The Amazing Slideshow Addon!

Licenciatura en Teología Evangélica

INICIO DE CLASES

Marzo 2026

Pedagogía en Religión Evangélica

INICIO DE CLASES

Marzo 2026
The Amazing Slideshow Addon!
Al lado de Hashem

ETV ESPIRITUAL TELEVISION

Geopolítica – Teología – Relaciones Internacionales

Estados Unidos – Israel – Medio Oriente – Judaísmo

20 programas de análisis y conversación de alto nivel

Aquí

Articulos

Libertad religiosa y nueva Constitución
                                            Por Jorge Precht
                                         

imagen1035

 

De acuerdo a la encuesta Bicentenario del 2021, el catolicismo representa el 42% de la población, el protestantismo 14% y otras religiones 6%. Por tanto, la población que declara tener una religión es el 62%. En periodo anterior a la entrada en vigencia de la constitución de 1925, la única entidad religiosa reconocida era la Iglesia Católica. Se constituyó a partir de 1833 un régimen de unión entre dicha iglesia y el Estado. La República ejerció de facto, los poderes emanados del patronato real y por ley financiaba a dicha confesión religiosa a través del Presupuesto del Culto. En 1925, siguiendo la práctica práctica, la Iglesia se separó del Estado mediante un acuerdo amistoso.Los términos de dicho Acuerdo Concordatario se plasmaron en diferentes artículos de la constitución del año mencionado, en especial el artículo 10 número 2, el cual fue incorporado casi sin modificarlo al texto de la constitución de 1980 como artículo 19 número 6. Mediante ese artículo 10 número 2 del texto fundamental se dio un aparto constitucional a la personalidad jurídica de derecho público de dicha iglesia, la que siguió rigiéndose por sus propios cánones. La iglesia romana venía (y seguiría gozando) de dichas prerrogativas establecidas en el artículo 547 inciso segundo del código civil [nota 1].

Primicia Televisión
“Plebiscito 2022”


                                     Derecho a la salud y educación

 
                                 Libertad de expresión y de culto

 

 

Convocatoria Evangélica por el Rechazo
"Por amor a Chile, rechazamos"

 

                           Luciano Silva, Francesca Muñoz y Sara Concha

 

 

 

                       Fundamentos Evangélicos del Rechazo

 

PLENA Plataforma Evangélica Nacional la mayor agrupación evangélica chilena,
acaba de publicar su opción RECHAZO de cara al PLEBISCITO CONSTITUCIONAL
del próximo domingo 4 de Septiembre.

 

imagen1031

 

 

Declaración Pública fue leida y comentada por el obispo Héctor Cancino del Valle Presidente de la organización, y difundida en el programa "Conversemos sobre de la Convención" que conduce Carol Espinaza. Para ver el programa, haga clic en esta dirección:  https://www.facebook.com/RadioCorporacion97.1/videos/447443543565620         Para leer el documento, haga clic en  DECLARACIÓN SOBRE PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN

 

El Borrador que borra
Artículo 7 “Las agrupaciones religiosas podrán organizarse…”

 

imagen1029                        ¿Las figuras de la portada representan la futura fragmentación del país?

 

Tienen en llamarle jurídico Borrador, porque borrará nuestras tradiciones, nuestras libertades, nuestra historia y nuestro desarrollo económico, según el escritor Axel Kaiser borrará 20 bienes que poseemos como chilenos, y otros tantos, según han denunciado los agricultores, los pescadores, los mineros y ahora ultimo los jueces. Los dos tercios de los convencionales constituyentes han aprobado borrar a los Carabineros, a los senadores, a los ministros del Tribunal Constitucional, al Banco Central y al poder Judicial, además de los colegios Particulares Subvencionados.

Pero, también han aprobado borrar a las iglesias, algunos se les adelantaron y fueron más proactivos, quemaron 60 iglesias. Al establecer el Estado Laico y un sistema de educación laico, los constituyentes, borraron a los capellanes de La Moneda, de las Fuerzas Armadas, del Congreso, de los hospitales, de las cárceles, borraron las clases de religión de las escuelas y liceos y con ello, borrarán a los profesores de religión. Sandra Pavez reclamó a la Corte Interamericana que la Iglesia Católica el borró de la certificación, ahora los constituyentes la borraron del sistema escolar.

Página 11 de 15

Catálogo Bibliográfico

Un aporte para la formación a los que se interesen en construir una sociedad cristiana en nuestro país

Conferencias

Conferencias, exposiciones, debates y entrevistas

William Seymour y Willis C Hoover
Jerusalén la capital de Israel
Sobre el himno nacional
Candidato a concejal
Panelista Plebiscito 2022
Panelista Plebiscito 2022
Conversando con José Antonio Kast
Exponiendo Comisión Constitución Cámara Diputados

Comentarios de Actualidad

Un enfoque evangélico sobre los asuntos sociales y públicos, nacionales e internacionales

TLC Chile Israel
Futuro de Israel
Declaración
Potestad
Libertad Religiosa
Chile Cristiano
Herencia
Gobernantes

Buscar

2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente

 

Volver