Ministerio Evangélico para la Educación Teológica
                                                                                Universidad Chilena de Teología Evangélica

 

Los evangélicos chilenos han sido objeto de unos cuantos estudios sociológicos, todos ellos motivados por el explosivo crecimiento numérico que han tenido, y asociados por lo mismo, obviamente, sobre sus inclinaciones políticas, lo cual es entendible, tratándose de un grupo social de cuatro millones. . de personas, que representan más del veinte por ciento de la población nacional, y que por sí mismos, son capaces de determinar nada más y nada menos, quién o quién gobiernan el país. En el más importante evento político de la historia de Chile, los evangélicos determinaron el triunfo del Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre pasado del año 2022, esa vez, cuando los chilenos fueron convocados a elegir entre el comunismo y el cristianismo. Es impresionante saber que los evangélicos chilenos suman una población que es mayor a la de 73 países del mundo.

Po lo anterior, no sabemos por ejemplo, cuál es el nivel de conocimiento bíblico que tienen los evangélicos chilenos, y cuál es el nivel de conocimiento teológico que tienen sus pastores, evangelistas y maestros. El único dato existente, del que podría inferirse algo sobre esta materia, tiene más de seis décadas, y lo informó el sociólogo Cristian Lalive en su libro “El Refugio de las masas”, publicado en el año 1966, donde obtuvo las respuestas de los pastores, a la necesidad que contarán con formación teológica. Lalive dijo que el 54% declaró que no era necesario, y el 46% estimó que sí. No hay duda de que la situación es distinta en la actualidad, gracias a la docencia del misionero y escritor norteamericano Pablo Hoff. ¿Cómo responderían los pastores evangélicos en la actualidad? ¿Es necesario el conocimiento teológico? ¡No lo sabemos!

Un proyecto de ley que duerme en el Congreso, apunta a que la legislación laboral chilena, reconoce la función de los pastores evangélicos como un trabajo profesional (Boletín N° 7.268-07), al igual como los profesores, los abogados, los ingenieros, los médicos, etc. Si este PdL se reactiva, lo que sucederá más temprano que tarde, surgirá el siguiente dilema, si los pastores serán reconocidos como profesionales, entonces se les deberá exigir una formación profesional, como a los profesores, abogados, ingenieros, médicos, etc. Cierto, la ley no es retroactiva, no afectará a los pastores evangélicos en ejercicio, pero si a los que reemplazarán, si el Señor tarda todavía un poco más en arrebatar a su iglesia.

Formar teológicamente a los miles y miles de pastores evangélicos que hay en Chile, que se estiman en 25 mil, supera, por muy lejos, la existencia total de Institutos, Seminarios y Centros de Estudios Teológicos del país, y, para suplir parte de esa necesidad, surge el Ministerio Evangélico para la Educación Teológica, y su programa académico denominado Universidad Chilena de Teología Evangélica. El Ministerio Evangélico para la Educación Teológica,  es una organización definida como, institución nacional de educación superior, reconocida y acreditada por dos universidades teológicas norteamericanas, legales en sus respectivos Estados y por el gobierno federal de USA; Universidad Latina de Teología de California y la Universidad Internacional  de Florida.

La ONG Chile Cristiano respalda y promueve la misión del Ministerio Evangélico para la Educación Teológica por medio de su principal programa la Universidad Chilena de Teología Evangélica. Para conocer el proyecto educativo y los programas académicos que ofrece, pose el curso en www.unitev.cl

 

 

 

 Biblioteca

Jimmy Swaggart La Biblia del Expositor

Biblia de estudio de Scofield

Teología del Avivamiento. Rodolfo TorresV

Teología Bíblica y Sistemática. Myer Pearlman

Teología Sistemática, una perspectiva pentecostal. Stanley Horton

Teología Evangélica. Pablo Hoff

Concilio Vaticano II

Exposición de la Fe Ortodoxa. Juan Damasceno

Teología Sistemática Lois Berkhof 

La didáctica

Historia de la Antropología Cristiana

Bases Curriculares y Programa de Estudio Religiòn Católica

Programa de Religión Evangélica Enseñanza Básica

Programa Educacional de Religión Evangélica

Frank Bartleman. Calle Azusa

Luis Alberto Torres Valdés Contabilidad Básica

Marco Tributario y Contabilidad Eclesiástica.

Sunshine L. Ball Daniel y el Apocalipsis.

Humberto Lagos Sh. Evangélicos y gobierno militar.

Miguel A Quintana P. Teología Queer y sus orígenes.

Maai E Ortiz Sánchez Homosexualidad y cristianismo protestante

Rodolfo Torres V Antología Axiológica Europea

José L Pérez Evangélicos y Poder en América Latina

Evangélicos y Poder en América Latina

En defensa de una ley superior

Jerife Girgis ¿Qué es el matrimonio?

Pablo Hoff En defensa de la fe
FF Bruce El Canon de las Escrituras

El Canon de las Escrituras

Canon Bíblico

Harvie M. Conn La teología contemporánea en el mundo

Carlos Jiménez Crisis en la teología contemporánea

Ana María Celis. Reconocimiento Jurídico de las Iglesias

Hugo Tortora Libertad de Conciencia y Culto en Chile