Articulo

Ricardo Jacob Israel
De los nueve, el único que coincide con los valores cristianos

Siete de ellos son contrarios y la octava, elude, esquiva y tarda en aclarar su posición

 

 

Estábamos muy inquietos, los días están pasando muy rápido y las elecciones del domingo 17 de noviembre están a la vuelta de la esquina. El domingo 17 de noviembre, no solo votaremos por consejeros regionales, diputados, senadores y Presidente de la República, ese domingo puede marcar el fin del fundamento de nuestra cultura cristiana, el fin de la tradición histórica más relevante de nuestra idiosincrasia chilena, ese día puede morir del alma nacional. Ese día puede empezar la demolición de la institución fundamental de la República de Chile, la familia basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer.

 

De los nueve aspirantes a la presidencia de la República, siete prometen legalizar el matrimonio homosexual, una octava candidata juega a las escondidas, elude, esquiva y tarda en pronunciarse categóricamente sobre el tema, solo hay un candidato que lo afirma rotundamente, y desde La Moneda promete proteger y promover el matrimonio entre un hombre y una mujer, más aún, en su programa de gobierno incluye la creación del Ministerio de la Familia, este es Ricardo Jacob Israel, un sincero creyente en las doctrinas fundamentales del judaísmo, mismo donde nacen y se nutren las raíces del cristianismo evangélico, que profesamos.

 

El documento programático denominado Pacto por Chile, capítulo II Propuestas Programáticas del PRI, en el desafío número 5, dice: "Protección y promoción de la familia, el matrimonio y los adultos mayores. Crear el ministerio de la familia. Familia y matrimonio: En el PRI valoramos la existencia de las formas más variadas de familia y cualquiera sea esta debe ser promovida y protegida por el Estado y la sociedad. Sin embargo, respecto del matrimonio afirmamos que este es que se produce entre un hombre y una mujer. Por eso apoyamos que aquellas uniones que libremente quieran tener una institucionalidad jurídica y social se puedan realizar mediante los acuerdos de Vida en Común (APV) que se discuten actualmente en el Parlamento".

 

Con la legalización del matrimonio homosexual no se está otorgando un beneficio a una minoría, o agrupación de personas, con el matrimonio homosexual se está afectando y dañando a toda la sociedad chilena para siempre, y ello puede significar el fin de nuestra existencia como país. Explicaré claramente lo que estoy diciendo, y ruego a mi Dios, ilumine a los ocho candidatos para que cambien su propuesta.

 

Primero: El matrimonio está definido en el artículo 102 del Código Penal chileno: “El matrimonio civil es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear y de auxiliarse mutuamente”. Los candidatos prometen eliminar los siguientes conceptos “hombre y una mujer” y “de procrear”. Con estos cambios la definición de matrimonio quedaría así: “El matrimonio civil es un contrato solemne por el cual dos personas se unen actual e indisolublemente por toda la vida, con el fin de vivir juntas y de auxiliarse mutuamente”.

 

Segundo: Una vez hecho este cambio, esta redefinición del matrimonio pasa a ser la verdad oficial en el país, y como tal se impregna en toda la institucionalidad chilena, especialmente se introduce en el currículum escolar, lo que significa que en las escuelas, colegios y liceos del país, se empieza a enseñar a los niños y jóvenes, que el matrimonio, el amor y las relaciones sexuales pueden ser entre mujeres, entre hombres, entre hombre y mujer, que no importa con quien sea, que todo es legal, que todo está bien., porque así lo establece la ley. ¿Qué haremos para librar a nuestros hijos y nietos de este tipo de educación?

 

Tercero, para garantizar la proyección de la nueva verdad oficial, se establecen leyes y reglamentos que prohíben, multan y encarcelan a los que no la acatan. Con estos castigos, la nueva sociedad se asegura que nadie valla a decir o enseñar lo contrario, porque quien lo hace, pasa a cometer un delito, es decir, pasa a ser un delincuente o un criminal, como le dicen en otros países a los que quebrantan la ley. ¿Qué les pasará a nuestros pastores y predicadores evangélicos que siempre han predicado contra el pecado de la homosexualidad?

 

Cuarto, una vez consolidada la verdad oficial, se pasa fluidamente a la nueva etapa redefinitoria del matrimonio con solo agregar las siguientes cuatro letras a la ley: o más. Me explico, al final la definición de matrimonio quedará de esta manera:“El matrimonio civil es un contrato solemne por el cual dos personas, o más, se unen actual e indisolublemente por toda la vida, con el fin de vivir juntas y de auxiliarse mutuamente”. Con estas cuatro letras agregadas, ustedes entienden, se pueden casar dos o diez hombres, cinco y cuarenta mujeres, etc., etc. ¿En que puede terminar una sociedad con una cultura así?

 

Así que, legalizar el matrimonio homosexual, será demoler la historia social chilena, será destruir la cultura cristiana, será lapidar el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, será sepultar los valores cristianos. Esto es lo que está en juego el próximo domingo 17 de noviembre.

 

El marxismo es la fuerza satánica
de las tinieblas en su máxima expresión

Para reconocer y tener en mucha estima a los próceres
que presidían la Iglesia Evangélica el año 1973

A 40 años del 11 de Septiembre de 1973

 

 

Declaración de la Iglesia Evangélica Chilena
Sobre el 11 de Septiembre de 1973, hecha 15 meses después

 

 

 

 

 

1. Chile cayó en forma audaz en las garras del marxismo internacional, cuyos líderes nacionales supieron con falsas promesas engañar a muchos chilenos, a pesar de no representar a la mayoría, que deseaba cambios justos para una mayor felicidad. Sin embargo, una vez en el poder, produjeron el caos y el quiebre de la institucionalidad, conduciendo a la Patria a una muerte gradual envenenada por el odio y la destrucción de nuestros valores espirituales más preciados.

 

 

 

2. El pronunciamiento de las Fuerzas Armadas, en el proceso histórico de nuestro país, fue la respuesta a la oración de todos los creyentes que ven en el marxismo la fuerza satánica de las tinieblas en su máxima expresión.

 

 

 

3. Todo gobierno es legítimo en la medida que responde a la voluntad de la mayoría y satisface las necesidades de la Patria; el nuestro lo es porque satisfizo la necesidad de ser liberada de un sistema marxista, esclavizante y foráneo. Este sistema que, si bien es cierto, nació con base constitucional, se tornó ilegítimo al pisotear las instituciones que lo sustentaban, aun en contra de la voluntad de los chilenos en su mayoría.

 

 

 

4. Los Derechos Humanos están garantizados en Chile por la “Declaración de Principios de la Junta de Gobierno” y ha quedado demostrado a través de más de un año por el libre ejercicio del Poder Judicial, la Contraloría y las instituciones públicas y privadas.

 

 

 

5. Las Sagradas Escrituras, única regla de fe y práctica, nos dicen: “Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas”. (Rom. 13:1). Nosotros los evangélicos siempre nos hemos sometido a todas las autoridades que han regido nuestra Patria, y reconocemos entonces como autoridad máxima en este país al Gobierno de la Junta Militar, el cual, al librarnos del marxismo, vino a dar respuesta a nuestras oraciones.

 

 

 

 

 

Edificio Diego Portales, 13 de Diciembre de 1974

 

 

 

 

 

 

Comentarios

 

Se estima que de los 25.000 pastores evangélicos que hay en el país, el 60% de ellos era menor de edad el 11 de Septiembre de 1973, y como un porcentaje imprecisable de ellos no era evangélico, no experimentaron espiritualmente “los mil días negros de la UP”. Para ellos, vallan estos comentarios hechos por este pastor, que tenía veinte años de edad y cursaba el tercer año de teología en el Seminario Bíblico de Santiago. Antes que empiece, quiero aclarar que me mueve una profunda admiración por los próceres que presidían la iglesia evangélica chilena ese año 1973, y que el objetivo principal de este artículo, es reconocerlos y tenerlos en alta estima por causa de la obra que hicieron (1ª de Tesalonicenses 5: 12 y 13).

 

 

 

 

Las garras del marxismo internacional

Los pastores hablan de las garras del marxismo internacional, dicen que el marxismo internacional es la fuerza satánica de las tinieblas en su máxima expresión. Con estas expresiones, los pastores enseñan la naturaleza atea, antirreligiosa, anticristiana, antieclesiástica y antipastoral del comunismo. En los países que se apoderó, el comunismo combatió la religión, destruyó los templos y asesinó a millones, entre sacerdotes, pastores y cristianos, además de los millones de seres humanos que mató, porque se resistieron a la expropiación de sus casas, de sus parcelas, de sus herramientas agrícolas. El comunismo es satánico, porque esclaviza al hombre, le roba todas las libertades, y lo transforma en un lacayo del Estado, que todo lo controla, lo regula, la planifica, lo vigila y lo mata si no actúa como lo manda. El Estado dicta lo que tiene que creer, lo que tiene estudiar, donde tiene que vivir y lo que tiene que comer. Bendita la Iglesia Ortodoxa Rusa, que a pesar de su abatimiento, logró exorcizar al demonio marxista de su país en el pasado y que hoy promueve exitosamente la moral cristiana en la sociedad rusa. Cuando los pastores declaran al marxismo como satánico, están señalando que un evangélico no puede ser marxista, no puede pertenecer al Partido Comunista y no puede votar por un candidato comunista. Y si hoy, hay evangélicos en Chile, que sienten que son discípulos de los próceres que estamos honrando, no pueden apoyar, no pueden votar por los candidatos comunistas. El comunismo fue un imperio diabólico, que en el proceso de apoderarse de los países de la tierra, ocasionó persecución, dolor, hambre, miseria, tortura, cárcel y muerte a cientos de millones de seres humanos. Para ilustrar estas expresiones de los próceres, transcribo para ustedes un artículo que retrata la naturaleza satánica del comunismo:

 

 

“El macabro objetivo propuesto por la doctrina marxista se pone en vigencia en la práctica como una verdadera lucha diabólica en contra de la iglesia, de sus sacerdotes cristianos, templos y valores sagrados: Lenin y Trostsky solo en dos años asesinaron a 28 arzobispos, 1300 sacerdotes, 15000 profesionales, 55000 oficiales del ejército y de la armada, en el que incluye al emperador Nicola II y a toda su familia: 13000 soldados y policías y más de un millón de campesinos y obreros. Diariamente funcionaron más de 1000 cámaras de torturas. (Maximovch, op Cit: pag 194) El año 1922 dejaron morir de hambre y de frío a más de 20 millones de rusos; en 1933 murieron 10 millones de ucranios por el solo hecho que estos se resistieron a los atropellos y violaciones soviéticas; en 1928 Stalin extermino a 6 millones de kulaks (campesinos ricos), debido a que estos no aceptaron someterse al plan de colectivización de las tierras y la proletizacion del campesinado (Bachiller del Monte, op Cit. Duque de la victoria op, pag 226)

 

 

 

En Hungría considerada como la doble mártir del comunismo: En 4 meses se cometieron más asesinatos que en dos años en la revolución francesa. Solo Bela Kuhn dio muerte a más de 50 mil hombres, mujeres y niños según sus propias informaciones proporcionadas al diario Pravda. El año 1956 se repite otro hecho sangriento, se dio muerte a 120 patriotas. En 1940 se sepultaron en una colosal fosa, a 12 mil oficiales polacos masacrados en Katin. Su delito fue de pertenecer al cristianismo y a la de sentirse patriotas.

 

 

 

El historiador británico Robert Conquest, después de realizar un importante estudio sobre el costo social que le significo a Rusia llegar a ser dominada definitivamente por el comunismo durante los años comprendidos entre 1917 y 1944, llego a la conclusión increíble e impresionante para el mundo civilizado: “que durante el terror desatado por Stalin, el número de muertos llego a 21.500.000 personas, entre ejecutados, muertos en prisiones, campos de trabajo forzado y hambrunas” O sea , el 10% de la población rusa, fue exterminada con el fin de lograr la dictadura definitiva del proletariado.

 

 

 

El propio Stalin con gran frialdad, le confeso a Winston Churchill que: “la reforma agraria costo a Rusia cerca de 10 millones de campesinos reaccionarios, durante 4 años” El experto ruso en estadística, Ivan Kurganon, público hace aproximadamente doce años, que el proceso al socialismo le costó a la Unión Soviética ciento diez millones de vidas! Cifra a la que no dejo de aproximarse Dostoievski, cuando dijo 44 años antes, que el costo del socialismo en Rusia sería de 100 millones de víctimas.

 

 

 

Estos macabros hechos, de tanta crueldad, fueron profetizados en el año 1800, o sea, unos 100 años antes de la Revolución Rusa, por el Santo de este mismo país, Serafín de Sarov, quien fue canonizado en 1903 por la Iglesia Ortodoxa. Este Santo, de características muy semejantes a las de san Francisco de Asís, predijo lo que le sucedería a la Iglesia, a sus obispos, sacerdotes y cristianos, según sus visiones: “que no dejaban de entristecerlo, que vendrían tiempos terribles, en que se cerrarían las puertas de los monasterios, y las cruces de la Iglesias de Rusia serían derribadas”. “Habrá tanta miseria y tanto dolor como jamás ha habido, los ángeles no alcanzaran a recoger sobre la tierra las almas de los muertos.

 

 

 

El escritor e historiador ruso, Premio Nobel de Literatura en 1970, Alexander Solzhenitsyn, testigo y víctima de los hechos, los ha resumido como sigue:

 

 

 

“Las décadas de los años veinte en Rusia fueron una larga procesión de mártires: casi todo el clero ortodoxo. El de Petrogrado, Benjamín, había sido elegido por el pueblo. El propio patriarca Tikon, después de haber caído en manos de tcheca, murió en circunstancias misteriosas. Docenas de arzobispos y obispos fueron asesinados; Decenas de miles de sacerdotes, a quienes los tchequistas quisieron hacer abjurar fueron torturados, fusilados en los sótanos, enviados a los campos de concentración, exiliados en tundras desérticas del gran norte, donde ancianos hambrientos fueron abandonados a la intemperie. Todos esos mártires cristianos afrontaron valerosamente la muerte por la fe. Los que vacilaron o renegaron constituyeron casos excepcionales. Decenas de millones de fieles se vieron privados del derecho de asistir a las iglesias; del derecho a inculcar a sus hijos principios religiosos; a menudo se arrojaba a la prisión a los padres para poder arrancar la fe a los niños, mediante mentiras y amenazas” (Discurso en la entrega del premio Templeton)

 

 

 

También son testimonios fidedignos los antecedentes proporcionados por la Editorial Possev, de Frankfurt, quien dispone de importante archivo fotográfico en que revela la impresionante lucha del comunismo contra la iglesia y la religión, y donde se demuestra con que soberbia y barbarie cumplieron sus salvajes objetivos. Solo en Moscú fueron destruidas 220 Iglesias y otras 100 se dejaron abandonadas para que el tiempo se encargue de destruirlas; 160 iglesias fueron utilizadas para barracas o establos para animales, hechos que se repiten en otras ciudades. En otras aldeas, las Iglesias se destinaron para depósitos de mercaderías pertenecientes a las haciendas estatales (koljos) La irracionalidad con que el comunismo destruyó a los templos de Rusia llego más allá de lo religioso pues, fue suficiente el hecho de que una construcción represente una iglesia para que sea destruida o hacer cambiar su destino y así destruir incluso, lo que un pueblo debe respetar como valor cultural.

 

 

 

Como ejemplo de lo dicho en el párrafo anterior fue la destrucción de la bellísima Basílica de Cristo Salvador, dinamitada el año 1931, Basílica que fue levantada “para gloria del pueblo ruso” para conmemorar la victoria sobre Napoleón. Esta iglesia poseía una capacidad de 12 mil personas, cuya cúpula estaba adornada con puro oro y con las joyas más finas del antiguo Moscú.

 

 

 

Con todo, la fe y espíritu religioso de la mayoría del pueblo Ruso aún no se le ha podido arrancar de sus almas, ellos aunque en forma clandestina, en su soledad y en su silencio, siguen confiando en la misericordia de Dios, y su esperanza de lograr la felicidad eterna, aunque sea a costa del martirio. Esta terrible tragedia humana provocada por el comunismo internacional, es denunciada permanentemente por los Pontífices de la Iglesia Católica, debido a su perversa doctrina y cruel metodología aplicada con plena deliberación, intención y finalidad no solo en la Rusia, sino en todos aquellos pueblos o gobiernos de Estado que han caído bajo el dominio del marxismo leninismo.

 

 

 

Este brutal genocidio ha sido el mejor homenaje que los dirigentes y orientadores del marxismo leninismo pudieron haber ofrecido a Proudhon, cuando este dijo su original oración: “Ven a mi Satanás, el calumniado de los sacerdotes, para abrazarte y estrecharte contra mi pecho”.

 

 

 

(La Perestroika cristiana, Editorial Compacto, 1992)

 

 

 

 

 

La respuesta de Dios a la oración de todos los creyentes

 

En la declaración, los pastores dan testimonio, que el pronunciamiento de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, el día martes 11 de septiembre de 1973, fue una intervención divina, gracias a la cual el país fue salvado de sufrir el martirio ruso, chino, polaco, y de padecer el desgraciado futuro de Cuba y Corea del Norte. Dicen, que reconocen como autoridad máxima del país a la Junta Militar, porque al librarnos del marxismo, fue la respuesta a sus oraciones. Los próceres que estamos honrando y sus congregaciones estaban afligidos por la tragedia que sufría el país, lamentaban por los pobres, engañados de la Unidad Popular, y lloraban al ver como el país era conducido al colapso. El Presidente Allende dijo a la población: Queda harina para tres días. Pero estos siervos del Dios viviente y la hermandad que les seguía, era gente de oración, que doblaba la rodilla, que clamaba ¡Hosanna! (libéranos ahora), al que vive para siempre, y Jehová del Dios de Israel, al igual como en Egipto, escuchó la oración de su pueblo evangélico chileno (Éxodo 3: 7 y 8).

 

 

 

 

 

Los líderes nacionales del marxismo internacional

 

En la declaración, los pastores dejan establecido que la Unidad Popular y el Presidente Salvador Allende, llegaron al gobierno haciendo falsas promesas, con las cuales engañaron a muchos chilenos. Con estas expresiones de los próceres evangélicos, podemos entender los profundos sentimientos que tenían sobre el gobierno de Salvador Allende y la Unidad Popular; Caos, quiebre, muerte, odio y destrucción. Yo que viví esos días y puedo agregar, miseria, hambre, desvelos, racionamiento, impotencia, desabastecimiento, vergüenza y humillación. Pasaba toda la noche en una cola de cientos de personas a fuera de un supermercado, a ver si en la mañana alcanzaba a comprar la porción que tenía asignada por la JAP (Junta de abastecimientos y Precios). En ese tiempo comíamos pan con afrecho, como el hijo prodigo (Lucas 15: 16). Para darle leche a mi hijo, debía pagar un alto sobreprecio en el mercado negro. Como candidato, Allende prometió mejorar la alimentación, y dar medio litro de leche diario a cada niño, nunca recibí esa leche para mi hijo, y nunca vi, que alguien la recibiera, esas son las falsas promesas que denunciaron los pastores, entre muchas otras. Como vivía en Santiago por esos días, a un par de cuadras del edificio de La Moneda, un par de veces vi personalmente a Salvador Allende, era una persona desagradable, tenía un espíritu embustero, manipulaba a la gente que lo seguía y mostraba una displicencia total por el país. Al verlo, al oírlo, daba la impresión que le importaba un rábano la gente, el país, el futuro. Una noche viendo el programa de televisión “A esta hora se improvisa”, le preguntaron a don Julio Durán, un político radical de esa época, que pensaba sobre Allende y el dijo: Es un sibarita. Ese día no conocía el significado de la palabra, pero después lo aprendí: Una persona de gustos refinados, que come exquisiteces, buey de Kobe, caviar ruso, salmón ahumado, es una persona que le gusta rodearse de objetos elegantes, respirar olores fragantes, que no toma el té si no es un bello juego de porcelana. A propósito, tengo una tía, que todavía conserva la tarjeta de la JAP, con la cual se racionaba la comida al resto de los chilenos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con esta tarjeta, si hacíamos cola toda la noche, nos vendían nuestra ración para el mes.

 

Censo 2012, un retrato fotoshopiado

Censo 2012: ¿Evangélicos 16,62 %? No es un error, es una conspiración

Censo 2012: Evangélicos 2.145.092. Suma comuna por comuna 2.172.534

Un censo, encuesta o estudio demográfico científico = 25 % evangélicos

 

La tentación de fotoshopiar la realidad existe y se usa comúnmente, especialmente en la política, candidatos y sobretodo candidatas entrando a la tercera edad, lucen rostros juveniles en las gigantografías. Donde no es conveniente ocultar la realidad es en las estadísticas censales. Si somos 16 millones, para qué anotar 17, si hay 4,5 millones de pobres, para qué anotar menos, si las cosas suben, para qué ocultarlo. No entiendo porqué figura gente cesante en el país, si en todas partes están necesitando trabajadores, porqué no se agrega un indicador que informe que hay 300 mil cesantes, pero que se trata personas que por ahora no quieren trabajar. Para una persona, una familia o una iglesia, lo mejor es conocer la realidad y aceptarla, y a partir de ella programar lo que hay que hacer. En el caso del país, es todavía más necesaria la realidad, la transparencia y la exactitud de la información. Siento que en el Censo 2012 se pretendió fotoshopiar la realidad, especialmente en la pertenencia religiosa. Mi parecer es que el porcentaje de evangélicos fue depreciado. El censo 2012 indicaba que se declararon evangélicas 2.145.092 personas, pero la suma de evangélicos comuna por comuna arrojaba 2.172.534, es decir, se dejaron afuera casi 30.000 mil hermanos.

 


Indudablemente el Censo 2012 no refleja la realidad evangélica del país, no cuenta al millón de niños (menores de 15 años) que son los hijos de los evangélicos, como tampoco cuenta al medio millón de niños, hijos de los vecinos de la iglesia, que asisten a nuestras escuelas bíblicas dominicales. Hay datos en el censo que son prácticamente inaceptables por el sentido común, por ejemplo, en la comuna de Talcahuano habían 50.308 evangélicos el año 2002, y ahora hay 35.521, es decir, la iglesia evangélica decreció un 29,39 en la comuna. En Iquique habían 16.693 evangélicos hace diez años atrás, y ahora hay 13.177, es decir, la iglesia decreció un 21,06 %. En Nueva Imperial habían 8.287 en el año 2002, ahora hay 6.976, es decir, la iglesia decreció un 15.82%. En Santa Bárbara habían 2.259 evangélicos hace diez años atrás, ahora hay 1.532, es decir, una baja de 32.18%. Cuesta aceptar la situación en la comunas pequeñas como, Torres del Paine, Timaukel, Sierra Gorda, San Juan de la Costa, San Gregorio, Río Hurtado, Pica, Laguna Blanca, La Estrella, General Lagos, Cochamó, Camiña, Camarones, donde la caída en el número de evangélicos es desastrosa; 80 %, 48%, 70 %, 15 %, 63%, 26%, 29 %, 67 %, 73 %, 23%, 22 %, 23 % y 30% respectivamente. Sería bueno que los pastores de estas comunas pequeñas, dijeran si es cierta la información o está fotoshopiada también.

 


No obstante, lo anterior, la suma total de evangélicos en el país, sobrepasa largamente los cuatro millones de chilenos, así que, el porcentaje real que deben manejar las agrupaciones pastorales, que deben aceptar los medios de comunicación social y que deben internalizar las autoridades de gobierno, es del 25 %, es decir, una muy lejana, a la que dio el INE. Urgimos a las autoridades del Estado y a los medios de comunicación social del país, a reconocer el crecimiento explosivo de los evangélicos y asumirlo con satisfacción y expectativas, ya que cada chileno y chilena que acepta a Jesucristo como su Dios y Salvador y comienza a participar en una iglesia, inmediatamente experimenta un cambio que lo conduce a ser una mejor persona, un esforzado trabajador y un destacado patriota. Comprendan que el cumplimiento de la profecía “Chile Será Para Cristo” es lo mejor que le está pasando a nuestra bendita Patria. No se asusten por esto, los países protestantes son más desarrollados, no hay pobres como en los otros países, hay mucha más libertad y oportunidades, y en muchos de ellos la educación es gratuita, la comida es mas barata, y hay en promedio dos automóviles por familia, la gente sale de vacaciones al extranjero. Es cierto, hay una iglesia evangélica en cada esquina, es cierto, los evangélicos presionan al gobierno para que apoye al Estado de Israel, es cierto, hay miles de universidades, es cierto, la policía reprime a los desordenados, pero todo esto es bueno, la gente lo reconoce y prácticamente no hay nadie en contra. En esos países nadie quiere cambiar la Constitución, nadie quiere eliminar el modelo y los universitarios no se llevan en paro las tres cuartas partes del año.

 

Leyes que legalizan los matrimonios homosexuales son
contrarias a los valores tradicionales rusos.

 

Evangélicos de Chile Cristiano saludan al señor Mikhail Orlovets
Embajador de la Federación de Rusia en Chile

 

 


Moscu no es Sodoma Diputada Yelena Mizulina Kirill Gunyaev

 

 

El presidente Vladimir Putin indicó el viernes que Moscú buscaría modificar un acuerdo sobre regulación de adopciones de niños rusos por parte de padres franceses, diciendo que la ley francesa que legaliza los matrimonios homosexuales iba en contra de los valores tradicionales rusos. Rusia ha suspendido ya las adopciones a estadounidenses en una disputa con Washington por los derechos humanos. Cualquier iniciativa para desechar el acuerdo de hace un año con Francia, o imponer nuevas restricciones, profundizaría la división entre Putin y la Unión Europea sobre la homosexualidad y los derechos de los gays.

 

Putin, que a menudo ha defendido valores socialmente conservadores desde que comenzó su tercer mandato el pasado mayo, fue abucheado este mes en Holanda por manifestantes que protestaban contra la legislación rusa que los detractores dicen que discrimina a los gays. En una reunión sobre cuestiones de la infancia, Putin expresó su apoyo a una diputada regional, Marina Orgeyeva, que propuso revisar el acuerdo de adopción con Francia tras la legalización del matrimonio homosexual, informaron agencias de noticias rusas. El Parlamento francés aprobó la nueva ley el martes. "Ella tiene razón. Necesitamos reaccionar a lo que está ocurriendo a nuestro alrededor", dijo Putin, citado por Interfax. "Respetamos a nuestros socios, pero les pedimos que respeten nuestras tradiciones culturales y las normas éticas, legislativas y morales de Rusia". "Creo que tenemos derecho a hacer cambios".

 

Putin no hizo recomendaciones sobre cómo podría modificarse el acuerdo, pero una destacada diputada pro-Kremlin, Yelena Mizulina, dijo que entre las opciones estaba la retirada del acuerdo o buscar la forma de cambiarlo, informó la agencia estatal RIA. El acuerdo con Francia es uno de los que tiene Rusia con varios países occidentales en un intento de clarificar las reglas de las adopciones de niños rusos y permitir a Rusia supervisar mejor sus progresos en el extranjero para asegurarse de que son tratados bien. Rusia retiró un acuerdo similar con EEUU y prohibió las adopciones de niños rusos por estadounidenses a partir del 1 de enero, como respuesta a una ley de EEUU diseñada para castigar a Rusia por presuntas violaciones de derechos humanos.

 

Putin, en el poder como presidente o primer ministro desde 2000, ha hablado repetidamente en su nuevo mandato en el Kremlin de la importancia de lo que él considera los valores tradicionales y se ha acercado a la iglesia Ortodoxa rusa. El parlamento ruso, en el que Rusia Unida favorable a Putin tiene mayoría, ha dado su aprobación preliminar a una prohibición de la "propaganda homosexual" dirigida hacia menores, que sus detractores dicen que impedirá efectivamente las manifestaciones a favor de los derechos de los gays. Estados Unidos dijo que la legislación restringe severamente la libertad de expresión y de reunión. En Holanda a principios de abril, Putin dijo que Rusia no discriminaba a los homosexuales, pero criticó los matrimonios gays porque no contribuyen a revertir el declive de la población rusa.

 

 

Source:

 

http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/4782368/04/13/Putin-dice-que-na-ley-de-matrimonio-homosexual-de-Francia-pone-en-riesgo-las-adopciones.html

 

http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/08/10/613841/las-nuevas-leyes-rusas-llevan-a-familias-homosexuales-al-anonimato-o-al-exilio.html

Escuela de gobierno Manuel Umaña Salinas reanuda clases
Inscripciones abiertas para el segundo semestre 2013

 

 

El cumplimiento de la profecía “Chile Será Para Cristo” proclamada por el obispo Manuel Umaña Salinas, incluye un creciente porcentaje de chilenos que se hacen evangélicos, un explosivo aumento de las iglesias evangélicas locales, una significativa participación de los evangélicos en la actividad económica, la consideración de la Axiología Política y Social Evangélica para la construcción de la institucionalidad y la formulación de las políticas públicas, la presencia de evangélicos en la administración del Estado y la apropiación del gobierno de la república.

 

 

Con la misión de contribuir a preparar a los evangélicos chilenos para responder al imperativo profético, nace la Escuela de Gobierno Manuel Umaña Salinas, a partir del año 2013, con la dictación de los cursos de Administración Eclesiástica y Administración Pública, conducentes a la obtención del Diploma en Administración Eclesiástica y Administración Pública. El primer semestre concluyó a finales de junio pasado y se dictaron los módulos Ideología islámica, Ideología Bolivariana e Ideología Progresista en el curso de Administración Pública. En el curso de Administración Eclesiástica se estudiaron los módulos: Historia eclesiástica; Esquema de los seis periodos, las iglesias apostólicas, las megaiglesias modernas. Avivamiento Pentecostal; Geografía y teleología del movimiento. Mapa evangélico chileno; Iglesias históricas, iglesias pentecostales, demografía y tendencias políticas.

 

 

El sábado 10 de agosto próximo se inicia el segundo semestres y en Administración Pública se estudiarán los módulos: Ideología cristiana; Cristianismo y Política, la Derecha Cristiana en USA, el Tea Party. Proyectos políticos evangélicos para Chile. Joel Roberts Poinsett, Bernardo O’Higgins, David Trumbull. Chile Será Para Cristo. Historiografía, Manuel Umaña Salinas, Proyección histórica. Axiología Política y Social Evangélica; Paradigmas societales, Precursores y la Revolución Norteamericanizadora. APSE aplicada a las relaciones internacionales. Bloques políticos, Estados Unidos, Israel. APSE aplicada a la economía. Economía Países Protestantes, Filosofía del Trabajo, Guerra contra la Pobreza. APSE aplicada a la salud pública. Familia Tradicional y Normal, Salud Humana, Muerte Digna. APSE aplicada a la Justicia. Puerta Giratoria, Proporcionalidad, Fuerzas del Orden, Pena Capital. Institucionalidad chilena. Constitución Política, Economía Social de Mercado, Sectores Políticos.

 

 

En el curso de Administración Eclesiástica se estudiarán los siguientes módulos: Naturaleza de la iglesia local. Horton y Pearlman. Perspectiva pentecostal para una teología social y pública. Misión de la iglesia. Configuración y jerarquización de las funciones eclesiásticas. Liderazgo eclesiástico. Ministerios y funcionarios. Administración y contabilidad. Registros, presupuestos, planes y computación aplicada. Sistema de gobiernos eclesiásticos. Monárquico, episcopal, presbiteriano y congregacional. Reglas parlamentarias aplicadas. Sistema inglés. Marco jurídico nacional. Derechos y deberes constitucionales y legales de las Corporaciones Religiosas y Escatología eclesiástica. Teología y kerigma.

 

 

La Escuela de Gobierno Manuel Umaña Salinas funciona en las dependencias de la Universidad Cristiana de Chile, los días sábados de 15.00 a 18.00 horas y los requisitos de ingreso son: Evangélico/a. Carácter enseñable. Certificado de Recomendación. Ciudadano con derecho a sufragio. Leer y escribir. Enseñanza media recomendable. Educación superior deseable. Estos diplomados son altamente recomendables para pastores, esposas, líderes eclesiásticos, y evangélicos interesados en aprender para influir en el país y en el mundo Para mayor información digitar aquí. Solicitud de inscripción al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver