Presidenciables: ¿Cómo votaron el 17/12/23…?
Entonces, no cuente con nosotros.
La campaña presidencial comenzó, son ocho los candidatos, cuatro de la derecha y cuatro de la izquierda. Michelle Bachelet, Tomás Vodanovic, Carolina Tohá y Camila Vallejos no son convenientes para nosotros los evangélicos, en el primer plebiscito del 4 de septiembre del año 2022 ellos se la jugaron por aprobar una Constitución que establecía un Estado Laico y en el segundo plebiscito del 17. . de diciembre del año 2023 votaron en contra de una Constitución, que nos garantizaba el derecho a la objeción de conciencia. Los cuatro están impregnados de la cultura “queer-woke” y aunque el mundo la está desechando, ellos seguirán siendo “hiperdiversos”.
El derecho a la objeción de conciencia es fundamental para nosotros los evangélicos pentecostales que predicamos la antropología y la hamartiología bíblica, por hacerlo decenas y centenares de pastores norteamericanos y europeos han sido denunciados, multados y encarcelados. El derecho a la objeción de conciencia es la médula dorsal, es la sangre, es la columna vertebral de la libertad religiosa, sin esta garantía constitucional los mensajes de los pastores y evangelistas pentecostales serán calificados como “discursos de odio” y expuestos a ser denunciados. . . . y castigados. Los políticos que votaron "en contra" les importa un pepino la libertad religiosa, lo digo como evangélico.
Entre los candidatos presidenciales de la derecha que votaron a favor de garantizarnos constitucionalmente el derecho a la objeción de conciencia, que es la corona de la libertad religiosa están don José Antonio Kast, la señora Evelyn Matthei y don Franco Parisi, no así don Johannes Kaiser. . . . . . Kaiser no tuvo a bien proteger constitucionalmente a los pastores y evangelistas pentecostales chilenos que predican la sana doctrina, y el “libertarismo” que el propone es totalmente antievangélico, al promover que cada persona desarrolle el proyecto de vida que quiera sin ninguna interferencia, si una persona quiere casarse con su mascota, adelante si es lo que desea, si una persona quiere juntarse con otros para adorar a Satanás que bien, si es lo que desea.
El 90% de los evangélicos chilenos votaron a favor en el plebiscito del domingo 17 de diciembre del año 2023, porque entendieron que el proyecto constitucional del Consejo era muy bueno para nosotros los evangélicos, y en el primer lugar liderando está opción estuvo la ONG Chile Cristiano desde el principio, y con dolor vimos como políticos de derecha que se supone que nos apoyan como el diputado Kaiser y el senador Rojo Edwards, contando además al candidato alcalde por Viña del Mar don Iván Poduje quien rompió en mil pedazos un ejemplar de la nueva Constitución. Ellos seguramente pensaron que nosotros pasaríamos por alto su desprecio al derecho a la objeción de conciencia, que lo olvidaríamos y que todo seguiría igual.