Articulo

Ministro de Defensa entra al debate de la unión homosexual
y ministro de Cultura favorece el matrimonio homosexual
Cruz Coke dice: La Fe de cada uno es un asunto personal

 

 

 

 

"¿Juráis o prometéis desempeñar fielmente el cargo de ministro de Estado que se os ha conferido conforme a la Constitución y las leyes?" Si juro, dijeron ambos, esto significa que son creyentes. Los antecedentes de ellos, rápidamente disponibles en la red informan que son católicos. Los agnósticos, ateos, sin religión que son llamados para servir como ministros de Estados, tienen la opción de decir, lo prometo. Así lo han hecho destacados políticos ateos, como Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

 

¿Se puede ser católico y estar acuerdo con las uniones civiles y el matrimonio homosexual? Ciertamente que no, el papa Benedicto XVI con una audacia propia del tiempo de los apóstoles ha presentado en Europa su defensa del matrimonio según el diseño de Dios, más aún, a instruido a monseñor Silvano Tomasi, representante permanente de la Santa Sede en la oficina de la ONU en Ginebra para que explique la posición de la Iglesia Católica en estos términos: la sexualidad humana es un don que se expresa de modo genuino en la entrega completa y para toda la vida de un hombre y una mujer en el matrimonio. Demás esta agregar que la Conferencia Episcopal de Chile aprueba las posturas del Vaticano.

 

¿Se puede ser ministro de Defensa y Cultura e involucrarse en temas que competen o están radicados en otro ministerio? ¿Es tan poca la pega en esas carteras? ¿Ya cumplieron con todas las asignaciones archivadas en el pendrive y la carpeta? ¿Las belicosas declaraciones del presidente Morales no preocupan a Defensa? ¿El término de la ley reservada del cobre que quita el financiamiento que ha hecho disuasivas a nuestras FFAA se puede atender en un par de horas después de almuerzo? ¿El patrimonio cultural chileno dañado el 27/2 está reconstruido? ¿Si supiera como echo de menos el Teatro Municipal y la Biblioteca de mi ciudad? ¿Ya están asignados los veinte mil millones a la creación artística y el emprendimiento cultural? ¿Se estudiaron bien los antecedentes de los postulantes? ¿Habría tiempo para una segunda revisión? ¿A lo mejor se quedó fuera un buen proyecto?

 

¿Puede un secretario de Estado, hombre de confianza del Presidente, en sus horas de trabajo, opinar mediáticamente de manera tan distinta y diferente del Jefe de Estado? El presidente Piñera declara frecuentemente que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y que en su campaña solo prometió regular aspectos financieros de las parejas. De sus palabras se entiende claramente, que el presidente no aprueba el matrimonio entre personas del mismo sexo, y así lo ha dicho siempre, porque el presidente es coherente con su fe cristiana. ¿No saben acaso los señores ministros de Estado, que el presidente tiene una visión y una posición muy precisa sobre el tema, y que con sus opiniones lo contradicen públicamente? ¿Qué tipo de respeto le debe tener un ministro al Jefe de Estado? ¿Se puede esperar que los ciudadanos respeten al Presidente, si sus propios ministros no lo hacen? ¿Qué significa desempeñar fielmente el cargo de Ministro de Estado?

 

Llenad la tierra, y sojuzgadla
Hidroaysen, Coya y Pangal, Higuera Hydro, Chacayes y la Confluencia, son necesarios

 

Los que se oponen al proyecto Hidroaysén, lo hacen porque inundará 5900 Hectáreas de reservas naturales, porque la instalación de torres de alta tensión para transmitir la energía a lo largo de 3.000 kilómetros dañará 6 parques nacionales, 11 reservas nacionales, 26 sitios prioritarios de conservación, 16 humedales y 32 áreas protegidas privadas, y porque se afectarán 6 comunidades mapuches. Acusan que los daños ambientales serán irreversibles. Ellos explican que: “La Patagonia Chilena hoy en el mundo representa una de las zonas más importantes de nuestro planeta, ya que posee características únicas en relación a sus ecosistemas, lo que la hace objeto de un gran interés de conservación, científico y turístico. Los glaciares, montañas, ríos, lagos, fiordos, islas, bosques, estepas y humedales que la conforman constituyen una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta y un patrimonio natural no sólo de Chile, sino de la humanidad entera. Es un sitio de gran biodiversidad, que alberga una gran diversidad de ecosistemas y numerosas especies de plantas y animales, incluyendo aves, mamíferos, reptiles y anfibios, algunos aún desconocidos. Es el último refugio del huemul, ciervo endémico de Chile, y emblema del escudo nacional que se encuentra en peligro de extinción. Además, la Patagonia chilena contiene a numerosas Áreas Silvestres Protegidas, algunas inscritas como Reservas de la Biósfera y gran parte de su territorio se postula hoy para ser declarado como sitio mundial de Patrimonio de la Humanidad frente a la UNESCO”

 

El discurso sobre la belleza y sobre los daños que sufrirá la Patagonia, es pretencioso y petulante, porque no alude, ni toma en cuenta la opinión del dueño del planeta. “De Jehová es la Tierra y su plenitud, porque él la fundó sobre los mares, y la afirmo sobre los ríos.” (Salmos 24:1,2), y es equivocado, porque contradice abiertamente la orden divina dada al hombre para la administración del planeta, que es: “llenad la tierra, y sojuzgadla.” (Génesis 1:28). Dios sabe que el cumplimiento de la orden de “llenar la tierra” originará ilimitadas necesidades sociales, pero también sabe que el planeta Tierra dispone de los recursos necesarios para satisfacerlas. Dios ordenó al hombre, sojuzgad la Tierra, esto significa, que debe intervenirla para obtener de ella el mayor provecho, la mayor ganancia posible, de manera de resolver las crecientes necesidades humanas que surgen al llenar la Tierra. El planeta Tierra cuenta con los mares y los ríos, y estos recursos hídricos, inagotables, deben utilizarse al máximo, porque no se hicieron para mirarlos, no son dioses como creyeron los antiguos, son los recursos provistos para sostener la vida humana en el planeta. El hombre y la mujer deben mirar y recrearse al mirar el firmamento, porque el anuncia la obra de su manos (Salmos 19:1). Si la Patagonia tiene extensiones vírgenes, es porque el hombre ha sido negligente en cumplir la voluntad divina de sojuzgadla, si la humanidad sufre hambre, es porque el hombre ha sido negligente en cultivar la Tierra. Si el chileno quedara a oscuras, será por su exclusiva negligencia, por que Dios dotó al planeta Tierra de los ríos necesarios, para producir la energía que necesita ahora, y toda la que requiera en el futuro.

 

Dios no quiere que las tinieblas vuelvan a estar sobre la faz del abismo, hace mucho que las separó, y el hombre es el encargado de espantarlas para que jamás vuelvan, porque las tinieblas son el escenario propicio para el delito, la maldad y la destrucción. Dios quiere que la luz que hizo al principio, permanezca para siempre, porque El vio que la luz era buena, para que el hombre no tropezara y los seres vivientes encontraran fácilmente el camino hacia el alimento para sus crías. El hombre se ha acostumbrado a vivir en la luz y Dios quiere que permanezca siempre en luz, porque en El no hay tinieblas y tampoco las quiere en su mundo. Al saber el hombre que Dios es luz y que la luz es fundamental en sus planes terrestres, el hombre debe comprometerse con el Creador a diseñar y ejecutar todos los proyectos que sean necesarios para mantener iluminado el planeta. Para ello Dios le ha provisto recursos inagotables como el agua, el viento, el sol, las alturas, el hombre debe tomar el que necesite de ellos y transformarlo para iluminarse, abrigarse, transportarse y fecundar la Tierra. No privilegió, no priorizó, no categorizó, no jerarquizó entre los recursos, tampoco estableció áreas sagradas, intocables, para miradores. Cuando Dios tuvo que poner fin a la locura humana en los tiempos de Noe, inundó todos los millones de hectáreas que hay en el mundo, no se salvó ningún santuario. Si el hombre se compromete con Dios a trabajar para mantener iluminado el planeta, Dios bendecirá la obra de sus manos y prosperará sus proyectos, porque los que se oponen a ellos, no conocen al Dios de la luz.

 

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
y diputado comunista, exigen salida de obispo evangélico

 

 

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos AFDD, tiene cautiva a mucha gente y a varias instituciones con su doctrina: Fuiste parte de la Dictadura Militar que violó los DDHH en Chile, por lo tanto no puedes continuar perteneciendo en las Fuerzas Armadas, no puedes ocupar cargo en el gobierno, no puedes ocupar un cargo académico en la universidad. A la larga lista de “no puedes”, ahora pretenden incluir a los pastores evangélicos y le exigen a la Iglesia Metodista Pentecostal expulse al pastor y obispo Roberto López Rojas porque cometió el delito de prestar servicios en la CNI a donde fue asignado por la superioridad de la Armada. Reflexionando en el pastor y obispo Roberto y en esta situación que se empieza a ventilar mediáticamente, descubro que se trata de una magnífica oportunidad para abrir el corazón y revelar los profundos sentimientos de un evangélico, que sin duda interpreta a muchos pastores adultos como yo, que tenía veinte años cuando se produjo el pronunciamiento militar.

 

Los amados hermanos de la Misión Evangélica Uniformada MEU, que agrupa al personal evangélico de las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas, tanto en retiro como activos, son gente entrañable, tremendamente útiles en la iglesia local, que desempeñan los cargos eclesiásticos con alta distinción. Ellos han dado los mejores años de sus vidas al servicio de nuestra amada patria, cumpliendo satisfactoriamente peligrosas funciones en los buques y submarinos, atravesando las húmedas nubes de la atmósfera, cuidando los helados pasos fronterizos, mirando al horizonte en las secas arenas del desierto e introduciéndose en las quemantes noches de la delincuencia urbana. Muchos de ellos, mientras están activos y millares que han pasado a retiro, han sido escogidos por el Espíritu Santo y llamados por el Señor Jesucristo para servir de pastores de la iglesia. Todos ellos sin excluir a ninguno, están aptos para servir al pueblo de Dios, en el lugar que Dios quiera ponerles. Nadie le dirá a Dios que a este no lo puede escoger, Dios es soberano y el es dueño de levantar al que quiera.

 

Es hora que la sociedad chilena, la Concertación de Partidos por la Democracia, el Partido Comunista y especialmente las agrupaciones de izquierda, sepan que el mensaje de la exclusión por haber servido a las fuerzas armadas y haber cumplido misiones asignadas por la superioridad, no impiden a nadie predicar el evangelio en las calles, como tampoco asumir el liderazgo de una iglesia. Sepan que vuestra visión y versión de la historia de Chile no coincide absolutamente en nada, con la mía como evangélico. Al que ustedes maldicen yo bendigo, al que ustedes condenan yo salvo. A lo que ustedes llaman negro yo lo grito blanco. Ustedes querían entregarle la patria a Marx, yo quiero entregársela a Cristo. Ustedes quieren proteger, y Dios quiere promover a los pobres. Ustedes quieren construir la sociedad sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, yo quiero construirla sobre el poderoso Evangelio de Jesucristo. Ustedes dicen que no hay Dios y el diácono Esteban dice: “He aquí, veo los cielos abiertos, y al Hijo del Hombre que está a la diestra de Dios” (Hechos 7:56)

 

Cuando Jehová Dios impide a al rey David construir el Templo, por haber derramado mucha sangre en la tierra, está distinguiéndolo como un varón de guerra, está reconociéndolo, porque tuvo que pasar la mayor parte del tiempo de su reinado en el campo de batalla. Israel siempre ha estado saturado de odiosos enemigos, pero siempre Dios, les levanta a un David que “mata a sus diez miles”. Las guerras de David permitieron a Salomón ser un varón de paz, la paz le permitiría a Salomón pensar y dedicar todo su tiempo a la construcción del grandioso Templo de Jehová en la santa cuidad de Jerusalén. “Mas vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Tú has derramado mucha sangre, y has hecho grandes guerras; no edificarás casa a mi nombre, porque has derramado mucha sangre en la tierra delante de mí. He aquí te nacerá un hijo, el cual será varón de paz, porque yo le daré paz de todos sus enemigos en derredor; por tanto, su nombre será Salomón, y yo daré paz y reposo sobre Israel en sus días” (1ª de Crónicas 22: 8 y 9).

 

Obispo Hédito Espinoza se confiesa decepcionado del gobierno

 

En entrevista concedida al periódico evangélico “Revelaciones” edición de abril, el admirado y amado obispo evangélico Hédito Espinoza se manifestó decepcionado con el actual gobierno; lo critica por haber tardado nueve meses en designar al jefe de las Oficina de Asuntos Religiosos y no dar respuestas claras sobre las capellanías, por ofrecer solo asistencia técnica a la Mesa de Trabajo y no incluir a las iglesias en la aplicación de la Ley del Mono. Aún cuando no nos debería extrañar la confesión del obispo, ya que hace poco más de un año criticó duramente al gobierno de la expresidenta Bachelet por no impedir los saqueos después del terremoto, si nos entristece y nos preocupa, porque la guerra por el alma de Chile que lidian el progresismo con el cristianismo se puede definir muy rápidamente, si otros evangélicos lo secundan.

 

El progresismo es un proyecto de sociedad. En lo político pretende la laicización de la institucionalidad, en lo económico puja por mayor regulación y control de la actividad económica por parte del Estado y en lo axiológico (valórico) defiende y promueve el liberalismo. Laicismo, estatismo y liberalismo son los términos que describen al progresismo. Por ahora, pasaremos por alto las definiciones y ejemplos de Laicismo y Estatismo para detenernos en el liberalismo. El liberalismo consiste en defender nuevos tipos de libertades, como las ligadas a la identidad y actividad sexual, esto se traduce en reconocer y conceder derechos a los homosexuales para legalizar sus convivencias, para contraer matrimonio y para adoptar niños. Reconoce y concede el derecho a terminar con el embarazo, no solo por razones terapéuticas, sino a todo evento y hasta varias semanas después de la concepción. Introduce en la administración de la salud, un nuevo estatuto de derechos para los pacientes que incluye “la muerte digna”, es decir, la eutanasia.

 

El progresismo en sus tres objetivos, ha sido fervientemente adoptado por la Concertación de Partidos por la Democracia, excepto el objetivo valórico, que es denegado por la Democracia Cristiana. El progresismo es la esencia del partido político que está inscribiendo el excandidato presidencial Marco Enriquez-Ominami Gumucio, tanto es así, que su agrupación se denomina Partido Progresista. En términos personales, el presidente del Senado, señor Guido Girardi es un gran progresista, el senador socialista Fulvio Rossi, es un destacado promotor del progresismo en Chile, siempre quiere ser el primero en promover la legalización del aborto, del matrimonio homosexual, de la eutanasia. También hay algunos progresistas en la Alianza por Chile, entre ellos, la diputada Rubilar, el diputado Godoy de Valparaíso, que por sus afanes son capaces de desafiar a su partido.

 

El progresismo sufrió una gran derrota cuando la Concertación perdió el gobierno, en general todas las autoridades políticas de los gobiernos anteriores eran progresistas. No patrocinaban los proyectos de ley progresistas, porque efectivamente no estaban en sus planes de gobierno, pero en su fuero interno los favorecían decididamente. El presidente Ricardo Lagos ha estado varias veces a punto de lograr el éxito con su proyecto de ley llamado “antidiscriminación”, que tiene por objetivo fundamental elevar a los homosexuales a una categoría superior al resto de los chilenos. La expresidenta Bachelet pugnaba porque la Píldora del Día Después, se distribuyera a todas las niñas, sin restricciones, rechazaba que se entregara solo con receta médica, porque, sostenía, era una “conquista de la mujer”

 

Ahora, cuando surge un presidente, enérgicamente contrario al matrimonio homosexual, que recibe el Premio Internacional por Protección a la Vida , distinción otorgada por más de 30 organizaciones pro-vida que trabajan con la ONU, y que al recibir el galardón afirma que “la sociedad chilena tiene que hacer mucho más que simplemente decir que está a favor de la vida, que está en contra del aborto: tiene que ser capaz de apoyar, acoger y acompañar” a las madres y así ellas decidan tener a los hijos que esperan, y que además de esto, logra que el país crezca al 6%, crea 428 mil puestos de trabajo en un año, junto a su esposa viaja a la Minera San Jose y a través de la televisión, sin sentir una pizca de vergüenza, ora a Dios por la salvación de los mineros, no se restringe en gastos, y a poco más de sesenta días los rescata sanos y “salvos” a todos. Un presidente, el primero en la historia de Chile, que viaja a Israel y en la santa ciudad de Jerusalén anuncia que suscribirá un Tratado de Libre Comercio con dicho Estado, cuando hay países, donde los evangélicos ruegan a su presidente que tenga buenas relaciones bilaterales con Israel, y el presidente ni siquiera los mira.

 

Es cierto que pasaron nueve meses, pero, alabado sea Dios, que valió la pena esperar, el historiador, profesor y pastor Juan Wehrli hará una magnífica labor en la ONAR, continuando la sobresaliente realizada por el sociólogo Humberto Lagos. En cuanto a lo demás, creo que a medida que más uniformados se hagan evangélicos, como está sucediendo, las capellanías tendrán que aumentar consecuentemente. La Mesa de Trabajo y la Ley del Mono que sean motivos de oración. Probablemente habrá que esperar un poco para ver concretados los 30 compromisos con el pueblo cristiano evangélico, pues lamentablemente el sábado 27 de febrero del 2010 a las 03,34 horas un terremoto grado 8,9 en la escala de Ritcher, destruyó más de doscientas mil y dañó otras quinientas mil viviendas, en el centro sur del país.

Source:
http://www.noticiacristiana.com/sociedad/iglesiaestado/2010/03/obispo-hedito-espoinoza-critica-fuertemente-a-bachelet-por-no-impedir-los-saqueos-posteriores-al-terremoto-en-chile.html

 

Obama: “ha violado la fe cristiana” y dejaremos de apoyarte
34.000 iglesias evangélicas negras notifican al presidente

 

Del presidente Barack Obama se puede decir, sin ninguna duda, que es progresista, es decir, apoya el matrimonio homosexual, el aborto y la eutanasia. Los norteamericanos que lo conocen mejor dicen que es socialista y debido a algunas opiniones que ha vertido, cundió por su país el convencimiento que era musulmán. En Estados Unidos es muy importante la religión que profesa el Presidente y como ellos no tolerarán a nadie que no sea cristiano, la Casa Blanca se apuró en aclarar que Obama es cristiano y que ora todos los días. El mismo presidente aprovechó la primera oportunidad que se le presentó para explicar a la nación que hace veinte años“llegó a conocer a Jesucristo y lo abrazó como su Señor y Salvador”. Les dijo también que en sus dos años de gobierno ha profundizado su fe cristiana, ya que la presidencia del país demanda mucha oración y que hay pastores que le visitan constantemente para orar con él.

Este debate que agitó a la opinión pública norteamericana el pasado año 2010 y que fue cerrado con el testimonio entregado por el mismo presidente, abruptamente vuelve a sacudir la conciencia del pueblo norteamericano, a tal grado, que el pastor Anthony Evans, presidente de laNational Black Church Initiative, una organización que agrupa a 34.000 mil iglesias evangélicas negras del país, se enfrenta al mandatario para decirle que “ha violado la fe cristiana” y que las congregaciones le retirarán el apoyo que le dan. Esta sentencia con la inevitable consecuencia es, a mi juicio, exactamente equivalente a la palabra de Dios dada por el profeta Samuel al rey Saúl; “No volveré contigo; porque desechaste la palabra de Jehová, y Jehová te ha desechado para que no seas rey sobre Israel”. (1ª de Samuel 15:26) Las estadísticas señalan que el 98% de los afroamericanos voto por Obama y que la inmensa mayoría de ellos son cristianos.

 

 

¿Qué hizo Obama que provocó el severo rechazo de los evangélicos? Ordeno al abogado del gobierno que dejara de defender la ley que protege el matrimonio heterosexual, algo así como, háganse a un lado y dejen que el matrimonio homosexual sea aceptado. Al hacer esto, dijo el pastor Evans, Obama violó la enseñanza de Cristo en cuanto a que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Las congregaciones evangélicas agrupadas en la organización, no solamente dijeron ¡Amen!, también decidieron dejar de apoyarlo políticamente. El matrimonio homosexual fue puesto en las papeletas del Estado de California y los votantes debieron apoyarlo o rechazarlo. La mayoría de los votantes rechazó la propuesta para legalizarlo, en consecuencia, es ilegal en dicho Estado, sin embargo, el juez federal Vaughn Walter, anuló el resultado de la elección popular y el asunto deberá resolverlo la Suprema Corte. Los evangélicos norteamericanos esperan confiados la resolución, porque la alta instancia judicial nunca ha fallado en contra de la voluntad popular.

 

 

En este adverso escenario, Obama ha dado inicio a la campaña para buscar la reelección en el 2012. Para tener éxito en sus ambiciones deberá no solamente decir que es cristiano, sino gobernar como cristiano. No se puede ser cristiano y gobernar como progresista, eso los evangélicos lo rechazarán, en los estados Unidos de América y en Chile. Nosotros los evangélicos, adherentes del ministerio Chile Cristiano, oramos para que el próximo presidente de los Estados Unidos de América seaMike Huckabee, pastor bautista, exgobernador de Arkansas o la hermana Sarah Palin, evangélica pentecostal, exgobernadora de Alaska. Este comentario no lo escribí para el 21 de marzo pasado, cuando Barack Obama vino a Chile, por amor y respeto al presidente Piñera su anfitrión, que es un cristiano fiel a las enseñanzas de Cristo, el cree y confiesa que el matrimonio solo es entre un hombre y una mujer. Siguiendo el ejemplo de las iglesias evangélicas negras de Estados Unidos, notificamos a los progresistas chilenos, no pretendan emular a Obama.

 

 

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver