Ong Chile Cristiano primer think tank evangélico chileno
La proporcionalidad que pide el gobierno chileno:
¡Que los israelitas respondan lanzando cohetes también!
Pregunta, ¿Y si hay que responder proporcionalmente,
para que nuestras FFAA se han modernizado?
Según indicó el ministro Heraldo Muñoz, la decisión fue adoptada por la presidenta Michelle Bachelet en el contexto de cese al fuego que rige actualmente en la Franja de Gaza.
Jueves, 28 de Agosto de 2014, 11:25
SANTIAGO.- El canciller Heraldo Muñoz anunció esta mañana que la Presidenta Michelle Bachelet determinó que el embajador de Chile en Israel, Jorge Montero, retome sus funciones tras el llamado a consulta realizado a fines de julio en señal de rechazo a la acción militar de Israel en la Franja de Gaza. Según explicó Muñoz, la decisión fue adoptada por la presidenta Michelle Bachelet en el el contexto de cese al fuego que rige en esa zona de Medio Oriente desde las 19:00 horas del martes.
Añadió que se trata de una acción coordinada con otros países de América del Sur que habían citado a sus diplomáticos y que hoy en forma paralela a su anuncio, notificaron sobre el retorno de sus respectivos embajadores a Tel Aviv. Ecuador fue el primer país en solicitar la consulta de su embajador en Israel y cinco días después Brasil se sumó a esta postura. Posteriormente lo hicieron Chile y Perú.
En esa oportunidad, La Moneda notificó que llamaba a su embajador al considerar que "la escala e intensidad de las operaciones israelíes en Gaza vulneran el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza" y que por lo tanto no respeta "normas fundamentales del derecho internacional humanitario". Y si bien condenaba el lanzamiento de cohetes por parte de Hamas contra objetivos civiles en Israel, puntualizaba que la "proporcionalidad" es un requisito "indispensable" para justificar la legítima defensa.
En su intervención de hoy, en tanto, el canciller manifestó su esperanza de "este cese al fuego completo e indefinido lleve a una negociación sobre los temas de fondo, sobre la paz duradera y justa que permita que Israel y el estado palestino independiente puedan coexistir en paz y en fronteras internacionalmente reconocidas". Por último, informó la decisión de Bachelet de hacer contribuciones adicionales en materia humanitaria para ayudar a los civiles que han sido víctimas de la violencia, a través de Naciones Unidas, esto "para aliviar la situación humanitaria que ha vivido la población en Gaza".
Source:
Propaganda homosexual de las FFAA afectará el reclutamiento
Campaña desincentiva a la juventud evangélica. Presentaciones mediaticas tienen que hacerse para reconocer acciones heroicas en el campo de batalla, descubrimientos científicos que solucionen problemas a la humanidad
Hace pocos días atrás una resolución de la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago condenó al Estado a indemnizar a nueve ex soldados sobrevivientes de la tragedia de Antuco. La tragedia de Antuco, es la segunda mayor catástrofe del ejército chileno en tiempos de paz considerando el número de fallecidos. La tragedia de Antuco ocasionó la muerte de 45 soldados chilenos el año 2005. Ese año, cerca de 400 jóvenes conscriptos ingresaron al Regimiento Reforzado Nº 17 ubicado en la ciudad de Los Ángeles, con el fin de cumplir el servicio militar obligatorio. La mayoría de los conscriptos, eran jóvenes de escasos recursos que se presentaron voluntariamente, con el deseo de hacer carrera en el Ejército. El día 17 de mayo del 2005 de la tragedia, la zona fue afectada por un frente de mal tiempo, que provocó una nevazón que hizo descender la temperatura a menos de 10 grados bajo cero. A pesar del mal tiempo y la falta del uniforme apropiado, los soldados fueron llevados a marchar. Ese día murieron congelados 45 soldados. Más de la mitad de los jóvenes soldados muertos eran evangélicos.
Un porcentaje importante de los miembros activos de las Fuerzas Armadas y de Orden chilenas profesan la religión evangélica, se estima que en promedio constituyen el 20%, en el Ejército es el 25%, en la Fuerza Aérea el 18%, en la Armada el 12%, en Carabineros el 25%. Las Fuerzas Armadas y de Orden chilenas atraen bastante a los jóvenes y señoritas de la iglesia Evangélica y los pastores siempre ven con muy buenos ojos este interés y apoyan con todo a los jóvenes para que postulen y logren incorporarse a algunas de las ramas. Es muy atractivo y emocionante para la juventud evangélica soñar con defender la Patria, y con trabajar en una institución uniformada, en ellas ven estabilidad, seguridad, la posibilidad de desarrollarse profesionalmente y contar con muchos beneficios. Los evangélicos que forman parte de las Fuerzas Armadas y de Orden chilenas son gente seria, responsable y muy útil en la Iglesia. Un porcentaje importante de los actuales pastores evangélicos fueron marinos, militares, aviadores y carabineros. Se trata de ministros del Señor, retirados de sus funciones, que siguen juntándose con sus colegas y recordando y amando a su Institución todos los días de su vida.
Siento que esta simbiosis, religión evangélica y fuerzas armadas y de orden chilenas, tan profunda, tan productiva y tan necesaria para el desarrollo del país, puede alterarse dolorosamente para la nación. Lo confieso con mucha tristeza, la propaganda homosexual que surge de los encuentros, acuerdos y compromisos que se hacen entre el mando y los movimientos homosexuales y lésbicos, la están debilitando mortalmente. Ahora, si el mando estima que puede nutrirse del personal que necesitan, llenando las vacantes con gente del mundo homosexual y lésbico, entonces pueden seguir adelante autorizando para que funcionarios activos, anuncien mediaticamente sus opciones sexuales, acciones que a juicio nuestro, no contribuyen en nada a fortalecer el patriotismo, y que a nadie le importan, excepto a los promotores de estas conductas. Si por el contrario, las Instituciones uniformadas quieren seguir atrayendo las insuperables cualidades personales y los fecundos talentos de los jóvenes y señoritas evangélicos, tienen que reorientar y reformular sus campañas de admisión.
Pastores y líderes evangélicos se reúnen para apoyar a Israel
Rechazan declaraciones y decisiones gubernamentales sobre el conflicto
Los gobiernos chilenos de los últimos periodos tomaron decisiones y ejecutaron acciones unilaterales inamistosas y disociadoras con el Estado de Israel, sin pagar ningún costo por ellas, pero esa situación ha cambiado. Los gobiernos chilenos de los últimos periodos nunca han considerado seriamente la opinión y la posición de los evangélicos en el quehacer nacional, saben que existimos pero se demoran en atendernos, hacen como que nos escuchan, pero no nos toman en serio, realmente no nos respetan, sienten que no somos quienes como para preocuparse, nos hacen promesas y no les importa cumplirlas. Bien, pero a partir de ahora empezarán a pagar un costo por sus decisiones, acciones y omisiones, así que, les invitamos a considerar la opinión evangélica en relación con las pésimas decisiones que han tomado últimamente frente a las actuaciones del Estado de Israel.
En una entrevista reciente, el más conocido de los obispos evangélicos respondió así a las siguientes preguntas: ¿Cuál es el significado del Pueblo Judío para la fe evangélica en el mundo de hoy? Para la Fe Evangélica, el pueblo Judío, es el Pueblo escogido por Dios, la tierra donde nació Jesucristo hombre, el unigénito hijo de Dios, por lo tanto, tiene una gran importancia y contiene todo el fundamento histórico y espiritual de nuestra creencia, ya que la Iglesia, pasa a ser por la Fe, el Israel Espiritual. ¿Esa identidad contempla la existencia del Estado de Israel como un estado judío? Nosotros respetamos y respaldamos la constitución y la continuidad el Estado de Israel, ya que son reivindicaciones apoyadas bíblicamente.
La ONG Chile Cristiano, que es el primer think tank chileno asociado a la Iglesia Evangélica declara en sus fundamentos filosóficos: “Los evangélicos estamos comprometidos con el judaísmo, los judíos y con el Estado de Israel por fuertes lazos canónicos, teológicos y escatológicos, pero también por razones de orden política, económica, científica y cultural. Israel es la única sociedad democrática en ese sector del mundo plagado de déspotas, que violan los derechos humanos y que asesinan a sus propios pueblos. Israel es el baluarte de la libertad y la democracia, modelo de sociedad próspera en medio de pueblos milenariamente pobres, cuyos científicos reconocidos anualmente entre los noveles, han hecho grandes aportes para el desarrollo y el bienestar humano. Israel es el escudo que protege al mundo del terrorismo que infunden las organizaciones radicales islámicas.”
Así que estimados señores gobernantes, nosotros los evangélicos fundados en nuestras concepciones religiosas, filosóficas y políticas, estimamos equivocadas e injustas las declaraciones que hacen en torno al conflicto, porque significan un apoyo a la dictadura que ejerce Hamas sobre el pueblo palestino y constituyen un espaldarazo a las acciones terroristas que esta organización realiza contra la población civil israelita. Dos hechos confirman lo anterior, primero, Hamas ha agradecido al gobierno de Chile el respaldo que ustedes les han dado, y segundo, recuerden que entre la población israelita viven diez mil chilenos. La llamada del embajador a consultas es una acción inmadura, es cierto, hicieron lo mismo Ecuador, Perú, Brasil y El Salvador, porque si fuera conducente, ¿Por qué lo no la toman todos los países, o los países importantes del mundo? Ninguna potencia, ningún país del cuarteto ha retirado al embajador. Ahora, ¿cómo van a justificar el retorno del embajador?
Senadores de EE.UU. emplazan a Chile por retiro del embajador en Israel
Gobierno chileno continúa apoyando a los terroristas de Hamas
WASHINGTON.- Un grupo de senadores de Estados Unidos escribió hoy a los presidentes de Chile, Perú, Ecuador, El Salvador y Brasil para instarles a que restablezcan sus relaciones diplomáticas con Israel, después de que retiraran a sus embajadores en Tel Aviv "en protesta" por la ofensiva contra Gaza. "Estamos profundamente decepcionados por la decisión de su gobierno de retirar su embajador en Israel 'en protesta' porlas operaciones militares legítimas de Israel para restaurar la disuasión de los ataques con cohetes y por los túneles terroristas diseñados por Hamás para matar a civiles israelíes", escribieron los legisladores. "Hamás es una organización terrorista comprometida con la utilización de la violencia como herramienta política y niega el derecho de Israel a existir", aseveraron los senadores en la carta.
El texto fue firmado por los senadores republicanos Marco Rubio, Mark Kirk y James Risch, y por el demócrata y presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Robert Menéndez. Los legisladores argumentan que "los líderes de Hamás han violado el derecho internacional al promover el uso de civiles como escudos humanos y han rechazado varias ofertas de alto el fuego que podrían salvar vidas en ambos lados de este conflicto. Toda pérdida de vidas inocentes durante este conflicto es trágica, pero la decisión de su gobierno de rebajar las relaciones diplomáticas con Israel en este momento crítico sólo alentaría a los líderes de Hamás para continuar en el curso actual de los ataques indiscriminados con cohetes contra civiles israelíes en lugar de trabajar con el gobierno israelí para lograr un acuerdo de alto el fuego sostenible", agregan.
Los senadores además advierten a los mandatarios de las naciones latinoamericanas que sus acciones "envían un mensaje preocupante a Estados Unidos sobre el compromiso" de sus gobiernos para lograr una "paz duradera" entre Israel y Palestina. "Le animamos a devolver a su embajador a Israel, como un símbolo del compromiso firme de su país para el logro de una paz duradera en Oriente Medio y la lucha contra el flagelo del terrorismo internacional", concluyen.
Source:
2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente