Articulo

Viernes 2 de febrero del año 2024 a las 17,15 horas
“Fuego de Dios cayó del cielo…” Job 1:16

 

La hermana Gladys Muñoz además de cantar trajo una palabra para los pastores damnificados

 

Los expertos en meteorología pronosticaron una máxima de 27°C acompañada de vientos fuertes que soplarían del sur y que sobrepasarían los 50 kilómetros por hora y fue así , pero lo que nadie adelantó, fue que siete, entre agentes del Estado y un miembro de un servicio de utilidad pública como bomberos, por razones económicas tenían planeado encender los pastizales que rodean el Lago Peñuelas para provocar un incendio forestal.

Y lo que deparaba la naturaleza más el emprendimiento de los siete funcionarios públicos y privados, con el pasar de las horas, se transformó según los periodistas en un Megaincendio y según el Presidente en la “mayor tragedia ocurrida después del terremoto del año 2010” y fue así : Se quemaron más de nueve mil hectáreas, más de 15.000 casas sin contar centenares de vehículos y ardieron más de 130 personas, entre ancianos, mujeres y niños.

Y aunque, el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales CIGIDEN, que el es la organización de mayor competencia científico técnica dependiente de las universidades, calificó el megaincendio, y la mayor tragedia, como el incendio urbano-forestal más grande en la historia de Chile, no hemos visto, ni experimentado una reacción acorde al tamaño de la desgracia, sobre todo de parte del gobierno regional y nacional.

A un año de la “mayor tragedia” el gobierno ha demostrado dos características significativas; Insensibilidad y la segunda, aquella que se conoce como torpeza política. A doce meses las autoridades han categorizado a las víctimas en hábiles e inhábiles, las han puesto en el Tramo 1 y el tramo 2. El gobierno no se dio cuenta que esta tragedia fue su gran oportunidad para trascender en la historia, nosotros los damnificados podríamos haber sido los “mineros” para Boric. Piñera sobrepasó el 60% de aprobación después de rescatar a los mineros.

Entre los damnificados, víctimas del ataque incendiario, hay veinte pastores evangélicos, que perdieron sus casas e iglesias, en ellos se cumplió la prueba de Job capítulo 1 y versículo 16: “Fuego de Dios cayó del cielo…”. Y, en esta fecha, en lo personal agradezco a los que hicieron misericordia: La Fundación Cemipre, la Iglesia Unión Cristiana de Viña del Mar, el Colegio Emanuel, la hermana Gladys Muñoz, y mis familiares y hermanos evangélicos.

 

Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto
Mensaje Rodolfo Torres Valdés Director Ejecutivo ONG Chile Cristiano

“El antisemitismo es una determinada percepción de los judíos, que puede expresarse como odio hacia ellos. Las manifestaciones retóricas y físicas del antisemitismo se dirigen contra individuos judíos o no judíos y/o sus propiedades, contra instituciones comunitarias judías y centros religiosos”.

Comienzo este mensaje expresando mi respeto, admiración y compromiso con el pueblo judío, porque han mantenido su identidad religiosa a través de los tiempos, a través de cuatro milenios, todos ellos soportando el odio y los ataques de las sociedades alrededor, ya a pesar de ello. , de las luchas y las pruebas, han logrado fundar la mayor institución comunitaria judía, nada más y nada menos que un Estado, el Estado de Israel. En lo personal, a mí me fascinan los judíos, me encandila cuando los miembros de una religión la proyectan para la formación de un país. Jesús, como buen judío, habló de discipular a las naciones, y en mi caso, tengo y me siento motivado, con la misión de contribuir para hacer de mi país un Chile Cristiano. 

Presidenciables: ¿Cómo votaron el 17/12/23…?
Entonces, no cuente con nosotros.

 

Presidenciales

 

La campaña presidencial comenzó, son ocho los candidatos, cuatro de la derecha y cuatro de la izquierda. Michelle Bachelet, Tomás Vodanovic, Carolina Tohá y Camila Vallejos no son convenientes para nosotros los evangélicos, en el primer plebiscito del 4 de septiembre del año 2022 ellos se la jugaron por aprobar una Constitución que establecía un Estado Laico y en el segundo plebiscito del 17. . de diciembre del año 2023 votaron en contra de una Constitución, que nos garantizaba el derecho a la objeción de conciencia. Los cuatro están impregnados de la cultura “queer-woke” y aunque el mundo la está desechando, ellos seguirán siendo “hiperdiversos”.

El derecho a la objeción de conciencia es fundamental para nosotros los evangélicos pentecostales que predicamos la antropología y la hamartiología bíblica, por hacerlo decenas y centenares de pastores norteamericanos y europeos han sido denunciados, multados y encarcelados. El derecho a la objeción de conciencia es la médula dorsal, es la sangre, es la columna vertebral de la libertad religiosa, sin esta garantía constitucional los mensajes de los pastores y evangelistas pentecostales serán calificados como “discursos de odio” y expuestos a ser denunciados. . . . y castigados. Los políticos que votaron "en contra" les importa un pepino la libertad religiosa, lo digo como evangélico.

 Estados Unidos regresa a sus valores fundacionales

 

Número 47

                                                                                                           

Donald Trump es un próspero empresario inmobiliario, un famoso artista de la televisión y un magnate multimillonario que entró a la política al ver como Barack Obama pisoteaba al cristianismo en los Estados Unidos. Trump juntó a un grupo de pastores evangélicos y les dijo: Obama está tirando el cristianismo a la basura y ¿Qué harán ustedes…? Y, para salvar a Estados Unidos del plan anticristiano de Obama y de los Demócratas, postuló a la Presidencia con la misión de hacer de Estados Unidos la nación cristiana que fue desde su fundación.

Partido Comunista presiona contra la libertad religiosa y el pastor a cargo
Evangélicos y judíos chilenos no serán perseguidos en Chile

 

Rodó y Ariel

 

El cristianismo tiene sus raíces en el judaísmo y el evangelicalismo es la vertiente que más reconoce y promueve la confraternidad entre las dos confesiones, hoy que sustenta la teología de los dos pactos; Dios tiene un plan para la iglesia, pero no ha olvidado las promesas que hizo a Israel, porque “irrevocables son los dones y llamamiento de Dios” (Romanos 11: 29) Y, las iglesias evangélicas ponen en práctica su teología, compartiendo con los judíos en distintas actividades culticas, y una de ellas es la Fiesta de Janucá.

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver