Articulo

A 40 años del 11 de Septiembre de 1973, instituciones académicas conmemoran, reflexionan y debaten
Chile Cristiano presentará y comentará la Declaración hecha por la Confederación de Iglesias Evangélicas Fundamentalistas de Chile CIEF sobre el “11”.

 

 

Se estima que de los 25.000 pastores evangélicos que hay en el país, el 60% de ellos era menor de edad el 11 de Septiembre de 1973, así que no experimentaron concientemente “los mil días negros de la UP”. Los siervos de Dios que presidían las iglesias evangélicas en esa década, vieron como: Chile cayó en forma audaz en las garras del marxismo internacional, cuyos líderes nacionales supieron con falsas promesas engañar a muchos chilenos, a pesar de no representar a la mayoría, que deseaba cambios justos para una mayor felicidad. Sin embargo, una vez en el poder, produjeron el caos y el quiebre de la institucionalidad, conduciendo a la Patria a una muerte gradual envenenada por el odio y la destrucción de nuestros valores espirituales más preciados.”

 

De cómo nació el comunismo en el mundo, de cómo se formó el imperialismo soviético, de cómo pretendió conquistar al mundo, de cómo se apoderó de los países del este europeo, de cómo accedió al poder en Chile y de cómo fracasó en todo el mundo, explicaremos en el artículo anunciado. ¿Fue un golpe de estado el 11 de septiembre? ¿Qué sucedió el 11 de Septiembre de 1973 según los siervos de Dios que presidían las iglesias evangélicas del país? ¿Por qué estos siervos de Jesucristo declararon que: “El pronunciamiento de las Fuerzas Armadas, en el proceso histórico de nuestro país, fue la respuesta a la oración de todos los creyentes que ven en el marxismo la fuerza satánica de las tinieblas en su máxima expresión.”

 

 

 

 

El objetivo del artículo anunciado es doble, en primer término pretende transcribir y comentar la Declaración Pastoral pensando en los miles de pastores evangélicos que eran niños y adolescentes en aquellos días, que por lo mismo no conocieron las “garras del marxismo” y no sufrieron “el caos y el quiebre de la institucionalidad” y no vieron “el odio y la destrucción” que aplastaba a la nación. Por lo mismo, la minoría edad, no tuvieron la responsabilidad espiritual de orar y ayunar para recibir el poder de Dios y reprender las “fuerzas satánicas” que aplastaban al país. La mayoría de los pastores evangélicos menores de 60 años no imaginan el espíritu de oración que Dios puso en los corazones de esos siervos, para clamar por su Patria.

 

 

 

Con el segundo propósito del artículo anunciado, el ministerio evangélico Chile Cristiano, quiere reconocer y poner en alta estima a esos pastores evangélicos que con el fervor de sus oraciones activaron el “pronunciamiento de las Fuerzas Armadas”. Esos inigualables siervos de Dios son: Javier Vásquez, Carlos San Martín, Francisco Anabalón, Luis Mussiett, Nadir Carreño, y junto a ellos, incluir a sus amadas esposas, familias y líderes de la iglesias que les acompañaron. Estos siervos de Dios, fueron poderosos en la oración, implacables en la predicación del santo evangelio y llenos de sabiduría de lo alto, porque supieron dirigir al pueblo evangélico y con sus sobresalientes ministerios contribuyeron a evitar en Chile una guerra civil.

 

Jueves 25 de Julio. 21 horas. Catedral Metropolitana
Y saliendo aquellos espíritus inmundos, entraron en los cerdos, los cuales eran como dos mil. Marcos 5:13

 

 

El deán de la Catedral Metropolitana, monseñor Juan de La Cruz Suárez, sostuvo que lo que vivió el principal recinto religioso del país en la tarde de ayer "fue un acto de sacrilegio, los manifestantes portaban signos de cruces invertidas y algunos se subieron a los altares y se desnudaron. Todo fue muy doloroso. Los daños son muy grandes. La iglesia de Santiago celebra 453 años de presencia aquí en este kilómetro cero. Ese es el valor que tiene y los rayados, y los daños, son a obras patrimoniales. No sé si hubo casualidad en los hechos. Éste era un grupo feminista. Los gritos eran todos a favor del aborto y la Iglesia está a favor de la vida. Entonces, fue una crítica a la doctrina de la Iglesia que sostiene el valor de vivir desde que uno es célula hasta el final. No sólo se ha atentado contra los católicos”

 

El intendente metropolitano, Juan Antonio Peribonio, anunció que al igual que el Arzobispado de Santiago, inició acciones legales en contra de quienes resulten responsables por los delitos de daños calificados, interrupción de culto, desórdenes y maltrato de obra a Carabineros. "Todos debemos repudiar con energía este atentado que no tiene precedentes. Acá no solamente se ha atentado contra los católicos del país, sino contra todos aquellos que profesan algún tipo de religión en Chile".

Source:
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/07/26/611204/dean-de-la-catedral-relato-sacrilegio-que-sufrio-el-recinto-en-la-tarde-de-ayer.html

 

Diputado Tarud acusa: Embajador británico se entromete en los asuntos internos de Chile. Un verdadero embajador no hace lo que usted hace, le dijo el diputado
Evangélicos de Chile Cristiano ya lo habían denunciado por lo mismo

 

Diputado Tarud increpa duramente al embajador del Reino Unido en Twitter

 

 

 

Debido a una entrevista donde Jon Benjamin se refirió al AVP, el parlamentario lo acusó de entrometerse en asuntos internos. El diplomático se defendió y dijo que las palabras de Tarud eran un ataque personal.

 

SANTIAGO.- Nada de bien le cayó al diputado del PPD Jorge Tarud la entrevista que el embajador del Reino Unidos Jon Benjamin le concedió al sitio web El Dínamo y en la que el diplomático afirmó que la aprobación del proyecto de ley sobre el Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) sería "un gran paso adelante" para Chile.

 

Anoche, a través de su cuenta en Twitter, el parlamentario criticó duramente las palabras de Benjamin y lo acusó de entrometerse en asuntos internos del país. "Por qué este señor siempre opina de asuntos internos, no le compete", escribió Tarud en la red social. Ante ello y por la misma vía, el embajador se defendió señalando que en dos oportunidades durante la citada entrevista sostuvo que las leyes en Chile dependen de los chilenos. Pero de inmediato, el diputado, miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara retrucó: "Ud siempre se hace la víctima. Procure por su cargo no opinar de asuntos internos como lo hizo con el tema Chile Perú".

 

Benjamin rechazó tal acusación y conminó a Tarud a exponer cuándo y dónde había hablado sobre ese asunto. Entonces, el parlamentario dijo que se refería a una intervención en el diario La Tercera y que Cancillería lo tenía muy presente. "Un verdadero embajador no hace lo que Ud. hace no se entromete en asuntos internos. Por eso en UK estaba a cargo del Rock", añadió, apuntando también que en el pasado "el Reino Unido estuvo siempre bien representado".

 

Molesto, Benjamin le respondió que lleva 28 años de carrera diplomática y que las palabras del diputado eran "un insulto fuera de lugar". "No se nota. Espero que Su Majestad nos envíe en verdadero Embajador con E mayúscula, la farándula es su medio", contraatacó el legislador. Tras ello, el diplomático trató de zanjar la discusión escribiendo que su conclusión era que siempre está "dispuesto de conversar con @JorgeTarud pero esta noche él claramente me atacó en lo persona, y yo no a él". La respuesta no tardó en llegar: "Usted amenazo a mi país señor Benjamín. Es incorrecto e inaceptable. Interviene en asuntos de Chile", concluyó Tarud.

Source:
http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/07/22/610370/diputado-tarud-increpa-duramente-al-embajado-del-reino-unido-en-twitter.html

 

http://www.chilecristiano.cl/index.php?option=com_content&view=article&id=340:chile-cristiano-declara-a-jon-benjamin-persona-non-grata&catid=35:noticias&Itemid=29

 

Chile avanza con … algunos

Ministra Cecilia Pérez promueve la antidiscriminación,
con un video discriminatorio

 

Pavo. Hueca. Flaite. Viejo. Satánico. Inmigrante. Pueblo originario. Discapacitado intelectual. Rara. Un joven en silla de ruedas y unas personas sin categorización, aparecen en el video

 

¿Por qué no aparece un evangélico, un judío? ¿No son estos los más discriminados en la historia de Chile?

 

¿Cuánto sufrieron los judíos durante la colonia? ¿Cuánto sufrieron los evangélicos desde el inicio de la República?

 

 

 

 

Este es el video discriminatorio

 

 

Unión Europea aporta 200 millones para promover este
tipo de antidiscriminación

 

 

Información publicada por el Mercurio de Valparaíso el día Jueves, 25 de julio del 2013, un día después que los pastores evangélicos de la región, se reunieran con las autoridades en el edificio de la Intendencia, para perfeccionar la ley de Cultos

 

Cristianos árabes deciden integrarse a la sociedad israelí

 

 

 

Un grupo de cristianos de la ciudad de Nazaret, en la Galilea, rompió filas con el resto de la minoría árabe y se agrupó políticamente para exhortar a la integración en la sociedad israelí y ser leales al Estado de Israel. "Estamos cansados de ver cómo los partidos árabes tradicionales no han hecho nada por nosotros", dice Bishara Shlayan, líder de una iniciativa que desató tormentas en la minoría árabe-israelí, de un millón y medio de personas (un 20 por ciento de la población), en su inmensa mayoría árabes que quedaron en los límites del Estado judío cuando se independizó en 1948.

 

La nueva formación aglutina únicamente a "cristianos", árabes y no árabes, a pesar de que Shlayan asegura que recibió peticiones para abrirse también a los musulmanes. "Por ahora no queremos ir demasiados lejos, primero demostraremos a nuestra comunidad, de unas 120 mil personas, que se puede ser fiel al Estado en el que vivimos y más adelante ya veremos si hablamos por otros colectivos", afirma. La lealtad a un Estado que se define como "judío" en su carta magna, según también la declaración de la ONU que le dio vida, ha sido desde siempre uno de los asuntos más espinosos en las relaciones entre Israel y sus ciudadanos árabes, amén del enquistado conflicto con los palestinos de Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este.

 

Según Shlayan, de 58 años y capitán de barco, el conflicto de identidad no es exclusivo de los "árabe-israelíes". "Hay muchos otros grupos con el mismo problema en Siria, en Egipto... y nosotros, con nuestro partido, no tratamos de buscar nuevas definiciones", explica. "Lo que decimos es que si vives en Israel eres israelí y, después, que cada uno levante la bandera que quiera", subraya, al pedir lealtad hacia el Estado en el que se vive. Su formación recibe el nombre de "Bnei HaBrit Hajadashá", que literalmente puede significar "Miembros de un Nuevo Pacto", con Israel, pero también "Hijos del Nuevo Testamento", por su condición de cristianos.

 

El proyecto político es fruto de la decepción del histórico "negacionismo" de los partidos árabes ("No a Israel, no a la integración, no al Ejército, no al servicio social..."), y empieza a cobrar vida a la par que otros, también en Nazaret, que exhortan a "cumplir con las obligaciones antes de exigir derechos". "Queremos que nuestros jóvenes se integren plenamente en la sociedad israelí y eso quiere decir participar de forma igualitaria en la prestación del servicio militar", dijo hace diez meses el sacerdote greco-ortodoxo Gabriel Nadaf, que desde entonces ha sido amenazado en varias ocasiones.

 

Al menos dos diputados árabes del Parlamento (Knéset) fueron investigados por incitación tras haber publicado en un medio local de la comunidad que "le perseguirán hasta quitarle sus ropajes religiosos por servir los intereses de un ejército de ocupación". Nadaf también recibió quejas de parte del Patriarcado Greco-ortodoxo de Jerusalén, en este caso por meterse en "asuntos políticos que puedan perjudicar a los cristianos en otros países". Para Shadi Jalul, un militar que fomenta el alistamiento a través del llamado Foro de Oficiales Cristianos, las amenazas a Nadaf son "terrorismo en toda regla".

 

Abocado a convencer a los jóvenes cristianos de que se alisten como expresión de lealtad, el Foro ha conseguido que el Ejército abra una plaza de reclutador para su comunidad y ahora pedirán un capellán militar. El número de árabes cristianos que sirven como voluntarios en el Ejército de Defensa de Israel (están exentos del servicio obligatorio) es imperceptible, en el mejor de los casos varias decenas al año, y los que lo hacen suelen ser objeto de agravios dentro de su propia comunidad. Por sus ciudades ni entran de uniforme.

 

"Nosotros no somos palestinos. Somos israelíes impregnados de azul y blanco hasta el alma (...) Debemos contribuir a nuestro Estado. Sí, nuestro Estado", escribía en el Yediot Aharonot la joven Ragda Jeraisi en una carta abierta a la diputada árabe Hanin Zoabi. De 18 años y medalla de oro en los campeonatos de atletismo de Israel en 2011, Jeraisi entró ayer en la plaza de reclutamiento militar de la comunidad cristiana y en su carta instaba a Zoabi y a los otros diputados árabes que se definen como "palestinos" a vivir en Gaza porque "seguro que allí los recibirán con alegría".

 

Mucho más cauto y diplomático en su discurso, Shlayan asegura que el nuevo partido no abogará oficialmente por el alistamiento ("lo principal es la lealtad, lo demás es secundario"), pero sí por cumplir las "obligaciones", sea "en el ejército, la policía, los bomberos o en el servicio social". "Todos debemos tener los mismos derechos y las mismas obligaciones", sentencia, y destaca que su partido defenderá la paz y el derecho de los palestinos a tener un Estado que conviva al lado de Israel. Para acometer este difícil cambio, ha pedido a su comunidad un plazo de tres años, "absolutamente nada -dice- en comparación con los 65 que han disfrutado los partidos árabes y comunistas para no conseguir nada”.

 


Cristianos chilenos adhieren al Estado de Israel

 

 

 

 

 

 

 

 

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver