo sorpresa, porque se sabe que al Fonasa le faltan recursos para cubrir todas las prestaciones que le solicitan sus usuarios, por ejemplo, la disposición que permite cotizar para salud, sin tener que obligatoriamente cotizar para una AFP, se implemento para aumentar los ingresos de la institución estatal. Ahora, la circular no indica que el transexual tenga que ser cotizante del sistema, es decir, que sea un trabajador dependiente que cotice para salud, si así fuera, sería extraño, porque los independientes no tienen derecho al Fonasa. ¿El Fonasa otorgará credencial de salud a los transexuales, sin presentar contrato de trabajo y planillas de cotizaciones previsionales? ¿Les dará a todos los transexuales, credencial de salud? Ahora, ¿si el transexual trabaja en forma independiente y gana a través de honorarios, por ejemplo un millón de pesos mensuales, no tendría que gastar un solo peso suyo?. ¿Qué pasa si tiene Isapre? Tampoco dice la Circular, que es solo para los chilenos, ¿Qué pasa si los transexuales de otros países vienen a Chile a operarse gratis? ¿El Fonasa les pagará a todos? ¿Les dará a todos los transexuales, credencial de salud?

 

Reflexionando en la transexualidad misma, pregunto; ¿Es una enfermedad? ¿Quién la diagnostica? ¿Requiere medicamentos? ¿Se otorga el alta solo cuando la persona es operada? ¿Puede mejorar antes de llegar al quirófano? ¿Cuál es la especialidad médica que trata esta patología? ¿Cuánto gastará el Fonasa en el tratamiento y posterior operación? ¿Los hospitales públicos están preparados para este tipo de intervenciones, o será necesario enviarlos a una clínica privada?

 

Una última pregunta o mejor dicho, una petición al Fonasa. ¿Podrían implementar un programa similar para ese segmento de personas que trabajan para ayudar a superarse a los más pobres del país, pero que no tienen derecho al Fonasa, porque no son trabajadores dependientes de una empresa y no tienen contrato? Me refiero a los pastores evangélicos que tienen que atenderse como indigentes en los servicios de salud.

 

Para evaluar objetivamente esta información, es necesario tener en cuenta que la petición para que el Estado financie las operaciones de cambio de sexo fue hecha a la ex presidenta en el año 2007, la cual fue aceptada. El proceso burocrático duró varios años y al Presidente Piñera le tocó tener que firmar los documentos, que quedaron prácticamente listos, pero sin firmar, del gobierno anterior, según entiendo.

 


Source

 

http://www.senado.cl/prontus_galeria_noticias/site/artic/20111216/pags/20111216165807.html

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver