Ong Chile Cristiano primer think tank evangélico chileno
La familia es el lugar donde, por esencia, se forman los ciudadanos, reciben y dan amor, acogimiento, formación y es el mejor camino para fortalecer valores, el desarrollo integral y evitar la droga, la delincuencia y el alcoholismo.
No podemos seguir indiferentes frente a la disminución en la natalidad y nupcialidad. Al hecho que nazcan más niños fuera que dentro del matrimonio. Al drama que por cada niño nacido vivo uno deja de nacer debido a los abortos. Al incremento de los embarazos adolescentes no deseados.
Estamos en deuda con nuestras familias.
Para promover la natalidad aumentaremos el Subsidio Único Familiar y aseguraremos a las familias más vulnerables un Ingreso Ético Familiar. Adicionalmente, estudiaremos la factibilidad de entregar incentivos tributarios o bonos educativos a aquellas familias de más de dos hijos y premiaremos con un bono de Bodas de Oro a las parejas que cumplan 50 años de matrimonio.
La cuenta pública que el presidente entrega a la Nación el 21 de Mayo de cada año tiene la virtud de revelar la ideología, los programas y las estrategias de su gobierno, pero también se puede descubrir en el mensaje, las sensibilidades personales del primer mandatario. Una vez descubiertas (la sensibilidades), es fácil conocer el corazón del hombre que nos gobierna y saber realmente hacia qué puerto pretende conducir a nuestra patria. Si el pasado 21 de Mayo, además de escuchar atentamente el discurso presidencial, pudimos fijarnos en las personalidades invitadas al Salón de Honor del Congreso Nacional, entonces tenemos un buen perfil del presidente Sebastián Piñera Echenique.
Rápidamente se pusieron de pie, los ágiles ejecutivos de Espiritual Televisión para dejar atrás el dolor de ver la transmisión interrumpida y los equipos significativamente dañados como consecuencia de las ondas expansivas del destructivo sismo que azotó la zona central sur del país el pasado 27/2, y organizar la Campaña Solidaria “La Iglesia Cristiana levanta a Chile” que se extenderá hasta el martes 9 de marzo. La directora del Canal hermana Marcela Arancibia, su Productor el pastor Lino Hormachea y pastores de la zona han sido los encargados de estimular a los televidentes de la señal 99 VTR Cable de la región de Valparaíso para cooperar con alimentos no perecibles y artículos de aseo que pueden ir a dejar a los Estudios ubicados en Subida Quillota Nº 1397 de Viña del Mar y a diversos puntos de recepción de la provincia de Valparaíso.
Con catorce años de transmisión ininterrumpida, Espiritual Televisión se ha ganado un espacio en miles de hogares de la región de Valparaíso, que disfrutan de películas, conciertos musicales y una variada gama de programas cristianos que tienen por objetivo educar, informar y entretener sanamente. El Canal de televisión cristiana también ha abierto la cuenta de ahorro 236-61161930 del BancoEstado para recibir los aportes de todos aquellos que deseen contribuir a recuperar los equipos siniestrados. Si desea saber más de Espiritual Televisión puede llamar al teléfono 56 - 032 – 2692670 de Viña del Mar
Explicando el resultado de la elección presidencial de segunda vuelta, el ex presidente Lagos dijo: “No ganó la derecha, perdió la Concertación”. De esta declaración del líder de la izquierda, se debe entender que los electores usaron la reciente votación para castigar al conglomerado de gobierno. Castigar a la Concertación por los incómodos y molestos trastornos ocasionados en la implementación del Transantiago, por las largas filas y eternas esperas para conseguir una atención de salud, por las repentinas y perturbadoras huelgas de los servicios públicos, incluida las escuelas municipales, por los múltiples y vergonzosos escándalos de corrupción informados a diario por la televisión, por el alto desempleo, por las gigantescas desigualdades sociales, la falta de oportunidades, por el estilo de hacer política, etc.
Sin desconocer la experticia política electoral del ex presidente, creo que la derrota del candidato oficialista, que representaba a la centro izquierda chilena y por ende, el triunfo del candidato de la centro derecha, se debe a factores más de fondo, que es necesario distinguir, y explicar, para evitar las calificaciones de ingratitud y tal vez, hasta de traición, que podrían formularse, por ejemplo, en contra de los evangélicos, que parecían muy afines a los gobiernos concertacionistas y por ende, como parte segura del “voto duro” de la coalición gobernante.. Partamos por decir, que para enfrentar las pasadas elecciones parlamentarias y sobretodo las presidenciales, muchos evangélicos chilenos, entre ellos pastores y obispos, reflexionaron profundamente para decidir, entre votar por gratitud, votar por ofertas y votar por valores. Se estima que la inmensa mayoría de los evangélicos chilenos, decidieron que sería la axiología, es decir, los valores los que determinarían su voto.
Evo Morales: Sismo en Chile es por enojo de "madre-tierra"
|
|
El presidente boliviano siente que "la naturaleza no aguanta las políticas que destruyen el medio ambiente". "Siento que la madre-tierra se enoja, (los terremotos) son consecuencias de políticas (neoliberales)", complementó el mandatario. Para Morales y gran parte de los indígenas de Sudamérica, la madre-tierra es la "Pachamama", la diosa de los incas. Luego acotó: "esto nos da más fuerza para cómo asumir la defensa del derecho a la madre-tierra, eso es un debate permanente a nivel de los pueblos, de gobiernos y jefes de Estado".
Source:
http://elnoticiero.golbac.com/2010/02/27/evo-morales-sismo-en-chile-es-por-enojo-de-madre-tierra/
Rodolfo Torres del ministerio evangélico Chile Cristiano envía carta abierta al señor Presidente de Bolivia sobre las causas del terremoto.
La afirmación que usted notifica para explicar el catastrófico sismo 8,8 grados en la escala de Ritcher, que sacudió las cinco más pobladas regiones de mi país, seguido por maremotos que arrasaron diversas poblaciones y que produjeron daños humanos irreparables, que no se cansa de llorar el alma de Chile y daños materiales estimados en treinta mil millones de dólares, según una consultora norteamericana, no la podemos aceptar como verdadera, porque no hay país en el mundo que ame y cuide su tierra, cada milímetro de ella, como lo hace el pueblo chileno. El cataclismo que hemos sufrido, tiene explicaciones que son única y exclusivamente geológicas, que podemos conocer leyendo cualquier periódico online que visitemos en la Internet. Lo que si tenemos claro y lo compartimos respetuosamente con usted, es que el terremoto de Chile, el de Haiti y el de Japón, por mencionar los últimos, anuncian la inminente venida de Cristo. Jesús dijo: “Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. (Mateo 24:7) Estimado Presidente, cuando Jesús vuelva a la tierra, lo hará como Rey, juzgará a todas las naciones del mundo por la manera como han tratado a sus hermanos más pequeños los judíos (Mateo 25:36 al 41) e inaugurará su reino milenario, donde habrá paz, justicia y sobre todo, bienestar para todo el género humano.
Frei se erige como representante del progresismo frente a la derecha chilena
Santiago de Chile, 14 dic (EFE).- El candidato oficialista a la Presidencia chilena, Eduardo Frei, se erigió hoy como representante de las fuerzas progresistas frente al derechista Sebastián Piñera, con el que disputará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales chilenas, el próximo 17 de enero.
Ambos intentarán ahora persuadir a los votantes del independiente Marco Enríquez-Ominami, quien logró un 20,13 por ciento de los votos, pero que descartó la posibilidad de negociar con alguno de ellos y dio libertad a sus votantes para la segunda vuelta.
Este diputado ex socialista, salido de las filas de la Concertación, no se sumó al pacto contra la derecha propuesto por el cuarto candidato, el líder de la izquierda extraparlamentaria, Jorge Arrate, quien obtuvo un 6,21 por ciento de los sufragios.
"Yo recibí con humildad un mandato ayer. Había tres candidatos que representan las fuerzas progresistas y democráticas. El electorado voluntariamente me eligió a mí para que los representara en la segunda vuelta", afirmó hoy Frei.
"Fue una especie de primarias. (...) Asumo esa responsabilidad por mandato popular y por el mandato de los votos de asumir la representación de todas las fuerzas progresistas y democráticas de Chile", agregó.
"A este proyecto quiero invitarles a todos: a aquellos que votaron por mí y a aquellos que no votaron por mí. Aquí abrimos los brazos para que todos se incorporen. Las fuerzas democráticas y progresistas tienen un espacio para señalar el día 17 de enero con claridad cuál será el Chile del futuro", señaló.
En una clara alusión al propio Enríquez-Ominami, Frei añadió que "sin partidos políticos no se puede gobernar".
"El que crea que se puede gobernar sin partidos políticos engaña a la opinión pública", recalcó.
Frei compareció ante la prensa acompañado de su nueva jefa de campaña, Carolina Tohá, que poco antes había renunciado como ministra portavoz del Gobierno de Michelle Bachelet, cargo que ocupará desde hoy la hasta ahora embajadora de Chile en Francia, Pilar Armanet.
Tohá se reunirá con los parlamentarios que han sido electos y con los candidatos que no consiguieron un escaño en el Congreso, y en las próximas horas informará de las personas que se incorporarán al equipo de campaña y de las actividades en agenda.
Preguntado por la posible incorporación al equipo de campaña de Andrés Velasco, actual ministro de Hacienda y uno de los mejor valorados del gabinete, Frei se limitó a responder que "habrá muchas sorpresas".
Source:
http://es.noticias.yahoo.com/9/20091214/twl-frei-se-erige-como-representante-del-e1e34ad.html
Esta palabra empezará a escucharse profusamente por todos los medios de comunicación social chilenos, la veremos escrita en las gigantografías a lo largo de las carreteras nacionales y será titulo de mucha de la propaganda electoral que reciba en los próximos treinta días. Era la filosofía y la ambición personal que inspiraba la candidatura de Enriquez-Ominami, lo recuerda, ahora ha sido asumida como lema de campaña, por el candidato de Concertación.
¿Qué es el progresismo?, y ¿cuáles son sus objetivos?.
El progresismo es un proyecto societal, de decir, es una propuesta para la organización y el funcionamiento de un país. En lo político pretende la laicización de la institucionalidad, en lo económico puja por mayor regulación y control de la actividad por parte del Estado y en lo axiológico (valórico) defiende y promueve expresiones asociadas al liberalismo, entre otras. Laicismo, estatismo y liberalismo son los términos que mejor describen al progresismo.
2025. Chile Cristiano. Todos los derechos reservados.
Se autoriza la reproducción, total o parcial, de lo publicado en este sitio con sólo indicar la fuente